Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro.
- Autores
- Iuorno, Graciela Elvira
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Río Negro adquirió el status de provincia, en la República Argentina, conjuntamente con otros ex Territorios Nacionales (TN) en 1955 y luego de un interregno, en 1957, los ciudadanos eligieron -tras aprobar su constitución- el primer gobierno, se crearon las instituciones políticas y judiciales y se definieron y re-definieron los organismos económicos, sociales, burocráticos y los bienes simbólicos que cristalizaron en la década del setenta. Se sucedieron -tras golpes cívico-militares mediantes- dos gestiones de gobiernos radicales: entre 1958-1962 la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) y entre 1963-1966 la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), que perdieron la gobernación en 1973 cuando el Partido Justicialista (PJ) local logró imponerse ampliamente, no solo por efecto arrastre del triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) nacional, sino por la articulación socio-política local. En ese contexto de la política nacional, se analizan los acuerdos, las luchas internas, los conflictos „ideológicos‟ y generacionales del peronismo en el territorio rionegrino a través de los testimonios, de la documentación institucional y de la prensa local -Río Negro-, los elementos peculiares del conflicto y la lucha intra-partidaria del peronismo en 1973 cerrando un proceso de transición y consolidación institucional de la provincia con la designación de Viedma capital definitiva.
Fil: Iuorno, Graciela Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Iuorno, Graciela Elvira. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015
- Materia
-
Segundo peronismo
Norpatagonia
Conflictos ideológicos
Lucha política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18983
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_20badff824ca9800ac818c3a8ad0198e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18983 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro.Iuorno, Graciela ElviraSegundo peronismoNorpatagoniaConflictos ideológicosLucha políticahttps://purl.org/becyt/ford/5Ciencias SocialesRío Negro adquirió el status de provincia, en la República Argentina, conjuntamente con otros ex Territorios Nacionales (TN) en 1955 y luego de un interregno, en 1957, los ciudadanos eligieron -tras aprobar su constitución- el primer gobierno, se crearon las instituciones políticas y judiciales y se definieron y re-definieron los organismos económicos, sociales, burocráticos y los bienes simbólicos que cristalizaron en la década del setenta. Se sucedieron -tras golpes cívico-militares mediantes- dos gestiones de gobiernos radicales: entre 1958-1962 la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) y entre 1963-1966 la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), que perdieron la gobernación en 1973 cuando el Partido Justicialista (PJ) local logró imponerse ampliamente, no solo por efecto arrastre del triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) nacional, sino por la articulación socio-política local. En ese contexto de la política nacional, se analizan los acuerdos, las luchas internas, los conflictos „ideológicos‟ y generacionales del peronismo en el territorio rionegrino a través de los testimonios, de la documentación institucional y de la prensa local -Río Negro-, los elementos peculiares del conflicto y la lucha intra-partidaria del peronismo en 1973 cerrando un proceso de transición y consolidación institucional de la provincia con la designación de Viedma capital definitiva.Fil: Iuorno, Graciela Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Iuorno, Graciela Elvira. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.2015-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 16application/pdf1851-3123https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18983XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://cdsa.aacademica.org/000-061/599.pdfARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:06Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18983instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:06.417Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. |
title |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. |
spellingShingle |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. Iuorno, Graciela Elvira Segundo peronismo Norpatagonia Conflictos ideológicos Lucha política Ciencias Sociales |
title_short |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. |
title_full |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. |
title_fullStr |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. |
title_full_unstemmed |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. |
title_sort |
Lucha facciosa y conflictos ideológicos en el peronsimo de la norpatagonia. Las elecciones del '73 en Río Negro. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iuorno, Graciela Elvira |
author |
Iuorno, Graciela Elvira |
author_facet |
Iuorno, Graciela Elvira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Segundo peronismo Norpatagonia Conflictos ideológicos Lucha política Ciencias Sociales |
topic |
Segundo peronismo Norpatagonia Conflictos ideológicos Lucha política Ciencias Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Río Negro adquirió el status de provincia, en la República Argentina, conjuntamente con otros ex Territorios Nacionales (TN) en 1955 y luego de un interregno, en 1957, los ciudadanos eligieron -tras aprobar su constitución- el primer gobierno, se crearon las instituciones políticas y judiciales y se definieron y re-definieron los organismos económicos, sociales, burocráticos y los bienes simbólicos que cristalizaron en la década del setenta. Se sucedieron -tras golpes cívico-militares mediantes- dos gestiones de gobiernos radicales: entre 1958-1962 la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) y entre 1963-1966 la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), que perdieron la gobernación en 1973 cuando el Partido Justicialista (PJ) local logró imponerse ampliamente, no solo por efecto arrastre del triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) nacional, sino por la articulación socio-política local. En ese contexto de la política nacional, se analizan los acuerdos, las luchas internas, los conflictos „ideológicos‟ y generacionales del peronismo en el territorio rionegrino a través de los testimonios, de la documentación institucional y de la prensa local -Río Negro-, los elementos peculiares del conflicto y la lucha intra-partidaria del peronismo en 1973 cerrando un proceso de transición y consolidación institucional de la provincia con la designación de Viedma capital definitiva. Fil: Iuorno, Graciela Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Iuorno, Graciela Elvira. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. |
description |
Río Negro adquirió el status de provincia, en la República Argentina, conjuntamente con otros ex Territorios Nacionales (TN) en 1955 y luego de un interregno, en 1957, los ciudadanos eligieron -tras aprobar su constitución- el primer gobierno, se crearon las instituciones políticas y judiciales y se definieron y re-definieron los organismos económicos, sociales, burocráticos y los bienes simbólicos que cristalizaron en la década del setenta. Se sucedieron -tras golpes cívico-militares mediantes- dos gestiones de gobiernos radicales: entre 1958-1962 la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) y entre 1963-1966 la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), que perdieron la gobernación en 1973 cuando el Partido Justicialista (PJ) local logró imponerse ampliamente, no solo por efecto arrastre del triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) nacional, sino por la articulación socio-política local. En ese contexto de la política nacional, se analizan los acuerdos, las luchas internas, los conflictos „ideológicos‟ y generacionales del peronismo en el territorio rionegrino a través de los testimonios, de la documentación institucional y de la prensa local -Río Negro-, los elementos peculiares del conflicto y la lucha intra-partidaria del peronismo en 1973 cerrando un proceso de transición y consolidación institucional de la provincia con la designación de Viedma capital definitiva. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-3123 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18983 |
identifier_str_mv |
1851-3123 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cdsa.aacademica.org/000-061/599.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 16 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621560964448256 |
score |
12.559606 |