Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial

Autores
Bertani, Luis Alberto; Ciminari, Mabel
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La información ambiental constituye un elemento fundamental para toda tarea de planificación y ordenamiento territorial, tarea que se ha convertido en un proceso cada vez más complejo debido a que el volumen de la información con que se debe trabajar es cada vez mayor. "El hecho que, la mayoría de las veces, esta información se encuentra dispersa en los más diversos organismos públicos y privados, presentada en los más diferentes formatos sin ninguna o casi ninguna compatibilidad, muchas veces superpuesta o repetida, otras veces incompleta e incluso ausente, permite evaluar a qué punto puede llegar la dificultad encontrada por los profesionales en la ejecución de un proyecto" (Teixeira, 1988). Los estudios de ordenamiento territorial requieren de una permanente y rápida actualización debido a los procesos de cambio y transformaciones que en cada medio se producen. Por elío la utilización del computador, como auxiliar para el tratamiento de los datos, se convierte en una técnica sumamente ventajosa otorgando nuevas posibilidades de análisis, que los métodos tradicionales no permiten.
Fil: Bertani, Luis Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ciminari, Mabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fuente
Boletín geográfico. N°18- 1992
Materia
Sistemas de información geográfica (SIG)
Mapas
Geografía
Vaqueros (Salta)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15253

id RDIUNCO_2d320abba03a6b157c6e51e625e18302
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15253
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorialBertani, Luis AlbertoCiminari, MabelSistemas de información geográfica (SIG)MapasGeografíaVaqueros (Salta)Ciencias SocialesCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa información ambiental constituye un elemento fundamental para toda tarea de planificación y ordenamiento territorial, tarea que se ha convertido en un proceso cada vez más complejo debido a que el volumen de la información con que se debe trabajar es cada vez mayor. "El hecho que, la mayoría de las veces, esta información se encuentra dispersa en los más diversos organismos públicos y privados, presentada en los más diferentes formatos sin ninguna o casi ninguna compatibilidad, muchas veces superpuesta o repetida, otras veces incompleta e incluso ausente, permite evaluar a qué punto puede llegar la dificultad encontrada por los profesionales en la ejecución de un proyecto" (Teixeira, 1988). Los estudios de ordenamiento territorial requieren de una permanente y rápida actualización debido a los procesos de cambio y transformaciones que en cada medio se producen. Por elío la utilización del computador, como auxiliar para el tratamiento de los datos, se convierte en una técnica sumamente ventajosa otorgando nuevas posibilidades de análisis, que los métodos tradicionales no permiten.Fil: Bertani, Luis Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Ciminari, Mabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 41-51http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/152530326-1735Boletín geográfico. N°18- 1992reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/919info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15253instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:59.373Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
title Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
spellingShingle Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
Bertani, Luis Alberto
Sistemas de información geográfica (SIG)
Mapas
Geografía
Vaqueros (Salta)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
title_full Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
title_fullStr Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
title_full_unstemmed Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
title_sort Aplicación de los sitemas de información geográfica a estudios de ordenamiento territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Bertani, Luis Alberto
Ciminari, Mabel
author Bertani, Luis Alberto
author_facet Bertani, Luis Alberto
Ciminari, Mabel
author_role author
author2 Ciminari, Mabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de información geográfica (SIG)
Mapas
Geografía
Vaqueros (Salta)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Sistemas de información geográfica (SIG)
Mapas
Geografía
Vaqueros (Salta)
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La información ambiental constituye un elemento fundamental para toda tarea de planificación y ordenamiento territorial, tarea que se ha convertido en un proceso cada vez más complejo debido a que el volumen de la información con que se debe trabajar es cada vez mayor. "El hecho que, la mayoría de las veces, esta información se encuentra dispersa en los más diversos organismos públicos y privados, presentada en los más diferentes formatos sin ninguna o casi ninguna compatibilidad, muchas veces superpuesta o repetida, otras veces incompleta e incluso ausente, permite evaluar a qué punto puede llegar la dificultad encontrada por los profesionales en la ejecución de un proyecto" (Teixeira, 1988). Los estudios de ordenamiento territorial requieren de una permanente y rápida actualización debido a los procesos de cambio y transformaciones que en cada medio se producen. Por elío la utilización del computador, como auxiliar para el tratamiento de los datos, se convierte en una técnica sumamente ventajosa otorgando nuevas posibilidades de análisis, que los métodos tradicionales no permiten.
Fil: Bertani, Luis Alberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ciminari, Mabel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
description La información ambiental constituye un elemento fundamental para toda tarea de planificación y ordenamiento territorial, tarea que se ha convertido en un proceso cada vez más complejo debido a que el volumen de la información con que se debe trabajar es cada vez mayor. "El hecho que, la mayoría de las veces, esta información se encuentra dispersa en los más diversos organismos públicos y privados, presentada en los más diferentes formatos sin ninguna o casi ninguna compatibilidad, muchas veces superpuesta o repetida, otras veces incompleta e incluso ausente, permite evaluar a qué punto puede llegar la dificultad encontrada por los profesionales en la ejecución de un proyecto" (Teixeira, 1988). Los estudios de ordenamiento territorial requieren de una permanente y rápida actualización debido a los procesos de cambio y transformaciones que en cada medio se producen. Por elío la utilización del computador, como auxiliar para el tratamiento de los datos, se convierte en una técnica sumamente ventajosa otorgando nuevas posibilidades de análisis, que los métodos tradicionales no permiten.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15253
0326-1735
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15253
identifier_str_mv 0326-1735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/919
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 41-51
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Boletín geográfico. N°18- 1992
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621556636975104
score 12.559606