Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional

Autores
Van Cauwenberghe, Cielo Melina; Cuevas Encina, Sebastiana Anahí
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación V121 “Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y pandemia”, dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia y co-dirigido por el Dr. Gabriel Pavelka (CURZA-UNCo). Se propone un recorrido teórico-práctico sustentado en el marco teórico/metodológico psicoanalítico, que nos posibilitará, retomar algunos aspectos/impactos de la pandemia en la subjetividad de las adolescencias en prácticas del campo de la orientación vocacional-educacional, desde abordajes clínicos y escolares situados en ciudad de Viedma y en provincia de Neuquén. Nos planteamos el desafío de continuar sosteniendo el horizonte de la singularidad, del deseo “por-venir” que tendrá lugar en cada proyecto de vida que se teje con marcas propias y sociales de la época que habitamos. Consideramos que la adolescencia constituye un tiempo privilegiado en la subjetividad y por esto, es esencial generar espacios de escucha, de alojamiento, tomados por la ocasión de la pregunta sobre lo vocacional-educacional, que posibilite la circulación de la palabra, donde los/as jóvenes puedan ir situándose y resituándose. Ocasión que en el mejor de los casos implicará el encuentro con las coordenadas del deseo, con las marcas en ese devenir de cada sujeto enlazado a otros.
This paper is part of the Research Project V121 "Adolescences on the edges of today. Psychoanalysis, institution and pandemic”, directed by B. Sc. and Prof. Marina La Vecchia and co-directed by Dr. Gabriel Pavelka (CURZA-UNCo). A theoretical-practical research based on the psychoanalytic heoretical/methodological framework is proposed, which will enable us to retake some aspects/impacts of the pandemic on the subjectivity of adolescents in practices in the field of vocational-educational guidance, from clinical and schoolapproaches. located in the city of Viedma and in the province of Neuquén. We set ourselves the challenge of continuing to uphold the horizon of singularity, of the desire "to-come" that will take place in each life project that is woven with our own and social brands of the time we inhabit. We believe that adolescence constitutes a privileged time in subjectivity and for this reason, it is essential to generate spaces for listening, for accommodation, taken on the occasion of the question about the vocational-educational, which enables the circulation of the word, where the young people can situate themselves and re-situate themselves. An occasion that in the best of cases will imply the encounter with the coordinates of desire, with the marks in that evolution of each subject linked to others.
Fil: Van Cauwenberghe, Cielo Melina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Cuevas Encina, Sebastiana Anahí. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Revista EL HORMIGUERO Psicoanálisis, Infancia/s y Adolescencia/s, 6ta Edición (2023)
Materia
Actualidad
Psicoanálisis
COVID-19
Orientación vocacional
Pandemia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17081

id RDIUNCO_20de9da79f293f2c8389141f555e542e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17081
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacionalVan Cauwenberghe, Cielo MelinaCuevas Encina, Sebastiana AnahíActualidadPsicoanálisisCOVID-19Orientación vocacionalPandemiaCiencias SocialesCiencias BiomédicasEl presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación V121 “Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y pandemia”, dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia y co-dirigido por el Dr. Gabriel Pavelka (CURZA-UNCo). Se propone un recorrido teórico-práctico sustentado en el marco teórico/metodológico psicoanalítico, que nos posibilitará, retomar algunos aspectos/impactos de la pandemia en la subjetividad de las adolescencias en prácticas del campo de la orientación vocacional-educacional, desde abordajes clínicos y escolares situados en ciudad de Viedma y en provincia de Neuquén. Nos planteamos el desafío de continuar sosteniendo el horizonte de la singularidad, del deseo “por-venir” que tendrá lugar en cada proyecto de vida que se teje con marcas propias y sociales de la época que habitamos. Consideramos que la adolescencia constituye un tiempo privilegiado en la subjetividad y por esto, es esencial generar espacios de escucha, de alojamiento, tomados por la ocasión de la pregunta sobre lo vocacional-educacional, que posibilite la circulación de la palabra, donde los/as jóvenes puedan ir situándose y resituándose. Ocasión que en el mejor de los casos implicará el encuentro con las coordenadas del deseo, con las marcas en ese devenir de cada sujeto enlazado a otros.This paper is part of the Research Project V121 "Adolescences on the edges of today. Psychoanalysis, institution and pandemic”, directed by B. Sc. and Prof. Marina La Vecchia and co-directed by Dr. Gabriel Pavelka (CURZA-UNCo). A theoretical-practical research based on the psychoanalytic heoretical/methodological framework is proposed, which will enable us to retake some aspects/impacts of the pandemic on the subjectivity of adolescents in practices in the field of vocational-educational guidance, from clinical and schoolapproaches. located in the city of Viedma and in the province of Neuquén. We set ourselves the challenge of continuing to uphold the horizon of singularity, of the desire "to-come" that will take place in each life project that is woven with our own and social brands of the time we inhabit. We believe that adolescence constitutes a privileged time in subjectivity and for this reason, it is essential to generate spaces for listening, for accommodation, taken on the occasion of the question about the vocational-educational, which enables the circulation of the word, where the young people can situate themselves and re-situate themselves. An occasion that in the best of cases will imply the encounter with the coordinates of desire, with the marks in that evolution of each subject linked to others.Fil: Van Cauwenberghe, Cielo Melina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Cuevas Encina, Sebastiana Anahí. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15 p.application/pdf2545-8043http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17081Revista EL HORMIGUERO Psicoanálisis, Infancia/s y Adolescencia/s, 6ta Edición (2023)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://elhormiguero.curza.uncoma.edu.ar/trabajos-escritos/sexta-edicion/trabajos-de-investigacion/actualidad-pandemia-y-practicas-deinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:56Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17081instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:57.224Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
title Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
spellingShingle Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
Van Cauwenberghe, Cielo Melina
Actualidad
Psicoanálisis
COVID-19
Orientación vocacional
Pandemia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
title_short Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
title_full Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
title_fullStr Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
title_full_unstemmed Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
title_sort Actualidad, pandemia y prácticas de orientación vocacional
dc.creator.none.fl_str_mv Van Cauwenberghe, Cielo Melina
Cuevas Encina, Sebastiana Anahí
author Van Cauwenberghe, Cielo Melina
author_facet Van Cauwenberghe, Cielo Melina
Cuevas Encina, Sebastiana Anahí
author_role author
author2 Cuevas Encina, Sebastiana Anahí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actualidad
Psicoanálisis
COVID-19
Orientación vocacional
Pandemia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
topic Actualidad
Psicoanálisis
COVID-19
Orientación vocacional
Pandemia
Ciencias Sociales
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación V121 “Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y pandemia”, dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia y co-dirigido por el Dr. Gabriel Pavelka (CURZA-UNCo). Se propone un recorrido teórico-práctico sustentado en el marco teórico/metodológico psicoanalítico, que nos posibilitará, retomar algunos aspectos/impactos de la pandemia en la subjetividad de las adolescencias en prácticas del campo de la orientación vocacional-educacional, desde abordajes clínicos y escolares situados en ciudad de Viedma y en provincia de Neuquén. Nos planteamos el desafío de continuar sosteniendo el horizonte de la singularidad, del deseo “por-venir” que tendrá lugar en cada proyecto de vida que se teje con marcas propias y sociales de la época que habitamos. Consideramos que la adolescencia constituye un tiempo privilegiado en la subjetividad y por esto, es esencial generar espacios de escucha, de alojamiento, tomados por la ocasión de la pregunta sobre lo vocacional-educacional, que posibilite la circulación de la palabra, donde los/as jóvenes puedan ir situándose y resituándose. Ocasión que en el mejor de los casos implicará el encuentro con las coordenadas del deseo, con las marcas en ese devenir de cada sujeto enlazado a otros.
This paper is part of the Research Project V121 "Adolescences on the edges of today. Psychoanalysis, institution and pandemic”, directed by B. Sc. and Prof. Marina La Vecchia and co-directed by Dr. Gabriel Pavelka (CURZA-UNCo). A theoretical-practical research based on the psychoanalytic heoretical/methodological framework is proposed, which will enable us to retake some aspects/impacts of the pandemic on the subjectivity of adolescents in practices in the field of vocational-educational guidance, from clinical and schoolapproaches. located in the city of Viedma and in the province of Neuquén. We set ourselves the challenge of continuing to uphold the horizon of singularity, of the desire "to-come" that will take place in each life project that is woven with our own and social brands of the time we inhabit. We believe that adolescence constitutes a privileged time in subjectivity and for this reason, it is essential to generate spaces for listening, for accommodation, taken on the occasion of the question about the vocational-educational, which enables the circulation of the word, where the young people can situate themselves and re-situate themselves. An occasion that in the best of cases will imply the encounter with the coordinates of desire, with the marks in that evolution of each subject linked to others.
Fil: Van Cauwenberghe, Cielo Melina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Cuevas Encina, Sebastiana Anahí. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación V121 “Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y pandemia”, dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia y co-dirigido por el Dr. Gabriel Pavelka (CURZA-UNCo). Se propone un recorrido teórico-práctico sustentado en el marco teórico/metodológico psicoanalítico, que nos posibilitará, retomar algunos aspectos/impactos de la pandemia en la subjetividad de las adolescencias en prácticas del campo de la orientación vocacional-educacional, desde abordajes clínicos y escolares situados en ciudad de Viedma y en provincia de Neuquén. Nos planteamos el desafío de continuar sosteniendo el horizonte de la singularidad, del deseo “por-venir” que tendrá lugar en cada proyecto de vida que se teje con marcas propias y sociales de la época que habitamos. Consideramos que la adolescencia constituye un tiempo privilegiado en la subjetividad y por esto, es esencial generar espacios de escucha, de alojamiento, tomados por la ocasión de la pregunta sobre lo vocacional-educacional, que posibilite la circulación de la palabra, donde los/as jóvenes puedan ir situándose y resituándose. Ocasión que en el mejor de los casos implicará el encuentro con las coordenadas del deseo, con las marcas en ese devenir de cada sujeto enlazado a otros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2545-8043
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17081
identifier_str_mv 2545-8043
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://elhormiguero.curza.uncoma.edu.ar/trabajos-escritos/sexta-edicion/trabajos-de-investigacion/actualidad-pandemia-y-practicas-de
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv Revista EL HORMIGUERO Psicoanálisis, Infancia/s y Adolescencia/s, 6ta Edición (2023)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621555971129344
score 12.559606