Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología

Autores
Boeris, Claudia Evelina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se caracteriza la enseñanza de contenidos tecnológicos en nuestra disciplina, diferenciándolos de la tecnología educativa. Para ello en primer lugar se detalla su incorporación en los planes de estudio de bibliotecología y ciencia de la información (ByCI), destacando la transición desde un área transversal hacia una específica. A su vez se hace referencia a los temas que abarcan estos contenidos, su relevancia y estabilidad a lo largo del tiempo, y el agregado de nuevos tópicos. En un segundo momento se aborda la necesidad de un perfil tecnológico para los graduados en ByCI, subrayando la importancia de habilidades informáticas avanzadas y la capacidad para entender y enseñar conceptualmente las tecnologías. En tercer término, se analiza la evolución de la formación, desde la automatización de catálogos hasta la necesidad actual de competencias más profundas en temas informático, se exploran diversas estrategias pedagógicas como el aprendizaje basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo. Además, se introduce la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial desde una perspectiva crítica, como apoyo didáctico en las aulas. Finalmente, se destaca la necesidad de mejorar las infraestructuras tecnológicas y la capacitación docente en nuevas tecnologías emergentes, promoviendo la inclusión digital y la actualización continua.
The teaching of technological content in our discipline is characterized, differentiating it from educational technology. First, the incorporation of such content into the curriculum of library and information science (LIS) is detailed, highlighting the transition from a cross-disciplinary area to a specific one. The topics covered by this content, their relevance and stability over time, and the addition of new topics are also discussed. In the second part, the need for a technological profile for LIS graduates is addressed, emphasizing the importance of advanced computing skills and the ability to conceptually understand and teach technologies. In the third moment, the evolution of training is discussed, from catalog automation to the current need for deeper competencies in information technology. Various pedagogical strategies, such as problem-based learning and collaborative learning, are explored. Additionally, the discussion introduces the use of artificial intelligence from a critical perspective as a teaching aid in classrooms. Finally, the need to improve technological infrastructure and teacher training in emerging technologies is highlighted, promoting digital inclusion and continuous updating.
Fil: Boeris, Claudia Evelina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Tecnología educativa
Contenidos curriculares tecnológicos
Estrategias pedagógicas
Enseñanza de la bibliotecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251550

id CONICETDig_725d1cb9a12cf552046d459d9fd14969
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251550
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de BibliotecologíaTowards a reformulation of teaching proposals for technological content in library science programsBoeris, Claudia EvelinaTecnología educativaContenidos curriculares tecnológicosEstrategias pedagógicasEnseñanza de la bibliotecologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se caracteriza la enseñanza de contenidos tecnológicos en nuestra disciplina, diferenciándolos de la tecnología educativa. Para ello en primer lugar se detalla su incorporación en los planes de estudio de bibliotecología y ciencia de la información (ByCI), destacando la transición desde un área transversal hacia una específica. A su vez se hace referencia a los temas que abarcan estos contenidos, su relevancia y estabilidad a lo largo del tiempo, y el agregado de nuevos tópicos. En un segundo momento se aborda la necesidad de un perfil tecnológico para los graduados en ByCI, subrayando la importancia de habilidades informáticas avanzadas y la capacidad para entender y enseñar conceptualmente las tecnologías. En tercer término, se analiza la evolución de la formación, desde la automatización de catálogos hasta la necesidad actual de competencias más profundas en temas informático, se exploran diversas estrategias pedagógicas como el aprendizaje basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo. Además, se introduce la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial desde una perspectiva crítica, como apoyo didáctico en las aulas. Finalmente, se destaca la necesidad de mejorar las infraestructuras tecnológicas y la capacitación docente en nuevas tecnologías emergentes, promoviendo la inclusión digital y la actualización continua.The teaching of technological content in our discipline is characterized, differentiating it from educational technology. First, the incorporation of such content into the curriculum of library and information science (LIS) is detailed, highlighting the transition from a cross-disciplinary area to a specific one. The topics covered by this content, their relevance and stability over time, and the addition of new topics are also discussed. In the second part, the need for a technological profile for LIS graduates is addressed, emphasizing the importance of advanced computing skills and the ability to conceptually understand and teach technologies. In the third moment, the evolution of training is discussed, from catalog automation to the current need for deeper competencies in information technology. Various pedagogical strategies, such as problem-based learning and collaborative learning, are explored. Additionally, the discussion introduces the use of artificial intelligence from a critical perspective as a teaching aid in classrooms. Finally, the need to improve technological infrastructure and teacher training in emerging technologies is highlighted, promoting digital inclusion and continuous updating.Fil: Boeris, Claudia Evelina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251550Boeris, Claudia Evelina; Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Palabra clave; 14; 1; 10-2024; 1-91853-9912CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe238info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:30.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
Towards a reformulation of teaching proposals for technological content in library science programs
title Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
spellingShingle Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
Boeris, Claudia Evelina
Tecnología educativa
Contenidos curriculares tecnológicos
Estrategias pedagógicas
Enseñanza de la bibliotecología
title_short Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
title_full Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
title_fullStr Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
title_full_unstemmed Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
title_sort Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología
dc.creator.none.fl_str_mv Boeris, Claudia Evelina
author Boeris, Claudia Evelina
author_facet Boeris, Claudia Evelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología educativa
Contenidos curriculares tecnológicos
Estrategias pedagógicas
Enseñanza de la bibliotecología
topic Tecnología educativa
Contenidos curriculares tecnológicos
Estrategias pedagógicas
Enseñanza de la bibliotecología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracteriza la enseñanza de contenidos tecnológicos en nuestra disciplina, diferenciándolos de la tecnología educativa. Para ello en primer lugar se detalla su incorporación en los planes de estudio de bibliotecología y ciencia de la información (ByCI), destacando la transición desde un área transversal hacia una específica. A su vez se hace referencia a los temas que abarcan estos contenidos, su relevancia y estabilidad a lo largo del tiempo, y el agregado de nuevos tópicos. En un segundo momento se aborda la necesidad de un perfil tecnológico para los graduados en ByCI, subrayando la importancia de habilidades informáticas avanzadas y la capacidad para entender y enseñar conceptualmente las tecnologías. En tercer término, se analiza la evolución de la formación, desde la automatización de catálogos hasta la necesidad actual de competencias más profundas en temas informático, se exploran diversas estrategias pedagógicas como el aprendizaje basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo. Además, se introduce la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial desde una perspectiva crítica, como apoyo didáctico en las aulas. Finalmente, se destaca la necesidad de mejorar las infraestructuras tecnológicas y la capacitación docente en nuevas tecnologías emergentes, promoviendo la inclusión digital y la actualización continua.
The teaching of technological content in our discipline is characterized, differentiating it from educational technology. First, the incorporation of such content into the curriculum of library and information science (LIS) is detailed, highlighting the transition from a cross-disciplinary area to a specific one. The topics covered by this content, their relevance and stability over time, and the addition of new topics are also discussed. In the second part, the need for a technological profile for LIS graduates is addressed, emphasizing the importance of advanced computing skills and the ability to conceptually understand and teach technologies. In the third moment, the evolution of training is discussed, from catalog automation to the current need for deeper competencies in information technology. Various pedagogical strategies, such as problem-based learning and collaborative learning, are explored. Additionally, the discussion introduces the use of artificial intelligence from a critical perspective as a teaching aid in classrooms. Finally, the need to improve technological infrastructure and teacher training in emerging technologies is highlighted, promoting digital inclusion and continuous updating.
Fil: Boeris, Claudia Evelina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Se caracteriza la enseñanza de contenidos tecnológicos en nuestra disciplina, diferenciándolos de la tecnología educativa. Para ello en primer lugar se detalla su incorporación en los planes de estudio de bibliotecología y ciencia de la información (ByCI), destacando la transición desde un área transversal hacia una específica. A su vez se hace referencia a los temas que abarcan estos contenidos, su relevancia y estabilidad a lo largo del tiempo, y el agregado de nuevos tópicos. En un segundo momento se aborda la necesidad de un perfil tecnológico para los graduados en ByCI, subrayando la importancia de habilidades informáticas avanzadas y la capacidad para entender y enseñar conceptualmente las tecnologías. En tercer término, se analiza la evolución de la formación, desde la automatización de catálogos hasta la necesidad actual de competencias más profundas en temas informático, se exploran diversas estrategias pedagógicas como el aprendizaje basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo. Además, se introduce la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial desde una perspectiva crítica, como apoyo didáctico en las aulas. Finalmente, se destaca la necesidad de mejorar las infraestructuras tecnológicas y la capacitación docente en nuevas tecnologías emergentes, promoviendo la inclusión digital y la actualización continua.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251550
Boeris, Claudia Evelina; Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Palabra clave; 14; 1; 10-2024; 1-9
1853-9912
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251550
identifier_str_mv Boeris, Claudia Evelina; Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Palabra clave; 14; 1; 10-2024; 1-9
1853-9912
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe238
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782537648570368
score 12.982451