Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS
- Autores
- Jerez Diez, Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rost, Alejandro Rafael
- Descripción
- La propuesta de este trabajo es la creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - FADECS, desde el cual esperamos se puedan dar respuestas a las necesidades del ámbito de la comunicación y la cultura, con el objeto de nuclear todas las tareas vinculadas a las mencionadas y darles mayor difusión a sus actividades. Allí podrán converger las tareas de extensión, investigación y postgrado reuniendo en un mismo espacio institucional, a investigadores, docentes, especialistas y profesionales del área, con el fin de fortalecer vínculos académicos y promover la formación de recursos humanos. Dentro de los objetivos del centro se destaca generar un repositorio digital institucional de diferentes producciones (tesis, artículos científicos, libros y otras publicaciones) para su consulta permanente, por entender, que su necesidad responde no sólo a nuclear las diferentes producciones académicas, sino que además es imprescindible tender redes a través de diferentes plataformas digitales con el propósito de establecer vínculos con otras instituciones y expandirse hacia otros espacios geográficos y sobre todo poder darle mayor difusión a dichas producciones. En los últimos años, hay una idea que se ha popularizado en el mundo universitario: “Publish or perish”, que es lo mismo decir: si no públicas, desapareces... La frase alude sobre todo a los papers, que han sido siempre una pata importante en la investigación científica. El trabajo del científico no se acaba con la investigación en sí, sino que necesita de la difusión para lograr el impacto. Además la propuesta de creación contiene objetivos propios para el centro, como actividades y tareas, con una propuesta de estructura interna, recursos humanos, vinculaciones institucionales y una propuesta de espacio cultural.
Fil: Jerez Diez, Mercedes. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Espacio Institucional
Centro de Estudios
Repositorio
Comunicación
Culturas Contemporáneas
Cultura
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17483
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_1ca0a5766f4e24a452658a90c5ce137e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17483 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECSJerez Diez, MercedesEspacio InstitucionalCentro de EstudiosRepositorioComunicaciónCulturas ContemporáneasCulturaCiencias SocialesLa propuesta de este trabajo es la creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - FADECS, desde el cual esperamos se puedan dar respuestas a las necesidades del ámbito de la comunicación y la cultura, con el objeto de nuclear todas las tareas vinculadas a las mencionadas y darles mayor difusión a sus actividades. Allí podrán converger las tareas de extensión, investigación y postgrado reuniendo en un mismo espacio institucional, a investigadores, docentes, especialistas y profesionales del área, con el fin de fortalecer vínculos académicos y promover la formación de recursos humanos. Dentro de los objetivos del centro se destaca generar un repositorio digital institucional de diferentes producciones (tesis, artículos científicos, libros y otras publicaciones) para su consulta permanente, por entender, que su necesidad responde no sólo a nuclear las diferentes producciones académicas, sino que además es imprescindible tender redes a través de diferentes plataformas digitales con el propósito de establecer vínculos con otras instituciones y expandirse hacia otros espacios geográficos y sobre todo poder darle mayor difusión a dichas producciones. En los últimos años, hay una idea que se ha popularizado en el mundo universitario: “Publish or perish”, que es lo mismo decir: si no públicas, desapareces... La frase alude sobre todo a los papers, que han sido siempre una pata importante en la investigación científica. El trabajo del científico no se acaba con la investigación en sí, sino que necesita de la difusión para lograr el impacto. Además la propuesta de creación contiene objetivos propios para el centro, como actividades y tareas, con una propuesta de estructura interna, recursos humanos, vinculaciones institucionales y una propuesta de espacio cultural.Fil: Jerez Diez, Mercedes. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado.Rost, Alejandro Rafael2018-06-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17483spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17483instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:40.477Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS |
title |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS |
spellingShingle |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS Jerez Diez, Mercedes Espacio Institucional Centro de Estudios Repositorio Comunicación Culturas Contemporáneas Cultura Ciencias Sociales |
title_short |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS |
title_full |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS |
title_fullStr |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS |
title_full_unstemmed |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS |
title_sort |
Creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la FADECS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jerez Diez, Mercedes |
author |
Jerez Diez, Mercedes |
author_facet |
Jerez Diez, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rost, Alejandro Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio Institucional Centro de Estudios Repositorio Comunicación Culturas Contemporáneas Cultura Ciencias Sociales |
topic |
Espacio Institucional Centro de Estudios Repositorio Comunicación Culturas Contemporáneas Cultura Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de este trabajo es la creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - FADECS, desde el cual esperamos se puedan dar respuestas a las necesidades del ámbito de la comunicación y la cultura, con el objeto de nuclear todas las tareas vinculadas a las mencionadas y darles mayor difusión a sus actividades. Allí podrán converger las tareas de extensión, investigación y postgrado reuniendo en un mismo espacio institucional, a investigadores, docentes, especialistas y profesionales del área, con el fin de fortalecer vínculos académicos y promover la formación de recursos humanos. Dentro de los objetivos del centro se destaca generar un repositorio digital institucional de diferentes producciones (tesis, artículos científicos, libros y otras publicaciones) para su consulta permanente, por entender, que su necesidad responde no sólo a nuclear las diferentes producciones académicas, sino que además es imprescindible tender redes a través de diferentes plataformas digitales con el propósito de establecer vínculos con otras instituciones y expandirse hacia otros espacios geográficos y sobre todo poder darle mayor difusión a dichas producciones. En los últimos años, hay una idea que se ha popularizado en el mundo universitario: “Publish or perish”, que es lo mismo decir: si no públicas, desapareces... La frase alude sobre todo a los papers, que han sido siempre una pata importante en la investigación científica. El trabajo del científico no se acaba con la investigación en sí, sino que necesita de la difusión para lograr el impacto. Además la propuesta de creación contiene objetivos propios para el centro, como actividades y tareas, con una propuesta de estructura interna, recursos humanos, vinculaciones institucionales y una propuesta de espacio cultural. Fil: Jerez Diez, Mercedes. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
La propuesta de este trabajo es la creación de un Centro de Estudios en Comunicación y Culturas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - FADECS, desde el cual esperamos se puedan dar respuestas a las necesidades del ámbito de la comunicación y la cultura, con el objeto de nuclear todas las tareas vinculadas a las mencionadas y darles mayor difusión a sus actividades. Allí podrán converger las tareas de extensión, investigación y postgrado reuniendo en un mismo espacio institucional, a investigadores, docentes, especialistas y profesionales del área, con el fin de fortalecer vínculos académicos y promover la formación de recursos humanos. Dentro de los objetivos del centro se destaca generar un repositorio digital institucional de diferentes producciones (tesis, artículos científicos, libros y otras publicaciones) para su consulta permanente, por entender, que su necesidad responde no sólo a nuclear las diferentes producciones académicas, sino que además es imprescindible tender redes a través de diferentes plataformas digitales con el propósito de establecer vínculos con otras instituciones y expandirse hacia otros espacios geográficos y sobre todo poder darle mayor difusión a dichas producciones. En los últimos años, hay una idea que se ha popularizado en el mundo universitario: “Publish or perish”, que es lo mismo decir: si no públicas, desapareces... La frase alude sobre todo a los papers, que han sido siempre una pata importante en la investigación científica. El trabajo del científico no se acaba con la investigación en sí, sino que necesita de la difusión para lograr el impacto. Además la propuesta de creación contiene objetivos propios para el centro, como actividades y tareas, con una propuesta de estructura interna, recursos humanos, vinculaciones institucionales y una propuesta de espacio cultural. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17483 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621546280189952 |
score |
12.559606 |