Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales
- Autores
- Nabaes Jodar, Diego Nicolás; García, Ivana Mariel; Goldenberg, Matías Guillermo; Garibaldi, Lucas Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La extracción de biomasa en bosques nativos puede inducir cambios en su funcionamiento, pero estos cambios están escasamente estudiados, constituyendo un vacío en el conocimiento. En este trabajo evaluamos la respuesta de la producción y la descomposición de restos vegetales ante intensidades crecientes de corta de biomasa en fajas en matorrales nativos. Realizamos un experimento replicado en tres sitios: ladera con exposición sur (FS), ladera con exposición norte (FN), y fondo de valle (R), con cuatro intensidades de corta en fajas (0, 30, 50 y 70% del área). Para estimar la descomposición utilizamos bolsitas rellenas con hojas de ñire (Nothofagus antarctica), y para la producción, colectores de caída de restos vegetales. Además, medimos la altura y la cobertura vegetal. En los tres sitios observamos el mismo patrón temporal de descomposición, con un marcado descenso de materia orgánica remanente en el período más frío del año. Los efectos de la corta dependieron fuertemente del sitio: en FS aumentó la producción de restos vegetales, pero no tuvo efecto sobre la descomposición; en cambio, en FN y R, redujo la producción y se observó un efecto curvilíneo con mayor descomposición a intensidades intermedias de corta. La cobertura aérea se correlacionó positivamente con la producción, y esta negativamente con la descomposición. Nuestros resultados sugieren que, en matorrales con mayor cobertura vegetal, la corta de biomasa podría estimular la producción de restos vegetales sin afectar los procesos de descomposición. En cambio, los matorrales menos productivos y con menor cobertura vegetal serían más sensibles a las intervenciones forestales.
Biomass extraction in native forests can induce changes in the functioning of these ecosystems; these changes are poorly studied, and this represents a knowledge gap. In this work, we evaluated the response of plant litter production and decomposition to increasing intensities of strip cutting in native scrublands. We set an experiment replicated in three sites: hillside with southern exposure (FS), hillside with northern exposure (FN) and valley bottom (R), with four intensities of strip cutting (0, 30, 50, and 70% of the area). To evaluate decomposition, we used bags filled with ñire leaves (Nothofagus antarctica), and for the production of ltter, plastic mesh collectors. In addition, vegetation height and cover were measured. In the three sites, we observed the same temporal pattern of decomposition, with a marked decrease in organic matter during the coldest period of the year. The effects of cutting intensity were strongly influenced by the site: at FS, litter production increased, but there was no effect on decomposition; in contrast, at FN and R, production decreased and a curvilinear pattern was observed, with highest decomposition at intermediate harvest intensity. Aerial cover was positively correlated with production, and this, in turn, negatively correlated with decomposition. Our results suggest that in scrublands with high vegetation cover, strip cutting could promote litter production without affecting decomposition. In contrast, less productive sites with lower vegetation cover would be more sensitive to forestry interventions.
Fil: Nabaes Jodar, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: García, Ivana Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Goldenberg, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina - Materia
-
MATORRALES NATIVOS
MANEJO FORESTAL
FUNCIONES ECOSISTÉMICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219192
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_778d6aa9b692e244dd0428b79d71421b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219192 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorralesLitter production and leaf litter decomposition under different intensities of strip cutting in scrublandsNabaes Jodar, Diego NicolásGarcía, Ivana MarielGoldenberg, Matías GuillermoGaribaldi, Lucas AlejandroMATORRALES NATIVOSMANEJO FORESTALFUNCIONES ECOSISTÉMICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La extracción de biomasa en bosques nativos puede inducir cambios en su funcionamiento, pero estos cambios están escasamente estudiados, constituyendo un vacío en el conocimiento. En este trabajo evaluamos la respuesta de la producción y la descomposición de restos vegetales ante intensidades crecientes de corta de biomasa en fajas en matorrales nativos. Realizamos un experimento replicado en tres sitios: ladera con exposición sur (FS), ladera con exposición norte (FN), y fondo de valle (R), con cuatro intensidades de corta en fajas (0, 30, 50 y 70% del área). Para estimar la descomposición utilizamos bolsitas rellenas con hojas de ñire (Nothofagus antarctica), y para la producción, colectores de caída de restos vegetales. Además, medimos la altura y la cobertura vegetal. En los tres sitios observamos el mismo patrón temporal de descomposición, con un marcado descenso de materia orgánica remanente en el período más frío del año. Los efectos de la corta dependieron fuertemente del sitio: en FS aumentó la producción de restos vegetales, pero no tuvo efecto sobre la descomposición; en cambio, en FN y R, redujo la producción y se observó un efecto curvilíneo con mayor descomposición a intensidades intermedias de corta. La cobertura aérea se correlacionó positivamente con la producción, y esta negativamente con la descomposición. Nuestros resultados sugieren que, en matorrales con mayor cobertura vegetal, la corta de biomasa podría estimular la producción de restos vegetales sin afectar los procesos de descomposición. En cambio, los matorrales menos productivos y con menor cobertura vegetal serían más sensibles a las intervenciones forestales.Biomass extraction in native forests can induce changes in the functioning of these ecosystems; these changes are poorly studied, and this represents a knowledge gap. In this work, we evaluated the response of plant litter production and decomposition to increasing intensities of strip cutting in native scrublands. We set an experiment replicated in three sites: hillside with southern exposure (FS), hillside with northern exposure (FN) and valley bottom (R), with four intensities of strip cutting (0, 30, 50, and 70% of the area). To evaluate decomposition, we used bags filled with ñire leaves (Nothofagus antarctica), and for the production of ltter, plastic mesh collectors. In addition, vegetation height and cover were measured. In the three sites, we observed the same temporal pattern of decomposition, with a marked decrease in organic matter during the coldest period of the year. The effects of cutting intensity were strongly influenced by the site: at FS, litter production increased, but there was no effect on decomposition; in contrast, at FN and R, production decreased and a curvilinear pattern was observed, with highest decomposition at intermediate harvest intensity. Aerial cover was positively correlated with production, and this, in turn, negatively correlated with decomposition. Our results suggest that in scrublands with high vegetation cover, strip cutting could promote litter production without affecting decomposition. In contrast, less productive sites with lower vegetation cover would be more sensitive to forestry interventions.Fil: Nabaes Jodar, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: García, Ivana Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Goldenberg, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219192Nabaes Jodar, Diego Nicolás; García, Ivana Mariel; Goldenberg, Matías Guillermo; Garibaldi, Lucas Alejandro; Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 33; 4-2023; 178-1871667-7838CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2021info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.23.33.1.0.2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:04.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales Litter production and leaf litter decomposition under different intensities of strip cutting in scrublands |
title |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales |
spellingShingle |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales Nabaes Jodar, Diego Nicolás MATORRALES NATIVOS MANEJO FORESTAL FUNCIONES ECOSISTÉMICAS |
title_short |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales |
title_full |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales |
title_fullStr |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales |
title_full_unstemmed |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales |
title_sort |
Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nabaes Jodar, Diego Nicolás García, Ivana Mariel Goldenberg, Matías Guillermo Garibaldi, Lucas Alejandro |
author |
Nabaes Jodar, Diego Nicolás |
author_facet |
Nabaes Jodar, Diego Nicolás García, Ivana Mariel Goldenberg, Matías Guillermo Garibaldi, Lucas Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
García, Ivana Mariel Goldenberg, Matías Guillermo Garibaldi, Lucas Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATORRALES NATIVOS MANEJO FORESTAL FUNCIONES ECOSISTÉMICAS |
topic |
MATORRALES NATIVOS MANEJO FORESTAL FUNCIONES ECOSISTÉMICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La extracción de biomasa en bosques nativos puede inducir cambios en su funcionamiento, pero estos cambios están escasamente estudiados, constituyendo un vacío en el conocimiento. En este trabajo evaluamos la respuesta de la producción y la descomposición de restos vegetales ante intensidades crecientes de corta de biomasa en fajas en matorrales nativos. Realizamos un experimento replicado en tres sitios: ladera con exposición sur (FS), ladera con exposición norte (FN), y fondo de valle (R), con cuatro intensidades de corta en fajas (0, 30, 50 y 70% del área). Para estimar la descomposición utilizamos bolsitas rellenas con hojas de ñire (Nothofagus antarctica), y para la producción, colectores de caída de restos vegetales. Además, medimos la altura y la cobertura vegetal. En los tres sitios observamos el mismo patrón temporal de descomposición, con un marcado descenso de materia orgánica remanente en el período más frío del año. Los efectos de la corta dependieron fuertemente del sitio: en FS aumentó la producción de restos vegetales, pero no tuvo efecto sobre la descomposición; en cambio, en FN y R, redujo la producción y se observó un efecto curvilíneo con mayor descomposición a intensidades intermedias de corta. La cobertura aérea se correlacionó positivamente con la producción, y esta negativamente con la descomposición. Nuestros resultados sugieren que, en matorrales con mayor cobertura vegetal, la corta de biomasa podría estimular la producción de restos vegetales sin afectar los procesos de descomposición. En cambio, los matorrales menos productivos y con menor cobertura vegetal serían más sensibles a las intervenciones forestales. Biomass extraction in native forests can induce changes in the functioning of these ecosystems; these changes are poorly studied, and this represents a knowledge gap. In this work, we evaluated the response of plant litter production and decomposition to increasing intensities of strip cutting in native scrublands. We set an experiment replicated in three sites: hillside with southern exposure (FS), hillside with northern exposure (FN) and valley bottom (R), with four intensities of strip cutting (0, 30, 50, and 70% of the area). To evaluate decomposition, we used bags filled with ñire leaves (Nothofagus antarctica), and for the production of ltter, plastic mesh collectors. In addition, vegetation height and cover were measured. In the three sites, we observed the same temporal pattern of decomposition, with a marked decrease in organic matter during the coldest period of the year. The effects of cutting intensity were strongly influenced by the site: at FS, litter production increased, but there was no effect on decomposition; in contrast, at FN and R, production decreased and a curvilinear pattern was observed, with highest decomposition at intermediate harvest intensity. Aerial cover was positively correlated with production, and this, in turn, negatively correlated with decomposition. Our results suggest that in scrublands with high vegetation cover, strip cutting could promote litter production without affecting decomposition. In contrast, less productive sites with lower vegetation cover would be more sensitive to forestry interventions. Fil: Nabaes Jodar, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina Fil: García, Ivana Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina Fil: Goldenberg, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina |
description |
La extracción de biomasa en bosques nativos puede inducir cambios en su funcionamiento, pero estos cambios están escasamente estudiados, constituyendo un vacío en el conocimiento. En este trabajo evaluamos la respuesta de la producción y la descomposición de restos vegetales ante intensidades crecientes de corta de biomasa en fajas en matorrales nativos. Realizamos un experimento replicado en tres sitios: ladera con exposición sur (FS), ladera con exposición norte (FN), y fondo de valle (R), con cuatro intensidades de corta en fajas (0, 30, 50 y 70% del área). Para estimar la descomposición utilizamos bolsitas rellenas con hojas de ñire (Nothofagus antarctica), y para la producción, colectores de caída de restos vegetales. Además, medimos la altura y la cobertura vegetal. En los tres sitios observamos el mismo patrón temporal de descomposición, con un marcado descenso de materia orgánica remanente en el período más frío del año. Los efectos de la corta dependieron fuertemente del sitio: en FS aumentó la producción de restos vegetales, pero no tuvo efecto sobre la descomposición; en cambio, en FN y R, redujo la producción y se observó un efecto curvilíneo con mayor descomposición a intensidades intermedias de corta. La cobertura aérea se correlacionó positivamente con la producción, y esta negativamente con la descomposición. Nuestros resultados sugieren que, en matorrales con mayor cobertura vegetal, la corta de biomasa podría estimular la producción de restos vegetales sin afectar los procesos de descomposición. En cambio, los matorrales menos productivos y con menor cobertura vegetal serían más sensibles a las intervenciones forestales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219192 Nabaes Jodar, Diego Nicolás; García, Ivana Mariel; Goldenberg, Matías Guillermo; Garibaldi, Lucas Alejandro; Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 33; 4-2023; 178-187 1667-7838 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219192 |
identifier_str_mv |
Nabaes Jodar, Diego Nicolás; García, Ivana Mariel; Goldenberg, Matías Guillermo; Garibaldi, Lucas Alejandro; Producción de restos vegetales y descomposición de hojarasca foliar bajo distintas intensidades de corta en fajas en matorrales; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 33; 4-2023; 178-187 1667-7838 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2021 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.23.33.1.0.2021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781481776578560 |
score |
12.982451 |