Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 202...
- Autores
- Joya Porras, Renan Andrei
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dubin, Mariano
- Descripción
- La tesis analiza las causas de la deserción académica en programas técnicos del SENA en modalidad de oferta cerrada, específicamente en Técnico en Cocina y Técnico en Producción de Alimentos (2022-2024). Bajo un enfoque cualitativo y un marco teórico sustentado en las teorías de Tinto, Bean y Gibbons (1993) se identifican múltiples factores que inciden en el abandono: socioeconómicos, académicos, familiares, psicológicos, institucionales y geográficos. Se destaca que la deserción no puede reducirse a un problema individual, sino que es consecuencia de fallos estructurales y relacionales. Factores como la precariedad económica, la falta de redes de apoyo, las trayectorias educativas deficientes, el escaso acompañamiento pedagógico, la sobrecarga académica y las condiciones de vulnerabilidad social son determinantes. La tesis propone estrategias integrales de permanencia, como tutorías personalizadas, orientación vocacional, flexibilización curricular, alianzas con el sector productivo y acciones con enfoque diferencial. Se concluye que mejorar la permanencia en estos programas requiere transformar tanto las prácticas educativas como el entorno institucional, reconociendo al aprendiz como sujeto activo dentro de su comunidad educativa.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Deserción estudiantil
formación técnica
permanencia educativa
vulnerabilidad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185837
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cc47aae74e952f9552cf02e109f57f2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185837 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024)Joya Porras, Renan AndreiEducaciónDeserción estudiantilformación técnicapermanencia educativavulnerabilidad socialLa tesis analiza las causas de la deserción académica en programas técnicos del SENA en modalidad de oferta cerrada, específicamente en Técnico en Cocina y Técnico en Producción de Alimentos (2022-2024). Bajo un enfoque cualitativo y un marco teórico sustentado en las teorías de Tinto, Bean y Gibbons (1993) se identifican múltiples factores que inciden en el abandono: socioeconómicos, académicos, familiares, psicológicos, institucionales y geográficos. Se destaca que la deserción no puede reducirse a un problema individual, sino que es consecuencia de fallos estructurales y relacionales. Factores como la precariedad económica, la falta de redes de apoyo, las trayectorias educativas deficientes, el escaso acompañamiento pedagógico, la sobrecarga académica y las condiciones de vulnerabilidad social son determinantes. La tesis propone estrategias integrales de permanencia, como tutorías personalizadas, orientación vocacional, flexibilización curricular, alianzas con el sector productivo y acciones con enfoque diferencial. Se concluye que mejorar la permanencia en estos programas requiere transformar tanto las prácticas educativas como el entorno institucional, reconociendo al aprendiz como sujeto activo dentro de su comunidad educativa.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDubin, Mariano2025-09-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185837https://doi.org/10.35537/10915/185837spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:56:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:56:02.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) |
| title |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) |
| spellingShingle |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) Joya Porras, Renan Andrei Educación Deserción estudiantil formación técnica permanencia educativa vulnerabilidad social |
| title_short |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) |
| title_full |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) |
| title_fullStr |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) |
| title_sort |
Análisis de la deserción en aprendices de Técnicos en Cocina y Técnicos en Producción de Alimentos para líneas institucionales del SENA en la modalidad de oferta cerrada (2022- 2024) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Joya Porras, Renan Andrei |
| author |
Joya Porras, Renan Andrei |
| author_facet |
Joya Porras, Renan Andrei |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dubin, Mariano |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Deserción estudiantil formación técnica permanencia educativa vulnerabilidad social |
| topic |
Educación Deserción estudiantil formación técnica permanencia educativa vulnerabilidad social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis analiza las causas de la deserción académica en programas técnicos del SENA en modalidad de oferta cerrada, específicamente en Técnico en Cocina y Técnico en Producción de Alimentos (2022-2024). Bajo un enfoque cualitativo y un marco teórico sustentado en las teorías de Tinto, Bean y Gibbons (1993) se identifican múltiples factores que inciden en el abandono: socioeconómicos, académicos, familiares, psicológicos, institucionales y geográficos. Se destaca que la deserción no puede reducirse a un problema individual, sino que es consecuencia de fallos estructurales y relacionales. Factores como la precariedad económica, la falta de redes de apoyo, las trayectorias educativas deficientes, el escaso acompañamiento pedagógico, la sobrecarga académica y las condiciones de vulnerabilidad social son determinantes. La tesis propone estrategias integrales de permanencia, como tutorías personalizadas, orientación vocacional, flexibilización curricular, alianzas con el sector productivo y acciones con enfoque diferencial. Se concluye que mejorar la permanencia en estos programas requiere transformar tanto las prácticas educativas como el entorno institucional, reconociendo al aprendiz como sujeto activo dentro de su comunidad educativa. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La tesis analiza las causas de la deserción académica en programas técnicos del SENA en modalidad de oferta cerrada, específicamente en Técnico en Cocina y Técnico en Producción de Alimentos (2022-2024). Bajo un enfoque cualitativo y un marco teórico sustentado en las teorías de Tinto, Bean y Gibbons (1993) se identifican múltiples factores que inciden en el abandono: socioeconómicos, académicos, familiares, psicológicos, institucionales y geográficos. Se destaca que la deserción no puede reducirse a un problema individual, sino que es consecuencia de fallos estructurales y relacionales. Factores como la precariedad económica, la falta de redes de apoyo, las trayectorias educativas deficientes, el escaso acompañamiento pedagógico, la sobrecarga académica y las condiciones de vulnerabilidad social son determinantes. La tesis propone estrategias integrales de permanencia, como tutorías personalizadas, orientación vocacional, flexibilización curricular, alianzas con el sector productivo y acciones con enfoque diferencial. Se concluye que mejorar la permanencia en estos programas requiere transformar tanto las prácticas educativas como el entorno institucional, reconociendo al aprendiz como sujeto activo dentro de su comunidad educativa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185837 https://doi.org/10.35537/10915/185837 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185837 https://doi.org/10.35537/10915/185837 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428827055128576 |
| score |
12.589754 |