Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén.
- Autores
- Varela, Gladys; Biset, Ana María
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación que aborda el estudio de las sociedades indígenas que ocuparon el noroeste Neuquino en el siglo XVIII y primera década del XIX. Para el desarrollo del mismo se ha mantenido una permanente y estrecha relación entre la información arqueológica y documental, posibilitada originalmente por el hallazgo de un cementerio indígena del siglo XVIII, caepe Malal, en la provincia del Neuquén.
Fil: Varela, Gladys. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Biset, Ana María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista de Historia, UNComahue, Nº 1, 1990
- Materia
-
Neuquén
Noroeste Neuquino
Pehuenches
Indígenas
Ganadería
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15754
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_2ea17202fbaa56e9243b7bdcd859d150 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15754 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén.Varela, GladysBiset, Ana MaríaNeuquénNoroeste NeuquinoPehuenchesIndígenasGanaderíaCiencias SocialesEste trabajo forma parte de un proyecto de investigación que aborda el estudio de las sociedades indígenas que ocuparon el noroeste Neuquino en el siglo XVIII y primera década del XIX. Para el desarrollo del mismo se ha mantenido una permanente y estrecha relación entre la información arqueológica y documental, posibilitada originalmente por el hallazgo de un cementerio indígena del siglo XVIII, caepe Malal, en la provincia del Neuquén.Fil: Varela, Gladys. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Biset, Ana María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.17-27http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/157540327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 1, 1990reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/834info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15754instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:58.214Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. |
title |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. |
spellingShingle |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. Varela, Gladys Neuquén Noroeste Neuquino Pehuenches Indígenas Ganadería Ciencias Sociales |
title_short |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. |
title_full |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. |
title_fullStr |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. |
title_full_unstemmed |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. |
title_sort |
Modelos de asentamiento y ocupación del espacio de la sociedad pehuenche del siglo XVIII: la cuenca del Curi Leuvú. Provincia del Neuquén. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Gladys Biset, Ana María |
author |
Varela, Gladys |
author_facet |
Varela, Gladys Biset, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Biset, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neuquén Noroeste Neuquino Pehuenches Indígenas Ganadería Ciencias Sociales |
topic |
Neuquén Noroeste Neuquino Pehuenches Indígenas Ganadería Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación que aborda el estudio de las sociedades indígenas que ocuparon el noroeste Neuquino en el siglo XVIII y primera década del XIX. Para el desarrollo del mismo se ha mantenido una permanente y estrecha relación entre la información arqueológica y documental, posibilitada originalmente por el hallazgo de un cementerio indígena del siglo XVIII, caepe Malal, en la provincia del Neuquén. Fil: Varela, Gladys. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Biset, Ana María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación que aborda el estudio de las sociedades indígenas que ocuparon el noroeste Neuquino en el siglo XVIII y primera década del XIX. Para el desarrollo del mismo se ha mantenido una permanente y estrecha relación entre la información arqueológica y documental, posibilitada originalmente por el hallazgo de un cementerio indígena del siglo XVIII, caepe Malal, en la provincia del Neuquén. |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15754 0327-4233 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15754 |
identifier_str_mv |
0327-4233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/834 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.17-27 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia, UNComahue, Nº 1, 1990 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621556552040448 |
score |
12.558318 |