Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia

Autores
Osorio Villa, Telma; López Luro, Santiago; Obeid, Ivalú; Labrin Kallmann, Galia; Labrin Kallmann, Lautaro; Vilte Chaves, Citlali; Aguiar Burgos, Jordi; Genga Bottinelli, Laura; Genga Bottinelli, Marta; Genga Bottinelli, Paula; Lastra, Soledad; Scatizza, Pablo; Rafart, Gabriel; Camino Vela, Francisco; Schierloh, Melina; Kalmbach, Jonas; Celedón Miglioranza, Joaquín; García Vázquez, Cristina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este libro aborda el exilio y el retorno desde y hacia la Norpatagonia. Se sumerge en los procesos identitarios y adaptativos de los que tuvieron que abandonar el país por la represión estatal y paraestatal de la última dictadura militar, y de los años previos. Al tratarse de un estudio de la historia reciente, y de impronta regional, presta especial atención a la segunda generación de exiliados –hijos del exilio– a través de relatos narrativos en primera persona. En la primera parte se describe el proceso represivo desplegado en la región en la década de los setenta, acompañado de un breve recorrido de los acontecimientos políticos más importantes desde 1970 hasta el año 2000. Los artículos que siguen abordan diversos temas que van desde el análisis de las construcciones identitarias de los exiliados-hijos en clave transgeneracional para, luego, centrarse en los diversos sentidos de las políticas públicas de reparación, a partir de la apertura democrática, y en el desafío de conocer desde la práctica periodística las tensiones entre “los que se fueron y los que se quedaron”. Finalmente, se analizan las redes humanitarias internacionales entre Argentina y la República Federal de Alemania para brindar asilo a exiliados argentinos. El último apartado titulado “Liberando memorias: relatos de los hijos e hijas del exilio” reúne 9 testimonios, fragmentos de entrevistas convertidas en textos que han tratado de captar la esencia narrativa de cada trayectoria exiliar.
Fil: Rafart, Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: García Vázquez, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Celedón Miglioranza, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Schierloh, Melina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas; Argentina.
Materia
Exilio
Retorno
Dictadura militar
Genocidio
Hijos del exilio
Norpatagonia, Argentina
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16873

id RDIUNCO_2d07b0ce2e79b17ac292d93bb38edcd3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16873
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la NorpatagoniaOsorio Villa, TelmaLópez Luro, SantiagoObeid, IvalúLabrin Kallmann, GaliaLabrin Kallmann, LautaroVilte Chaves, CitlaliAguiar Burgos, JordiGenga Bottinelli, LauraGenga Bottinelli, MartaGenga Bottinelli, PaulaLastra, SoledadScatizza, PabloRafart, GabrielCamino Vela, FranciscoSchierloh, MelinaKalmbach, JonasCeledón Miglioranza, JoaquínGarcía Vázquez, CristinaExilioRetornoDictadura militarGenocidioHijos del exilioNorpatagonia, ArgentinaCiencias SocialesEste libro aborda el exilio y el retorno desde y hacia la Norpatagonia. Se sumerge en los procesos identitarios y adaptativos de los que tuvieron que abandonar el país por la represión estatal y paraestatal de la última dictadura militar, y de los años previos. Al tratarse de un estudio de la historia reciente, y de impronta regional, presta especial atención a la segunda generación de exiliados –hijos del exilio– a través de relatos narrativos en primera persona. En la primera parte se describe el proceso represivo desplegado en la región en la década de los setenta, acompañado de un breve recorrido de los acontecimientos políticos más importantes desde 1970 hasta el año 2000. Los artículos que siguen abordan diversos temas que van desde el análisis de las construcciones identitarias de los exiliados-hijos en clave transgeneracional para, luego, centrarse en los diversos sentidos de las políticas públicas de reparación, a partir de la apertura democrática, y en el desafío de conocer desde la práctica periodística las tensiones entre “los que se fueron y los que se quedaron”. Finalmente, se analizan las redes humanitarias internacionales entre Argentina y la República Federal de Alemania para brindar asilo a exiliados argentinos. El último apartado titulado “Liberando memorias: relatos de los hijos e hijas del exilio” reúne 9 testimonios, fragmentos de entrevistas convertidas en textos que han tratado de captar la esencia narrativa de cada trayectoria exiliar.Fil: Rafart, Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: García Vázquez, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Celedón Miglioranza, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Schierloh, Melina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesGarcía Vázquez, Cristina (dir.)Lastra, Soledad (prolog.)2022info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf308 p.application/pdf978-987-4459-42-8http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:37Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16873instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:37.833Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
title Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
spellingShingle Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
Osorio Villa, Telma
Exilio
Retorno
Dictadura militar
Genocidio
Hijos del exilio
Norpatagonia, Argentina
Ciencias Sociales
title_short Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
title_full Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
title_fullStr Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
title_full_unstemmed Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
title_sort Liberando memorias. Sobre exilios y desexilios : Relatos de hijos desde la Norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Osorio Villa, Telma
López Luro, Santiago
Obeid, Ivalú
Labrin Kallmann, Galia
Labrin Kallmann, Lautaro
Vilte Chaves, Citlali
Aguiar Burgos, Jordi
Genga Bottinelli, Laura
Genga Bottinelli, Marta
Genga Bottinelli, Paula
Lastra, Soledad
Scatizza, Pablo
Rafart, Gabriel
Camino Vela, Francisco
Schierloh, Melina
Kalmbach, Jonas
Celedón Miglioranza, Joaquín
García Vázquez, Cristina
author Osorio Villa, Telma
author_facet Osorio Villa, Telma
López Luro, Santiago
Obeid, Ivalú
Labrin Kallmann, Galia
Labrin Kallmann, Lautaro
Vilte Chaves, Citlali
Aguiar Burgos, Jordi
Genga Bottinelli, Laura
Genga Bottinelli, Marta
Genga Bottinelli, Paula
Lastra, Soledad
Scatizza, Pablo
Rafart, Gabriel
Camino Vela, Francisco
Schierloh, Melina
Kalmbach, Jonas
Celedón Miglioranza, Joaquín
García Vázquez, Cristina
author_role author
author2 López Luro, Santiago
Obeid, Ivalú
Labrin Kallmann, Galia
Labrin Kallmann, Lautaro
Vilte Chaves, Citlali
Aguiar Burgos, Jordi
Genga Bottinelli, Laura
Genga Bottinelli, Marta
Genga Bottinelli, Paula
Lastra, Soledad
Scatizza, Pablo
Rafart, Gabriel
Camino Vela, Francisco
Schierloh, Melina
Kalmbach, Jonas
Celedón Miglioranza, Joaquín
García Vázquez, Cristina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Vázquez, Cristina (dir.)
Lastra, Soledad (prolog.)
dc.subject.none.fl_str_mv Exilio
Retorno
Dictadura militar
Genocidio
Hijos del exilio
Norpatagonia, Argentina
Ciencias Sociales
topic Exilio
Retorno
Dictadura militar
Genocidio
Hijos del exilio
Norpatagonia, Argentina
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro aborda el exilio y el retorno desde y hacia la Norpatagonia. Se sumerge en los procesos identitarios y adaptativos de los que tuvieron que abandonar el país por la represión estatal y paraestatal de la última dictadura militar, y de los años previos. Al tratarse de un estudio de la historia reciente, y de impronta regional, presta especial atención a la segunda generación de exiliados –hijos del exilio– a través de relatos narrativos en primera persona. En la primera parte se describe el proceso represivo desplegado en la región en la década de los setenta, acompañado de un breve recorrido de los acontecimientos políticos más importantes desde 1970 hasta el año 2000. Los artículos que siguen abordan diversos temas que van desde el análisis de las construcciones identitarias de los exiliados-hijos en clave transgeneracional para, luego, centrarse en los diversos sentidos de las políticas públicas de reparación, a partir de la apertura democrática, y en el desafío de conocer desde la práctica periodística las tensiones entre “los que se fueron y los que se quedaron”. Finalmente, se analizan las redes humanitarias internacionales entre Argentina y la República Federal de Alemania para brindar asilo a exiliados argentinos. El último apartado titulado “Liberando memorias: relatos de los hijos e hijas del exilio” reúne 9 testimonios, fragmentos de entrevistas convertidas en textos que han tratado de captar la esencia narrativa de cada trayectoria exiliar.
Fil: Rafart, Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: García Vázquez, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Camino Vela, Francisco. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Celedón Miglioranza, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Schierloh, Melina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas; Argentina.
description Este libro aborda el exilio y el retorno desde y hacia la Norpatagonia. Se sumerge en los procesos identitarios y adaptativos de los que tuvieron que abandonar el país por la represión estatal y paraestatal de la última dictadura militar, y de los años previos. Al tratarse de un estudio de la historia reciente, y de impronta regional, presta especial atención a la segunda generación de exiliados –hijos del exilio– a través de relatos narrativos en primera persona. En la primera parte se describe el proceso represivo desplegado en la región en la década de los setenta, acompañado de un breve recorrido de los acontecimientos políticos más importantes desde 1970 hasta el año 2000. Los artículos que siguen abordan diversos temas que van desde el análisis de las construcciones identitarias de los exiliados-hijos en clave transgeneracional para, luego, centrarse en los diversos sentidos de las políticas públicas de reparación, a partir de la apertura democrática, y en el desafío de conocer desde la práctica periodística las tensiones entre “los que se fueron y los que se quedaron”. Finalmente, se analizan las redes humanitarias internacionales entre Argentina y la República Federal de Alemania para brindar asilo a exiliados argentinos. El último apartado titulado “Liberando memorias: relatos de los hijos e hijas del exilio” reúne 9 testimonios, fragmentos de entrevistas convertidas en textos que han tratado de captar la esencia narrativa de cada trayectoria exiliar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4459-42-8
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16873
identifier_str_mv 978-987-4459-42-8
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
308 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145869336805376
score 12.712165