Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de ga...

Autores
Pignatelli, Lucia Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guiñazú, Natalia
Descripción
Después de aproximadamente tres años de la pandemia, se llevó a cabo una aprobación sobre las medidas más efectivas de prevención y control de la transmisión del virus Covid-19 en el trabajo. Las estrategias incluyeron el control de ingeniería, medidas administrativas y protección personal, y lograron la efectividad esperada al ser aplicadas al mismo tiempo. Fue en este contexto que los profesionales de Higiene y Seguridad del Trabajo se transformaron en figuras importantes para poder facilitar el acceso de los trabajadores a la información y dieron apoyo a los empleadores en el proceso de evaluación de riesgos, adopción de medidas preventivas, contención, mitigación y recuperación. En este trabajo se evaluaron las condiciones de seguridad e higiene en tiempos de pandemia aplicadas en una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía. Se recolectó y analizó toda la información necesaria en relación con las condiciones de higiene y seguridad de la empresa durante la pandemia mundial. Esta investigación puso en relevancia la importancia de los beneficios de contar con medidas de seguridad e higiene laboral. Estas marcaron un antes y un después en el día a día laboral, el desarrollo de las actividades y la prevención de situaciones de riesgo. En el desarrollo del trabajo se expuso información, definiciones y las principales situaciones a tenerse en cuenta para futuras situaciones de salud que se puedan llegar a producir en relación con la pandemia de Covid-19 dentro de la empresa. El objetivo de esta investigación fue analizar el proceso de adaptación de una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía, las que le permitieron a la empresa integrar información para la toma de decisiones con respecto a las medidas de seguridad e higiene en el marco de la pandemia. Si bien la empresa logró adaptarse a las nuevas condiciones de seguridad e higiene, luego de las conclusiones se incluyeron recomendaciones para mejorar aún más las condiciones ante futuras crisis de salud masivas. En general, la metodología utilizada permitió obtener información valiosa sobre cómo se gestionó la seguridad e higiene en el trabajo durante la pandemia mundial. Se recopilaron y analizaron datos con respecto a la cantidad de casos positivos de Covid-19 dentro de la empresa en el periodo 2020/2021. De la cantidad total del personal de la empresa, se registró un 49 % de casos positivos. En la mayoría de estos casos, el contagio se debió al contacto estrecho dentro de la empresa y las reuniones sociales, pero ninguno fue hospitalizado ni hubo secuelas a largo plazo para los trabajadores. Se analizaron y evaluaron las medidas de adaptación implementadas en la empresa para garantizar la seguridad e higiene laboral y prevenir y controlar la transmisión del virus. Se realizó una recopilación de los relevamientos de riesgos, registros de procedimientos, planes de contingencia, recolección y muestreo de datos disponibles de la empresa para poder comprobar la información y acciones llevadas a cabo durante la pandemia Covid-19, así como las capturas fotográficas para la identificación de los cambios implementados de forma permanente en el ambiente laboral. Como conclusión, se comprobó que la empresa tomó medidas efectivas para la prevención y el control de la transmisión del virus en el trabajo, a saber: la instalación de dispensadores de alcohol en gel, trabajo remoto, trabajo rotacional, distanciamiento, cantidad máxima de personas por oficina y tráiler; además de la asistencia a capacitaciones sobre medidas de prevención. El análisis profundo de las prácticas de seguridad e higiene dentro del ámbito laboral de la empresa no solo permitió evaluar el desempeño de la misma durante la pandemia, sino también identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones prácticas y viables que fortalezcan su capacidad de respuesta. Se pretendió reflejar las lecciones aprendidas dentro de la empresa en pos de construir un nuevo conocimiento en esta nueva realidad, a partir del antes y el después del suceso histórico. Gracias a esto, la empresa se encuentra preparada para actuar y responder en caso de futuras crisis sanitarias, tal y como lo son las pandemias.
Fil: Pignatelli, Lucia Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
Materia
Empresa Compresora de gas
Coronavirus-Covid-19
Seguridad y Salud en el trabajo
Neuquén (Argentina)
Coronavirus
COVID-19
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18025

id RDIUNCO_2c170b32436b2f5d917dda5369d77283
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18025
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gasPignatelli, Lucia AlejandraEmpresa Compresora de gasCoronavirus-Covid-19Seguridad y Salud en el trabajoNeuquén (Argentina)CoronavirusCOVID-19Ciencias BiomédicasDespués de aproximadamente tres años de la pandemia, se llevó a cabo una aprobación sobre las medidas más efectivas de prevención y control de la transmisión del virus Covid-19 en el trabajo. Las estrategias incluyeron el control de ingeniería, medidas administrativas y protección personal, y lograron la efectividad esperada al ser aplicadas al mismo tiempo. Fue en este contexto que los profesionales de Higiene y Seguridad del Trabajo se transformaron en figuras importantes para poder facilitar el acceso de los trabajadores a la información y dieron apoyo a los empleadores en el proceso de evaluación de riesgos, adopción de medidas preventivas, contención, mitigación y recuperación. En este trabajo se evaluaron las condiciones de seguridad e higiene en tiempos de pandemia aplicadas en una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía. Se recolectó y analizó toda la información necesaria en relación con las condiciones de higiene y seguridad de la empresa durante la pandemia mundial. Esta investigación puso en relevancia la importancia de los beneficios de contar con medidas de seguridad e higiene laboral. Estas marcaron un antes y un después en el día a día laboral, el desarrollo de las actividades y la prevención de situaciones de riesgo. En el desarrollo del trabajo se expuso información, definiciones y las principales situaciones a tenerse en cuenta para futuras situaciones de salud que se puedan llegar a producir en relación con la pandemia de Covid-19 dentro de la empresa. El objetivo de esta investigación fue analizar el proceso de adaptación de una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía, las que le permitieron a la empresa integrar información para la toma de decisiones con respecto a las medidas de seguridad e higiene en el marco de la pandemia. Si bien la empresa logró adaptarse a las nuevas condiciones de seguridad e higiene, luego de las conclusiones se incluyeron recomendaciones para mejorar aún más las condiciones ante futuras crisis de salud masivas. En general, la metodología utilizada permitió obtener información valiosa sobre cómo se gestionó la seguridad e higiene en el trabajo durante la pandemia mundial. Se recopilaron y analizaron datos con respecto a la cantidad de casos positivos de Covid-19 dentro de la empresa en el periodo 2020/2021. De la cantidad total del personal de la empresa, se registró un 49 % de casos positivos. En la mayoría de estos casos, el contagio se debió al contacto estrecho dentro de la empresa y las reuniones sociales, pero ninguno fue hospitalizado ni hubo secuelas a largo plazo para los trabajadores. Se analizaron y evaluaron las medidas de adaptación implementadas en la empresa para garantizar la seguridad e higiene laboral y prevenir y controlar la transmisión del virus. Se realizó una recopilación de los relevamientos de riesgos, registros de procedimientos, planes de contingencia, recolección y muestreo de datos disponibles de la empresa para poder comprobar la información y acciones llevadas a cabo durante la pandemia Covid-19, así como las capturas fotográficas para la identificación de los cambios implementados de forma permanente en el ambiente laboral. Como conclusión, se comprobó que la empresa tomó medidas efectivas para la prevención y el control de la transmisión del virus en el trabajo, a saber: la instalación de dispensadores de alcohol en gel, trabajo remoto, trabajo rotacional, distanciamiento, cantidad máxima de personas por oficina y tráiler; además de la asistencia a capacitaciones sobre medidas de prevención. El análisis profundo de las prácticas de seguridad e higiene dentro del ámbito laboral de la empresa no solo permitió evaluar el desempeño de la misma durante la pandemia, sino también identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones prácticas y viables que fortalezcan su capacidad de respuesta. Se pretendió reflejar las lecciones aprendidas dentro de la empresa en pos de construir un nuevo conocimiento en esta nueva realidad, a partir del antes y el después del suceso histórico. Gracias a esto, la empresa se encuentra preparada para actuar y responder en caso de futuras crisis sanitarias, tal y como lo son las pandemias.Fil: Pignatelli, Lucia Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludGuiñazú, Natalia2024-05-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18025spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18025instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.463Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
title Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
spellingShingle Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
Pignatelli, Lucia Alejandra
Empresa Compresora de gas
Coronavirus-Covid-19
Seguridad y Salud en el trabajo
Neuquén (Argentina)
Coronavirus
COVID-19
Ciencias Biomédicas
title_short Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
title_full Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
title_fullStr Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
title_full_unstemmed Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
title_sort Evaluación de las condiciones de Seguridad e Higiene en tiempos de Covid-19 aplicada en empresa proveedora de servicios y productos para la generación de energía y producción de gas
dc.creator.none.fl_str_mv Pignatelli, Lucia Alejandra
author Pignatelli, Lucia Alejandra
author_facet Pignatelli, Lucia Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guiñazú, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Empresa Compresora de gas
Coronavirus-Covid-19
Seguridad y Salud en el trabajo
Neuquén (Argentina)
Coronavirus
COVID-19
Ciencias Biomédicas
topic Empresa Compresora de gas
Coronavirus-Covid-19
Seguridad y Salud en el trabajo
Neuquén (Argentina)
Coronavirus
COVID-19
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv Después de aproximadamente tres años de la pandemia, se llevó a cabo una aprobación sobre las medidas más efectivas de prevención y control de la transmisión del virus Covid-19 en el trabajo. Las estrategias incluyeron el control de ingeniería, medidas administrativas y protección personal, y lograron la efectividad esperada al ser aplicadas al mismo tiempo. Fue en este contexto que los profesionales de Higiene y Seguridad del Trabajo se transformaron en figuras importantes para poder facilitar el acceso de los trabajadores a la información y dieron apoyo a los empleadores en el proceso de evaluación de riesgos, adopción de medidas preventivas, contención, mitigación y recuperación. En este trabajo se evaluaron las condiciones de seguridad e higiene en tiempos de pandemia aplicadas en una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía. Se recolectó y analizó toda la información necesaria en relación con las condiciones de higiene y seguridad de la empresa durante la pandemia mundial. Esta investigación puso en relevancia la importancia de los beneficios de contar con medidas de seguridad e higiene laboral. Estas marcaron un antes y un después en el día a día laboral, el desarrollo de las actividades y la prevención de situaciones de riesgo. En el desarrollo del trabajo se expuso información, definiciones y las principales situaciones a tenerse en cuenta para futuras situaciones de salud que se puedan llegar a producir en relación con la pandemia de Covid-19 dentro de la empresa. El objetivo de esta investigación fue analizar el proceso de adaptación de una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía, las que le permitieron a la empresa integrar información para la toma de decisiones con respecto a las medidas de seguridad e higiene en el marco de la pandemia. Si bien la empresa logró adaptarse a las nuevas condiciones de seguridad e higiene, luego de las conclusiones se incluyeron recomendaciones para mejorar aún más las condiciones ante futuras crisis de salud masivas. En general, la metodología utilizada permitió obtener información valiosa sobre cómo se gestionó la seguridad e higiene en el trabajo durante la pandemia mundial. Se recopilaron y analizaron datos con respecto a la cantidad de casos positivos de Covid-19 dentro de la empresa en el periodo 2020/2021. De la cantidad total del personal de la empresa, se registró un 49 % de casos positivos. En la mayoría de estos casos, el contagio se debió al contacto estrecho dentro de la empresa y las reuniones sociales, pero ninguno fue hospitalizado ni hubo secuelas a largo plazo para los trabajadores. Se analizaron y evaluaron las medidas de adaptación implementadas en la empresa para garantizar la seguridad e higiene laboral y prevenir y controlar la transmisión del virus. Se realizó una recopilación de los relevamientos de riesgos, registros de procedimientos, planes de contingencia, recolección y muestreo de datos disponibles de la empresa para poder comprobar la información y acciones llevadas a cabo durante la pandemia Covid-19, así como las capturas fotográficas para la identificación de los cambios implementados de forma permanente en el ambiente laboral. Como conclusión, se comprobó que la empresa tomó medidas efectivas para la prevención y el control de la transmisión del virus en el trabajo, a saber: la instalación de dispensadores de alcohol en gel, trabajo remoto, trabajo rotacional, distanciamiento, cantidad máxima de personas por oficina y tráiler; además de la asistencia a capacitaciones sobre medidas de prevención. El análisis profundo de las prácticas de seguridad e higiene dentro del ámbito laboral de la empresa no solo permitió evaluar el desempeño de la misma durante la pandemia, sino también identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones prácticas y viables que fortalezcan su capacidad de respuesta. Se pretendió reflejar las lecciones aprendidas dentro de la empresa en pos de construir un nuevo conocimiento en esta nueva realidad, a partir del antes y el después del suceso histórico. Gracias a esto, la empresa se encuentra preparada para actuar y responder en caso de futuras crisis sanitarias, tal y como lo son las pandemias.
Fil: Pignatelli, Lucia Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina.
description Después de aproximadamente tres años de la pandemia, se llevó a cabo una aprobación sobre las medidas más efectivas de prevención y control de la transmisión del virus Covid-19 en el trabajo. Las estrategias incluyeron el control de ingeniería, medidas administrativas y protección personal, y lograron la efectividad esperada al ser aplicadas al mismo tiempo. Fue en este contexto que los profesionales de Higiene y Seguridad del Trabajo se transformaron en figuras importantes para poder facilitar el acceso de los trabajadores a la información y dieron apoyo a los empleadores en el proceso de evaluación de riesgos, adopción de medidas preventivas, contención, mitigación y recuperación. En este trabajo se evaluaron las condiciones de seguridad e higiene en tiempos de pandemia aplicadas en una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía. Se recolectó y analizó toda la información necesaria en relación con las condiciones de higiene y seguridad de la empresa durante la pandemia mundial. Esta investigación puso en relevancia la importancia de los beneficios de contar con medidas de seguridad e higiene laboral. Estas marcaron un antes y un después en el día a día laboral, el desarrollo de las actividades y la prevención de situaciones de riesgo. En el desarrollo del trabajo se expuso información, definiciones y las principales situaciones a tenerse en cuenta para futuras situaciones de salud que se puedan llegar a producir en relación con la pandemia de Covid-19 dentro de la empresa. El objetivo de esta investigación fue analizar el proceso de adaptación de una empresa proveedora de productos y servicios para la producción de gas y energía, las que le permitieron a la empresa integrar información para la toma de decisiones con respecto a las medidas de seguridad e higiene en el marco de la pandemia. Si bien la empresa logró adaptarse a las nuevas condiciones de seguridad e higiene, luego de las conclusiones se incluyeron recomendaciones para mejorar aún más las condiciones ante futuras crisis de salud masivas. En general, la metodología utilizada permitió obtener información valiosa sobre cómo se gestionó la seguridad e higiene en el trabajo durante la pandemia mundial. Se recopilaron y analizaron datos con respecto a la cantidad de casos positivos de Covid-19 dentro de la empresa en el periodo 2020/2021. De la cantidad total del personal de la empresa, se registró un 49 % de casos positivos. En la mayoría de estos casos, el contagio se debió al contacto estrecho dentro de la empresa y las reuniones sociales, pero ninguno fue hospitalizado ni hubo secuelas a largo plazo para los trabajadores. Se analizaron y evaluaron las medidas de adaptación implementadas en la empresa para garantizar la seguridad e higiene laboral y prevenir y controlar la transmisión del virus. Se realizó una recopilación de los relevamientos de riesgos, registros de procedimientos, planes de contingencia, recolección y muestreo de datos disponibles de la empresa para poder comprobar la información y acciones llevadas a cabo durante la pandemia Covid-19, así como las capturas fotográficas para la identificación de los cambios implementados de forma permanente en el ambiente laboral. Como conclusión, se comprobó que la empresa tomó medidas efectivas para la prevención y el control de la transmisión del virus en el trabajo, a saber: la instalación de dispensadores de alcohol en gel, trabajo remoto, trabajo rotacional, distanciamiento, cantidad máxima de personas por oficina y tráiler; además de la asistencia a capacitaciones sobre medidas de prevención. El análisis profundo de las prácticas de seguridad e higiene dentro del ámbito laboral de la empresa no solo permitió evaluar el desempeño de la misma durante la pandemia, sino también identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones prácticas y viables que fortalezcan su capacidad de respuesta. Se pretendió reflejar las lecciones aprendidas dentro de la empresa en pos de construir un nuevo conocimiento en esta nueva realidad, a partir del antes y el después del suceso histórico. Gracias a esto, la empresa se encuentra preparada para actuar y responder en caso de futuras crisis sanitarias, tal y como lo son las pandemias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18025
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621546864246784
score 12.559606