Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134

Autores
Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mancini, Florencia
Catelli, Adam
Descripción
En el presente trabajo se diseñan tres espacios verdes, correspondientes a la Escuela N°134 y al Instituto Superior de Formación Docente N°3 de la localidad de San Martín de los Andes, en adelante I.S.F.D. N°3. En el proyecto se tiene en cuenta la sustentabilidad, la armonía estética y las necesidades de la comunidad educativa, propiciando un ambiente confortable y atractivo para el trabajo, estudio y la interacción entre las personas que conforman la comunidad educativa. Se incorporan plantas nativas con el objetivo de aportar funciones ecosistémicas al espacio y fomentar su uso ornamental. Para adecuar la propuesta a las expectativas, necesidades e intereses de la comunidad educativa, se realizaron encuestas en ambas instituciones. El diseño se realiza con el programa Autocad y Sketchup. Una modificación significativa en los objetivos propuestos es el aumento sustancial en la incorporación de especies exóticas, esto se deba a la escasa variedad de especies nativas ofrecidas por los viveros locales.
Fil: Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Materia
Aromas
Bosque
Estepa
Flores
Funciones Ecosistémicas
Nativas
Pasillo
Patio
Vereda
Ciencias Agrarias y Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18684

id RDIUNCO_25e728ed3f0d12190ee28472036e5465
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18684
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134Fernández Pandolfo, Rossana VanesaAromasBosqueEstepaFloresFunciones EcosistémicasNativasPasilloPatioVeredaCiencias Agrarias y ForestalesEn el presente trabajo se diseñan tres espacios verdes, correspondientes a la Escuela N°134 y al Instituto Superior de Formación Docente N°3 de la localidad de San Martín de los Andes, en adelante I.S.F.D. N°3. En el proyecto se tiene en cuenta la sustentabilidad, la armonía estética y las necesidades de la comunidad educativa, propiciando un ambiente confortable y atractivo para el trabajo, estudio y la interacción entre las personas que conforman la comunidad educativa. Se incorporan plantas nativas con el objetivo de aportar funciones ecosistémicas al espacio y fomentar su uso ornamental. Para adecuar la propuesta a las expectativas, necesidades e intereses de la comunidad educativa, se realizaron encuestas en ambas instituciones. El diseño se realiza con el programa Autocad y Sketchup. Una modificación significativa en los objetivos propuestos es el aumento sustancial en la incorporación de especies exóticas, esto se deba a la escasa variedad de especies nativas ofrecidas por los viveros locales.Fil: Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los AndesMancini, FlorenciaCatelli, Adam2025-04-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18684spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18684instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.248Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
title Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
spellingShingle Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa
Aromas
Bosque
Estepa
Flores
Funciones Ecosistémicas
Nativas
Pasillo
Patio
Vereda
Ciencias Agrarias y Forestales
title_short Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
title_full Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
title_fullStr Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
title_full_unstemmed Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
title_sort Diseño de espacios verdes del Instituto Superior de Formación Docente N°3 y espacios de uso común con la Escuela N°134
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa
author Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa
author_facet Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mancini, Florencia
Catelli, Adam
dc.subject.none.fl_str_mv Aromas
Bosque
Estepa
Flores
Funciones Ecosistémicas
Nativas
Pasillo
Patio
Vereda
Ciencias Agrarias y Forestales
topic Aromas
Bosque
Estepa
Flores
Funciones Ecosistémicas
Nativas
Pasillo
Patio
Vereda
Ciencias Agrarias y Forestales
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se diseñan tres espacios verdes, correspondientes a la Escuela N°134 y al Instituto Superior de Formación Docente N°3 de la localidad de San Martín de los Andes, en adelante I.S.F.D. N°3. En el proyecto se tiene en cuenta la sustentabilidad, la armonía estética y las necesidades de la comunidad educativa, propiciando un ambiente confortable y atractivo para el trabajo, estudio y la interacción entre las personas que conforman la comunidad educativa. Se incorporan plantas nativas con el objetivo de aportar funciones ecosistémicas al espacio y fomentar su uso ornamental. Para adecuar la propuesta a las expectativas, necesidades e intereses de la comunidad educativa, se realizaron encuestas en ambas instituciones. El diseño se realiza con el programa Autocad y Sketchup. Una modificación significativa en los objetivos propuestos es el aumento sustancial en la incorporación de especies exóticas, esto se deba a la escasa variedad de especies nativas ofrecidas por los viveros locales.
Fil: Fernández Pandolfo, Rossana Vanesa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description En el presente trabajo se diseñan tres espacios verdes, correspondientes a la Escuela N°134 y al Instituto Superior de Formación Docente N°3 de la localidad de San Martín de los Andes, en adelante I.S.F.D. N°3. En el proyecto se tiene en cuenta la sustentabilidad, la armonía estética y las necesidades de la comunidad educativa, propiciando un ambiente confortable y atractivo para el trabajo, estudio y la interacción entre las personas que conforman la comunidad educativa. Se incorporan plantas nativas con el objetivo de aportar funciones ecosistémicas al espacio y fomentar su uso ornamental. Para adecuar la propuesta a las expectativas, necesidades e intereses de la comunidad educativa, se realizaron encuestas en ambas instituciones. El diseño se realiza con el programa Autocad y Sketchup. Una modificación significativa en los objetivos propuestos es el aumento sustancial en la incorporación de especies exóticas, esto se deba a la escasa variedad de especies nativas ofrecidas por los viveros locales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18684
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621546742611968
score 12.559606