Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos

Autores
Barilá, María Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este escrito tiene como propósito compartir algunas reflexiones e ideas surgidas a la luz de la tarea de investigación, con desempeño desde hace varios años en esta área de trabajo. La problemática que enfrenta la escuela media en general y la escuela media nocturna en particular, adquiere una envergadura y un grado de complejidad que exige una mirada amplia y abarcativa de los cambios epocales que se articulan de un modo particular con la institución escolar y los jóvenes que asisten a ella. Actualmente el nivel medio del sistema educativo constituye un desafío tanto para las políticas públicas como para la sociedad en general y para las prácticas escolares que se desarrollan. Si bien registra un importante incremento de la matrícula, es objeto de críticas y demandas con relación a la significatividad de su función, así como escenario de la repitencia y la deserción escolar. Estos sujetos son los potenciales destinatarios de las ofertas educativas nocturnas, la que resulta un dispositivo útil para soslayar estas dificultades. El proyecto se enmarca en una línea de investigación iniciada hace 20 años, y cuya tradición se centra en el estudio de distintos aspectos del nivel medio del sistema educativo, en las subjetividades de los jóvenes y el sentido que le confieren a la escuela media nocturna en el contexto actual. En este caso se plantea la necesidad de construir conocimiento respecto de los significados, las experiencias y las formas de participación de los jóvenes en las escuelas medias que funcionan en horario nocturno. Se adopta la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo desde un abordaje que permite rescatar las singularidades, significados, experiencias y las estrategias de participación de los jóvenes dentro y fuera del espacio escolar.
Fil: Barilá, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
I Encuentro Internacional de Educación. Espacios de investigación y divulgación. 29, 30 y 31 de octubre de 2014 NEES. Facultad de Ciencias Humanas, UNCPBA, Tandil, Argentina
Materia
Jóvenes
Escuela nocturna
Experiencias
Participación
Subjetividades
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16839

id RDIUNCO_2eb1a5884d6a3d1bb6a36d3218c288db
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16839
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíosBarilá, María InésJóvenesEscuela nocturnaExperienciasParticipaciónSubjetividadesCiencias de la EducaciónEste escrito tiene como propósito compartir algunas reflexiones e ideas surgidas a la luz de la tarea de investigación, con desempeño desde hace varios años en esta área de trabajo. La problemática que enfrenta la escuela media en general y la escuela media nocturna en particular, adquiere una envergadura y un grado de complejidad que exige una mirada amplia y abarcativa de los cambios epocales que se articulan de un modo particular con la institución escolar y los jóvenes que asisten a ella. Actualmente el nivel medio del sistema educativo constituye un desafío tanto para las políticas públicas como para la sociedad en general y para las prácticas escolares que se desarrollan. Si bien registra un importante incremento de la matrícula, es objeto de críticas y demandas con relación a la significatividad de su función, así como escenario de la repitencia y la deserción escolar. Estos sujetos son los potenciales destinatarios de las ofertas educativas nocturnas, la que resulta un dispositivo útil para soslayar estas dificultades. El proyecto se enmarca en una línea de investigación iniciada hace 20 años, y cuya tradición se centra en el estudio de distintos aspectos del nivel medio del sistema educativo, en las subjetividades de los jóvenes y el sentido que le confieren a la escuela media nocturna en el contexto actual. En este caso se plantea la necesidad de construir conocimiento respecto de los significados, las experiencias y las formas de participación de los jóvenes en las escuelas medias que funcionan en horario nocturno. Se adopta la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo desde un abordaje que permite rescatar las singularidades, significados, experiencias y las estrategias de participación de los jóvenes dentro y fuera del espacio escolar.Fil: Barilá, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil2014-10-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16839I Encuentro Internacional de Educación. Espacios de investigación y divulgación. 29, 30 y 31 de octubre de 2014 NEES. Facultad de Ciencias Humanas, UNCPBA, Tandil, Argentinareponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespaencuentroespaciosenblanco.unicen.edu.ar/inicio.xhtmlARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:34Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16839instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:34.595Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
title Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
spellingShingle Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
Barilá, María Inés
Jóvenes
Escuela nocturna
Experiencias
Participación
Subjetividades
Ciencias de la Educación
title_short Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
title_full Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
title_fullStr Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
title_full_unstemmed Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
title_sort Jóvenes en la escuela nocturna : nuevos desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Barilá, María Inés
author Barilá, María Inés
author_facet Barilá, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Escuela nocturna
Experiencias
Participación
Subjetividades
Ciencias de la Educación
topic Jóvenes
Escuela nocturna
Experiencias
Participación
Subjetividades
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito tiene como propósito compartir algunas reflexiones e ideas surgidas a la luz de la tarea de investigación, con desempeño desde hace varios años en esta área de trabajo. La problemática que enfrenta la escuela media en general y la escuela media nocturna en particular, adquiere una envergadura y un grado de complejidad que exige una mirada amplia y abarcativa de los cambios epocales que se articulan de un modo particular con la institución escolar y los jóvenes que asisten a ella. Actualmente el nivel medio del sistema educativo constituye un desafío tanto para las políticas públicas como para la sociedad en general y para las prácticas escolares que se desarrollan. Si bien registra un importante incremento de la matrícula, es objeto de críticas y demandas con relación a la significatividad de su función, así como escenario de la repitencia y la deserción escolar. Estos sujetos son los potenciales destinatarios de las ofertas educativas nocturnas, la que resulta un dispositivo útil para soslayar estas dificultades. El proyecto se enmarca en una línea de investigación iniciada hace 20 años, y cuya tradición se centra en el estudio de distintos aspectos del nivel medio del sistema educativo, en las subjetividades de los jóvenes y el sentido que le confieren a la escuela media nocturna en el contexto actual. En este caso se plantea la necesidad de construir conocimiento respecto de los significados, las experiencias y las formas de participación de los jóvenes en las escuelas medias que funcionan en horario nocturno. Se adopta la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo desde un abordaje que permite rescatar las singularidades, significados, experiencias y las estrategias de participación de los jóvenes dentro y fuera del espacio escolar.
Fil: Barilá, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description Este escrito tiene como propósito compartir algunas reflexiones e ideas surgidas a la luz de la tarea de investigación, con desempeño desde hace varios años en esta área de trabajo. La problemática que enfrenta la escuela media en general y la escuela media nocturna en particular, adquiere una envergadura y un grado de complejidad que exige una mirada amplia y abarcativa de los cambios epocales que se articulan de un modo particular con la institución escolar y los jóvenes que asisten a ella. Actualmente el nivel medio del sistema educativo constituye un desafío tanto para las políticas públicas como para la sociedad en general y para las prácticas escolares que se desarrollan. Si bien registra un importante incremento de la matrícula, es objeto de críticas y demandas con relación a la significatividad de su función, así como escenario de la repitencia y la deserción escolar. Estos sujetos son los potenciales destinatarios de las ofertas educativas nocturnas, la que resulta un dispositivo útil para soslayar estas dificultades. El proyecto se enmarca en una línea de investigación iniciada hace 20 años, y cuya tradición se centra en el estudio de distintos aspectos del nivel medio del sistema educativo, en las subjetividades de los jóvenes y el sentido que le confieren a la escuela media nocturna en el contexto actual. En este caso se plantea la necesidad de construir conocimiento respecto de los significados, las experiencias y las formas de participación de los jóvenes en las escuelas medias que funcionan en horario nocturno. Se adopta la perspectiva cualitativa para la aprehensión y construcción de los datos en el campo desde un abordaje que permite rescatar las singularidades, significados, experiencias y las estrategias de participación de los jóvenes dentro y fuera del espacio escolar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16839
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv encuentroespaciosenblanco.unicen.edu.ar/inicio.xhtml
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil
dc.source.none.fl_str_mv I Encuentro Internacional de Educación. Espacios de investigación y divulgación. 29, 30 y 31 de octubre de 2014 NEES. Facultad de Ciencias Humanas, UNCPBA, Tandil, Argentina
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344047959605248
score 12.623145