La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.

Autores
Navarro, Adriana Nidia Beatriz; Zapata, Roxana Estela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cid, Roxana Marisol Cid
Basso, María Silvana.
Descripción
Este trabajo de investigación se presenta en el marco de la finalización del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria, carrera dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El tema a abordar es la permanencia estudiantil en el marco de las políticas de bienestar implementadas por la UNCo en general y la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED) en particular. Proponemos una descripción del abordaje de la problemática en la carrera de Medicina en función de los cambios institucionales de la Facultad de Ciencias Médicas, desde su primera cohorte. Al hablar de permanencia, estamos hablando de matrícula, de ingreso, de continuidad y egreso. Existen diversos factores, generados por situaciones personales, socioeconómicas o institucionales, entre otras, que confluyen en la decisión de permanecer y culminar una carrera, o no. De estos factores nos centraremos en los institucionales, para conocer los contextos favorecedores de la permanencia, no sólo pensar en los que se van, sino también pensar en los que se quedan. Abordamos esta investigación desde la institución y la mirada de sus actores, indagando y obteniendo información acerca de las políticas orientadas a la temática desde su creación hasta nuestros días. A partir de un enfoque cualitativo y cuantitativo se identifican las políticas de intervención implementadas por la Facultad de Ciencias Médicas en búsqueda de mejorar el índice de permanencia de los estudiantes en la carrera de Medicina.
Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Permanencia
Deserción
Trayectorias
Políticas de bienestar estudiantil
Cambios institucionales
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18946

id RDIUNCO_1f2da50fb1a16f7fd60c773458af01df
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18946
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.Navarro, Adriana Nidia BeatrizZapata, Roxana EstelaPermanenciaDeserciónTrayectoriasPolíticas de bienestar estudiantilCambios institucionalesCiencias SocialesEste trabajo de investigación se presenta en el marco de la finalización del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria, carrera dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El tema a abordar es la permanencia estudiantil en el marco de las políticas de bienestar implementadas por la UNCo en general y la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED) en particular. Proponemos una descripción del abordaje de la problemática en la carrera de Medicina en función de los cambios institucionales de la Facultad de Ciencias Médicas, desde su primera cohorte. Al hablar de permanencia, estamos hablando de matrícula, de ingreso, de continuidad y egreso. Existen diversos factores, generados por situaciones personales, socioeconómicas o institucionales, entre otras, que confluyen en la decisión de permanecer y culminar una carrera, o no. De estos factores nos centraremos en los institucionales, para conocer los contextos favorecedores de la permanencia, no sólo pensar en los que se van, sino también pensar en los que se quedan. Abordamos esta investigación desde la institución y la mirada de sus actores, indagando y obteniendo información acerca de las políticas orientadas a la temática desde su creación hasta nuestros días. A partir de un enfoque cualitativo y cuantitativo se identifican las políticas de intervención implementadas por la Facultad de Ciencias Médicas en búsqueda de mejorar el índice de permanencia de los estudiantes en la carrera de Medicina.Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y AdministraciónCid, Roxana Marisol CidBasso, María Silvana.2025-01-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18946spaARG Delimitación Temporal: 1998-2024.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:16Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18946instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:16.554Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
spellingShingle La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
Navarro, Adriana Nidia Beatriz
Permanencia
Deserción
Trayectorias
Políticas de bienestar estudiantil
Cambios institucionales
Ciencias Sociales
title_short La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_full La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_fullStr La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_full_unstemmed La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
title_sort La institución y la permanencia estudiantil: el caso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Periodo 1998-2024. Una mirada desde sus actores.
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Adriana Nidia Beatriz
Zapata, Roxana Estela
author Navarro, Adriana Nidia Beatriz
author_facet Navarro, Adriana Nidia Beatriz
Zapata, Roxana Estela
author_role author
author2 Zapata, Roxana Estela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cid, Roxana Marisol Cid
Basso, María Silvana.
dc.subject.none.fl_str_mv Permanencia
Deserción
Trayectorias
Políticas de bienestar estudiantil
Cambios institucionales
Ciencias Sociales
topic Permanencia
Deserción
Trayectorias
Políticas de bienestar estudiantil
Cambios institucionales
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación se presenta en el marco de la finalización del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria, carrera dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El tema a abordar es la permanencia estudiantil en el marco de las políticas de bienestar implementadas por la UNCo en general y la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED) en particular. Proponemos una descripción del abordaje de la problemática en la carrera de Medicina en función de los cambios institucionales de la Facultad de Ciencias Médicas, desde su primera cohorte. Al hablar de permanencia, estamos hablando de matrícula, de ingreso, de continuidad y egreso. Existen diversos factores, generados por situaciones personales, socioeconómicas o institucionales, entre otras, que confluyen en la decisión de permanecer y culminar una carrera, o no. De estos factores nos centraremos en los institucionales, para conocer los contextos favorecedores de la permanencia, no sólo pensar en los que se van, sino también pensar en los que se quedan. Abordamos esta investigación desde la institución y la mirada de sus actores, indagando y obteniendo información acerca de las políticas orientadas a la temática desde su creación hasta nuestros días. A partir de un enfoque cualitativo y cuantitativo se identifican las políticas de intervención implementadas por la Facultad de Ciencias Médicas en búsqueda de mejorar el índice de permanencia de los estudiantes en la carrera de Medicina.
Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Navarro, Adriana Nidia Beatriz. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Zapata, Roxana Estela. Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description Este trabajo de investigación se presenta en el marco de la finalización del Ciclo Complementario de la Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria, carrera dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El tema a abordar es la permanencia estudiantil en el marco de las políticas de bienestar implementadas por la UNCo en general y la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED) en particular. Proponemos una descripción del abordaje de la problemática en la carrera de Medicina en función de los cambios institucionales de la Facultad de Ciencias Médicas, desde su primera cohorte. Al hablar de permanencia, estamos hablando de matrícula, de ingreso, de continuidad y egreso. Existen diversos factores, generados por situaciones personales, socioeconómicas o institucionales, entre otras, que confluyen en la decisión de permanecer y culminar una carrera, o no. De estos factores nos centraremos en los institucionales, para conocer los contextos favorecedores de la permanencia, no sólo pensar en los que se van, sino también pensar en los que se quedan. Abordamos esta investigación desde la institución y la mirada de sus actores, indagando y obteniendo información acerca de las políticas orientadas a la temática desde su creación hasta nuestros días. A partir de un enfoque cualitativo y cuantitativo se identifican las políticas de intervención implementadas por la Facultad de Ciencias Médicas en búsqueda de mejorar el índice de permanencia de los estudiantes en la carrera de Medicina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18946
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Delimitación Temporal: 1998-2024.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue Facultad de Economía y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976412943777792
score 12.993085