Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao

Autores
Lapa, Anabel A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pintos, Beatriz S.
Descripción
Se realizó una investigación con el objeto de determinar el nivel de conocimientos y aplicación de las Medidas Universales de Bioseguridad del personal de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas de la localidad de Maquinchao, en el período enero- febrero de 2018. La misma fue llevada a cabo a partir de una metodología cuantitativa, basada en un tipo de estudio descriptivo de corte transeccional. A partir de la definición de la muestra, la cual se conformó de 11 enfermeros/as de los distintos servicios del mismo nosocomio, quienes participaron directamente en responder un cuestionario estipulado de 25 preguntas, dentro de las cuales 20 consistían en V o F, las cuales más tarde se analizó por medio de tablas de excel, tablas de SPSS y gráficos de barras y torta, respectivamente. Se evidenció un adecuado conocimiento sobre los riesgos que se tiene en su lugar de trabajo, las precauciones universales de bioseguridad como herramientas para protegernos y proteger tanto al paciente como a la comunidad, los errores comunes en la práctica y enfermedades a las que está expuesto el personal sanitario. Los resultados arrojados fueron, en su amplia mayoría, el equipo de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas coincide en que no han recibido capacitación que respeta a medidas universales de bioseguridad en los últimos dos años, lo cual sería un factor condicionante para poder implementar posibles actualizaciones sobre el tema.
Fil: Lapa, Anabel A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Materia
Bioseguridad
Seguridad laboral
Calidad de la vida laboral
Maquinchao (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16616

id RDIUNCO_207214fc300311d6b018013aee5c3120
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16616
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de MaquinchaoLapa, Anabel A.BioseguridadSeguridad laboralCalidad de la vida laboralMaquinchao (Río Negro)Ciencias BiomédicasSe realizó una investigación con el objeto de determinar el nivel de conocimientos y aplicación de las Medidas Universales de Bioseguridad del personal de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas de la localidad de Maquinchao, en el período enero- febrero de 2018. La misma fue llevada a cabo a partir de una metodología cuantitativa, basada en un tipo de estudio descriptivo de corte transeccional. A partir de la definición de la muestra, la cual se conformó de 11 enfermeros/as de los distintos servicios del mismo nosocomio, quienes participaron directamente en responder un cuestionario estipulado de 25 preguntas, dentro de las cuales 20 consistían en V o F, las cuales más tarde se analizó por medio de tablas de excel, tablas de SPSS y gráficos de barras y torta, respectivamente. Se evidenció un adecuado conocimiento sobre los riesgos que se tiene en su lugar de trabajo, las precauciones universales de bioseguridad como herramientas para protegernos y proteger tanto al paciente como a la comunidad, los errores comunes en la práctica y enfermedades a las que está expuesto el personal sanitario. Los resultados arrojados fueron, en su amplia mayoría, el equipo de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas coincide en que no han recibido capacitación que respeta a medidas universales de bioseguridad en los últimos dos años, lo cual sería un factor condicionante para poder implementar posibles actualizaciones sobre el tema.Fil: Lapa, Anabel A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaPintos, Beatriz S.2018-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:32Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16616instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:32.33Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
title Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
spellingShingle Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
Lapa, Anabel A.
Bioseguridad
Seguridad laboral
Calidad de la vida laboral
Maquinchao (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
title_short Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
title_full Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
title_fullStr Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
title_sort Conocimientos y prácticas de las medidas universales de bioseguridad en el personal de enfermería del hospital rural dr. Orencio Callejas de Maquinchao
dc.creator.none.fl_str_mv Lapa, Anabel A.
author Lapa, Anabel A.
author_facet Lapa, Anabel A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pintos, Beatriz S.
dc.subject.none.fl_str_mv Bioseguridad
Seguridad laboral
Calidad de la vida laboral
Maquinchao (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
topic Bioseguridad
Seguridad laboral
Calidad de la vida laboral
Maquinchao (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó una investigación con el objeto de determinar el nivel de conocimientos y aplicación de las Medidas Universales de Bioseguridad del personal de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas de la localidad de Maquinchao, en el período enero- febrero de 2018. La misma fue llevada a cabo a partir de una metodología cuantitativa, basada en un tipo de estudio descriptivo de corte transeccional. A partir de la definición de la muestra, la cual se conformó de 11 enfermeros/as de los distintos servicios del mismo nosocomio, quienes participaron directamente en responder un cuestionario estipulado de 25 preguntas, dentro de las cuales 20 consistían en V o F, las cuales más tarde se analizó por medio de tablas de excel, tablas de SPSS y gráficos de barras y torta, respectivamente. Se evidenció un adecuado conocimiento sobre los riesgos que se tiene en su lugar de trabajo, las precauciones universales de bioseguridad como herramientas para protegernos y proteger tanto al paciente como a la comunidad, los errores comunes en la práctica y enfermedades a las que está expuesto el personal sanitario. Los resultados arrojados fueron, en su amplia mayoría, el equipo de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas coincide en que no han recibido capacitación que respeta a medidas universales de bioseguridad en los últimos dos años, lo cual sería un factor condicionante para poder implementar posibles actualizaciones sobre el tema.
Fil: Lapa, Anabel A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description Se realizó una investigación con el objeto de determinar el nivel de conocimientos y aplicación de las Medidas Universales de Bioseguridad del personal de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas de la localidad de Maquinchao, en el período enero- febrero de 2018. La misma fue llevada a cabo a partir de una metodología cuantitativa, basada en un tipo de estudio descriptivo de corte transeccional. A partir de la definición de la muestra, la cual se conformó de 11 enfermeros/as de los distintos servicios del mismo nosocomio, quienes participaron directamente en responder un cuestionario estipulado de 25 preguntas, dentro de las cuales 20 consistían en V o F, las cuales más tarde se analizó por medio de tablas de excel, tablas de SPSS y gráficos de barras y torta, respectivamente. Se evidenció un adecuado conocimiento sobre los riesgos que se tiene en su lugar de trabajo, las precauciones universales de bioseguridad como herramientas para protegernos y proteger tanto al paciente como a la comunidad, los errores comunes en la práctica y enfermedades a las que está expuesto el personal sanitario. Los resultados arrojados fueron, en su amplia mayoría, el equipo de enfermería del hospital rural Dr. Orencio Callejas coincide en que no han recibido capacitación que respeta a medidas universales de bioseguridad en los últimos dos años, lo cual sería un factor condicionante para poder implementar posibles actualizaciones sobre el tema.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16616
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145866365140992
score 12.712165