Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19

Autores
Barberá, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ardiles, Romina
Descripción
Fil: Barberá, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente escrito versa sobre la sistematización final de práctica requerida para la acreditación de la Carrera de Especialización en adolescencia con mención en psicología del desarrollo, de la Universidad Nacional de Córdoba. La misma se desarrolló durante el segundo semestre del año 2021. La población con la cual se trabajó, fueron adolescentes-jóvenes que estaban cursando su último año de nivel secundario y que realizaron un proceso de orientación vocacional en una Universidad Privada de la Ciudad de Córdoba, dentro del espacio de extensión universitaria. Por lo mencionado, el trabajo pretende revisar los interrogantes que surgieron en la práctica desde una postura crítica, para poder generar aportes que permitan pensar la “Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: El proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19”. En este escrito partimos de considerar que la elección de una carrera o una ocupación es la primera decisión importante y autónoma a la que se enfrenta un adolescente y cómo esto impacta en la construcción de su sí mismo, su subjetividad e identidad. Muchas veces, estas elecciones están teñidas por mandatos familiares o sociales y además es importante considerar el contexto particular de nuestro país, post pandemia y de gran recesión económica.
Fil: Barberá, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
ADOLESCENCIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
SUBJETIVIDAD
IDENTIDAD
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552937

id RDUUNC_ede8424417d1574fa0ec771d016d5279
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552937
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19Barberá, FlorenciaADOLESCENCIAORIENTACIÓN VOCACIONALSUBJETIVIDADIDENTIDADPANDEMIACOVID-19Fil: Barberá, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.El presente escrito versa sobre la sistematización final de práctica requerida para la acreditación de la Carrera de Especialización en adolescencia con mención en psicología del desarrollo, de la Universidad Nacional de Córdoba. La misma se desarrolló durante el segundo semestre del año 2021. La población con la cual se trabajó, fueron adolescentes-jóvenes que estaban cursando su último año de nivel secundario y que realizaron un proceso de orientación vocacional en una Universidad Privada de la Ciudad de Córdoba, dentro del espacio de extensión universitaria. Por lo mencionado, el trabajo pretende revisar los interrogantes que surgieron en la práctica desde una postura crítica, para poder generar aportes que permitan pensar la “Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: El proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19”. En este escrito partimos de considerar que la elección de una carrera o una ocupación es la primera decisión importante y autónoma a la que se enfrenta un adolescente y cómo esto impacta en la construcción de su sí mismo, su subjetividad e identidad. Muchas veces, estas elecciones están teñidas por mandatos familiares o sociales y además es importante considerar el contexto particular de nuestro país, post pandemia y de gran recesión económica.Fil: Barberá, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Ardiles, Romina2023-11-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552937spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552937Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.165Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
title Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
spellingShingle Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
Barberá, Florencia
ADOLESCENCIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
SUBJETIVIDAD
IDENTIDAD
PANDEMIA
COVID-19
title_short Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
title_full Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
title_fullStr Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
title_full_unstemmed Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
title_sort Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: el proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Barberá, Florencia
author Barberá, Florencia
author_facet Barberá, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ardiles, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENCIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
SUBJETIVIDAD
IDENTIDAD
PANDEMIA
COVID-19
topic ADOLESCENCIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
SUBJETIVIDAD
IDENTIDAD
PANDEMIA
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barberá, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente escrito versa sobre la sistematización final de práctica requerida para la acreditación de la Carrera de Especialización en adolescencia con mención en psicología del desarrollo, de la Universidad Nacional de Córdoba. La misma se desarrolló durante el segundo semestre del año 2021. La población con la cual se trabajó, fueron adolescentes-jóvenes que estaban cursando su último año de nivel secundario y que realizaron un proceso de orientación vocacional en una Universidad Privada de la Ciudad de Córdoba, dentro del espacio de extensión universitaria. Por lo mencionado, el trabajo pretende revisar los interrogantes que surgieron en la práctica desde una postura crítica, para poder generar aportes que permitan pensar la “Orientación Vocacional como experiencia subjetivante: El proceso y el impacto de la pandemia por Covid-19”. En este escrito partimos de considerar que la elección de una carrera o una ocupación es la primera decisión importante y autónoma a la que se enfrenta un adolescente y cómo esto impacta en la construcción de su sí mismo, su subjetividad e identidad. Muchas veces, estas elecciones están teñidas por mandatos familiares o sociales y además es importante considerar el contexto particular de nuestro país, post pandemia y de gran recesión económica.
Fil: Barberá, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Barberá, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552937
url http://hdl.handle.net/11086/552937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618936843239424
score 13.070432