Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes
- Autores
- Marcovich, Anahi
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el presente proyecto de investigación, nos proponemos indagar acerca de la configuración de buenas prácticas de enseñanza en el contexto del Nivel Superior, y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes. En este marco, el concepto de configuración da cuenta de un concepto dinámico, que se piensa como proceso que va tomando forma a partir de decisiones, iniciativas, intervenciones, organización del tiempo y el espacio, proyectos, acciones e intercambios comunicacionales de los sujetos responsables del quehacer cotidiano en la formación del grado. En este sentido las prácticas de enseñanza se constituyen continuamente como producto de la forma en que los sujetos concretos entienden su sentido público y social. Estudiar las figuras y los efectos del oficio de enseñar, nos permitirá arribar a resultados que abonen conceptualmente al terreno de la enseñanza universitaria y a la reflexión sobre la propia práctica, en el convencimiento de que un mayor conocimiento del mismo puede contribuir al mejoramiento de los aprendizajes en la formación de grado. El universo de análisis se encuentra conformado por carreras de grado, creadas recientemente en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue, que cuentan con al menos una cohorte de graduados. Se trata de un estudio de casos, con un diseño de investigación de tipo cualitativa. Las técnicas de construcción de datos escogidas son la entrevista en profundidad semi-estructurada y la entrevista estructurada, como el mejor modo de sostener el propósito de profundizar y comprender los significados y sentidos que sostienen los docentes en sus prácticas cotidianas.
Fil: Marcovich, Anahí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de ciencias de la educación y Psicología; Argentina. - Materia
-
Prácticas de enseñanza
Universidad
Configuración
Oficio docente
Proyecto de Investigación
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18142
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_29a9b580a2a65168f9934f661c4f77f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18142 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentesMarcovich, AnahiPrácticas de enseñanzaUniversidadConfiguraciónOficio docenteProyecto de InvestigaciónCiencias SocialesCiencias de la EducaciónCon el presente proyecto de investigación, nos proponemos indagar acerca de la configuración de buenas prácticas de enseñanza en el contexto del Nivel Superior, y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes. En este marco, el concepto de configuración da cuenta de un concepto dinámico, que se piensa como proceso que va tomando forma a partir de decisiones, iniciativas, intervenciones, organización del tiempo y el espacio, proyectos, acciones e intercambios comunicacionales de los sujetos responsables del quehacer cotidiano en la formación del grado. En este sentido las prácticas de enseñanza se constituyen continuamente como producto de la forma en que los sujetos concretos entienden su sentido público y social. Estudiar las figuras y los efectos del oficio de enseñar, nos permitirá arribar a resultados que abonen conceptualmente al terreno de la enseñanza universitaria y a la reflexión sobre la propia práctica, en el convencimiento de que un mayor conocimiento del mismo puede contribuir al mejoramiento de los aprendizajes en la formación de grado. El universo de análisis se encuentra conformado por carreras de grado, creadas recientemente en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue, que cuentan con al menos una cohorte de graduados. Se trata de un estudio de casos, con un diseño de investigación de tipo cualitativa. Las técnicas de construcción de datos escogidas son la entrevista en profundidad semi-estructurada y la entrevista estructurada, como el mejor modo de sostener el propósito de profundizar y comprender los significados y sentidos que sostienen los docentes en sus prácticas cotidianas.Fil: Marcovich, Anahí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de ciencias de la educación y Psicología; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y PsicologíaMarcovich, Anahí2022-12-31info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18142spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18142instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:00.084Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes |
| title |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes |
| spellingShingle |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes Marcovich, Anahi Prácticas de enseñanza Universidad Configuración Oficio docente Proyecto de Investigación Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| title_short |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes |
| title_full |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes |
| title_fullStr |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes |
| title_full_unstemmed |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes |
| title_sort |
Figuras y efectos del oficio de enseñar en la Universidad. Un estudio sobre la configuración de buenas prácticas docentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcovich, Anahi |
| author |
Marcovich, Anahi |
| author_facet |
Marcovich, Anahi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marcovich, Anahí |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas de enseñanza Universidad Configuración Oficio docente Proyecto de Investigación Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| topic |
Prácticas de enseñanza Universidad Configuración Oficio docente Proyecto de Investigación Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el presente proyecto de investigación, nos proponemos indagar acerca de la configuración de buenas prácticas de enseñanza en el contexto del Nivel Superior, y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes. En este marco, el concepto de configuración da cuenta de un concepto dinámico, que se piensa como proceso que va tomando forma a partir de decisiones, iniciativas, intervenciones, organización del tiempo y el espacio, proyectos, acciones e intercambios comunicacionales de los sujetos responsables del quehacer cotidiano en la formación del grado. En este sentido las prácticas de enseñanza se constituyen continuamente como producto de la forma en que los sujetos concretos entienden su sentido público y social. Estudiar las figuras y los efectos del oficio de enseñar, nos permitirá arribar a resultados que abonen conceptualmente al terreno de la enseñanza universitaria y a la reflexión sobre la propia práctica, en el convencimiento de que un mayor conocimiento del mismo puede contribuir al mejoramiento de los aprendizajes en la formación de grado. El universo de análisis se encuentra conformado por carreras de grado, creadas recientemente en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue, que cuentan con al menos una cohorte de graduados. Se trata de un estudio de casos, con un diseño de investigación de tipo cualitativa. Las técnicas de construcción de datos escogidas son la entrevista en profundidad semi-estructurada y la entrevista estructurada, como el mejor modo de sostener el propósito de profundizar y comprender los significados y sentidos que sostienen los docentes en sus prácticas cotidianas. Fil: Marcovich, Anahí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de ciencias de la educación y Psicología; Argentina. |
| description |
Con el presente proyecto de investigación, nos proponemos indagar acerca de la configuración de buenas prácticas de enseñanza en el contexto del Nivel Superior, y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes. En este marco, el concepto de configuración da cuenta de un concepto dinámico, que se piensa como proceso que va tomando forma a partir de decisiones, iniciativas, intervenciones, organización del tiempo y el espacio, proyectos, acciones e intercambios comunicacionales de los sujetos responsables del quehacer cotidiano en la formación del grado. En este sentido las prácticas de enseñanza se constituyen continuamente como producto de la forma en que los sujetos concretos entienden su sentido público y social. Estudiar las figuras y los efectos del oficio de enseñar, nos permitirá arribar a resultados que abonen conceptualmente al terreno de la enseñanza universitaria y a la reflexión sobre la propia práctica, en el convencimiento de que un mayor conocimiento del mismo puede contribuir al mejoramiento de los aprendizajes en la formación de grado. El universo de análisis se encuentra conformado por carreras de grado, creadas recientemente en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue, que cuentan con al menos una cohorte de graduados. Se trata de un estudio de casos, con un diseño de investigación de tipo cualitativa. Las técnicas de construcción de datos escogidas son la entrevista en profundidad semi-estructurada y la entrevista estructurada, como el mejor modo de sostener el propósito de profundizar y comprender los significados y sentidos que sostienen los docentes en sus prácticas cotidianas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18142 |
| url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18142 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787662349860864 |
| score |
12.982451 |