Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas
- Autores
- Basaez, Pablo Edgardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campos, Damián
- Descripción
- El tiempo de recuperación o de restauración pasiva en ecosistemas áridos, luego de un disturbio severo, puede ocurrir en términos de décadas, cientos o miles de años debido a la baja resiliencia que poseen. Por lo tanto, es necesario realizar actividades deliberadas que inicien o aceleren la recuperación de un ecosistema que se ha degradado. Por otro lado, la mayoría de los arbustos en las zonas áridas (más del 90 %) posee algún tipo de dormancia que incide en su germinación. Entre ellas, la forma más común es la originada por la impermeabilidad de la cubierta de la semilla al agua y el intercambio de gases. La escarificación mecánica del tegumento de las semillas aumenta su capacidad para absorber agua e iniciar la respiración. En este trabajo, se diseñó y fabricó una máquina de escarificación mecánica que permite controlar de forma manual y automática los parámetros de interés (velocidad y carga, entre otros). El desarrollo alcanzado se constituye en un valioso aporte para realizar, en ámbitos de laboratorio, estudios de germinación de semillas nativas patagónicas a partir de las muestras tratadas previamente en la máquina.
The recovery or passive restoration time in arid ecosystems, after a severe disturbance, can occur in terms of decades, hundreds or thousands of years due to their low resilience. Therefore, it is necessary to undertake deliberate activities that initiate or accelerate the recovery of a degraded ecosystem. On the other hand, most shrubs in arid areas (more than 90 %) have some form of latency that affects their germination. Among them, the most common form is the one originated by the impermeability of the seed coat to water and gas exchange. Mechanical scarification of the seed coat increases its capacity to absorb water and initiate respiration. With the aim of collaborating in the recovery of territories damaged by extractive activities and overgrazing, in this work, a mechanical scarification machine was designed and manufactured to control the parameters of interest to carry out germination studies of native Patagonian seeds in the laboratory.
Fil: Basaez, Pablo Edgardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina. - Materia
-
Escarificación mecánica
Restauración ecológica
Diseño mecánico
Semillas nativas
Mechanical scarification
Ecological restoration
Mechanical design
Dative seeds
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17097
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_200d00386086c0bedf95634f6c874f3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17097 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicasBasaez, Pablo EdgardoEscarificación mecánicaRestauración ecológicaDiseño mecánicoSemillas nativasMechanical scarificationEcological restorationMechanical designDative seedsCiencias AplicadasEl tiempo de recuperación o de restauración pasiva en ecosistemas áridos, luego de un disturbio severo, puede ocurrir en términos de décadas, cientos o miles de años debido a la baja resiliencia que poseen. Por lo tanto, es necesario realizar actividades deliberadas que inicien o aceleren la recuperación de un ecosistema que se ha degradado. Por otro lado, la mayoría de los arbustos en las zonas áridas (más del 90 %) posee algún tipo de dormancia que incide en su germinación. Entre ellas, la forma más común es la originada por la impermeabilidad de la cubierta de la semilla al agua y el intercambio de gases. La escarificación mecánica del tegumento de las semillas aumenta su capacidad para absorber agua e iniciar la respiración. En este trabajo, se diseñó y fabricó una máquina de escarificación mecánica que permite controlar de forma manual y automática los parámetros de interés (velocidad y carga, entre otros). El desarrollo alcanzado se constituye en un valioso aporte para realizar, en ámbitos de laboratorio, estudios de germinación de semillas nativas patagónicas a partir de las muestras tratadas previamente en la máquina.The recovery or passive restoration time in arid ecosystems, after a severe disturbance, can occur in terms of decades, hundreds or thousands of years due to their low resilience. Therefore, it is necessary to undertake deliberate activities that initiate or accelerate the recovery of a degraded ecosystem. On the other hand, most shrubs in arid areas (more than 90 %) have some form of latency that affects their germination. Among them, the most common form is the one originated by the impermeability of the seed coat to water and gas exchange. Mechanical scarification of the seed coat increases its capacity to absorb water and initiate respiration. With the aim of collaborating in the recovery of territories damaged by extractive activities and overgrazing, in this work, a mechanical scarification machine was designed and manufactured to control the parameters of interest to carry out germination studies of native Patagonian seeds in the laboratory.Fil: Basaez, Pablo Edgardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaCampos, Damián2022-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17097instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:59.977Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas |
| title |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas |
| spellingShingle |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas Basaez, Pablo Edgardo Escarificación mecánica Restauración ecológica Diseño mecánico Semillas nativas Mechanical scarification Ecological restoration Mechanical design Dative seeds Ciencias Aplicadas |
| title_short |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas |
| title_full |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas |
| title_fullStr |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas |
| title_full_unstemmed |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas |
| title_sort |
Diseño y fabricación de una máquina de escarificación mecánica de semillas de plantas nativas patagónicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Basaez, Pablo Edgardo |
| author |
Basaez, Pablo Edgardo |
| author_facet |
Basaez, Pablo Edgardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campos, Damián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Escarificación mecánica Restauración ecológica Diseño mecánico Semillas nativas Mechanical scarification Ecological restoration Mechanical design Dative seeds Ciencias Aplicadas |
| topic |
Escarificación mecánica Restauración ecológica Diseño mecánico Semillas nativas Mechanical scarification Ecological restoration Mechanical design Dative seeds Ciencias Aplicadas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tiempo de recuperación o de restauración pasiva en ecosistemas áridos, luego de un disturbio severo, puede ocurrir en términos de décadas, cientos o miles de años debido a la baja resiliencia que poseen. Por lo tanto, es necesario realizar actividades deliberadas que inicien o aceleren la recuperación de un ecosistema que se ha degradado. Por otro lado, la mayoría de los arbustos en las zonas áridas (más del 90 %) posee algún tipo de dormancia que incide en su germinación. Entre ellas, la forma más común es la originada por la impermeabilidad de la cubierta de la semilla al agua y el intercambio de gases. La escarificación mecánica del tegumento de las semillas aumenta su capacidad para absorber agua e iniciar la respiración. En este trabajo, se diseñó y fabricó una máquina de escarificación mecánica que permite controlar de forma manual y automática los parámetros de interés (velocidad y carga, entre otros). El desarrollo alcanzado se constituye en un valioso aporte para realizar, en ámbitos de laboratorio, estudios de germinación de semillas nativas patagónicas a partir de las muestras tratadas previamente en la máquina. The recovery or passive restoration time in arid ecosystems, after a severe disturbance, can occur in terms of decades, hundreds or thousands of years due to their low resilience. Therefore, it is necessary to undertake deliberate activities that initiate or accelerate the recovery of a degraded ecosystem. On the other hand, most shrubs in arid areas (more than 90 %) have some form of latency that affects their germination. Among them, the most common form is the one originated by the impermeability of the seed coat to water and gas exchange. Mechanical scarification of the seed coat increases its capacity to absorb water and initiate respiration. With the aim of collaborating in the recovery of territories damaged by extractive activities and overgrazing, in this work, a mechanical scarification machine was designed and manufactured to control the parameters of interest to carry out germination studies of native Patagonian seeds in the laboratory. Fil: Basaez, Pablo Edgardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina. |
| description |
El tiempo de recuperación o de restauración pasiva en ecosistemas áridos, luego de un disturbio severo, puede ocurrir en términos de décadas, cientos o miles de años debido a la baja resiliencia que poseen. Por lo tanto, es necesario realizar actividades deliberadas que inicien o aceleren la recuperación de un ecosistema que se ha degradado. Por otro lado, la mayoría de los arbustos en las zonas áridas (más del 90 %) posee algún tipo de dormancia que incide en su germinación. Entre ellas, la forma más común es la originada por la impermeabilidad de la cubierta de la semilla al agua y el intercambio de gases. La escarificación mecánica del tegumento de las semillas aumenta su capacidad para absorber agua e iniciar la respiración. En este trabajo, se diseñó y fabricó una máquina de escarificación mecánica que permite controlar de forma manual y automática los parámetros de interés (velocidad y carga, entre otros). El desarrollo alcanzado se constituye en un valioso aporte para realizar, en ámbitos de laboratorio, estudios de germinación de semillas nativas patagónicas a partir de las muestras tratadas previamente en la máquina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17097 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17097 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787662305820672 |
| score |
12.982451 |