Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales

Autores
Herrera, Soledad Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En el año 2018, el norteamericano Paul Romer ganó el Premio Nobel de Economía por sus aportes al desarrollo de la teoría del crecimiento endógeno. Esta última integra la existencia de externalidades y de estructuras de mercado imperfectas al análisis del crecimiento económico. Así, el aumento del producto de un territorio a nivel macroeconómico no estaría determinado solamente por variables exógenas como la población y la tecnología, sino también por otras como el capital humano, el conocimiento y la innovación. En ese marco, resulta oportuno abordar los desarrollos básicos y modelos pioneros de la teoría del crecimiento endógeno como así también sus implicancias para el diseño de políticas públicas territoriales.
Fil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Aspectos teóricos metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
Materia
Crecimiento económico
Teorías
Territorios
Políticas públicas
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15663

id RDIUNCO_18c9185c05263f9fd4cb05038cf53267
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15663
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territorialesHerrera, Soledad InésCrecimiento económicoTeoríasTerritoriosPolíticas públicasCiencias de la Administración y EconomíaEn el año 2018, el norteamericano Paul Romer ganó el Premio Nobel de Economía por sus aportes al desarrollo de la teoría del crecimiento endógeno. Esta última integra la existencia de externalidades y de estructuras de mercado imperfectas al análisis del crecimiento económico. Así, el aumento del producto de un territorio a nivel macroeconómico no estaría determinado solamente por variables exógenas como la población y la tecnología, sino también por otras como el capital humano, el conocimiento y la innovación. En ese marco, resulta oportuno abordar los desarrollos básicos y modelos pioneros de la teoría del crecimiento endógeno como así también sus implicancias para el diseño de políticas públicas territoriales.Fil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica; Argentina.Héctor Mario Villegas Nigra2020-02info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf219 p.application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15663978-987-86-33169Aspectos teóricos metodológicos y empíricos para el estudio de los territoriosreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-18T10:49:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15663instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:43.097Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
title Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
spellingShingle Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
Herrera, Soledad Inés
Crecimiento económico
Teorías
Territorios
Políticas públicas
Ciencias de la Administración y Economía
title_short Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
title_full Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
title_fullStr Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
title_full_unstemmed Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
title_sort Modelos de crecimiento endógeno e implicancias territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Soledad Inés
author Herrera, Soledad Inés
author_facet Herrera, Soledad Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crecimiento económico
Teorías
Territorios
Políticas públicas
Ciencias de la Administración y Economía
topic Crecimiento económico
Teorías
Territorios
Políticas públicas
Ciencias de la Administración y Economía
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2018, el norteamericano Paul Romer ganó el Premio Nobel de Economía por sus aportes al desarrollo de la teoría del crecimiento endógeno. Esta última integra la existencia de externalidades y de estructuras de mercado imperfectas al análisis del crecimiento económico. Así, el aumento del producto de un territorio a nivel macroeconómico no estaría determinado solamente por variables exógenas como la población y la tecnología, sino también por otras como el capital humano, el conocimiento y la innovación. En ese marco, resulta oportuno abordar los desarrollos básicos y modelos pioneros de la teoría del crecimiento endógeno como así también sus implicancias para el diseño de políticas públicas territoriales.
Fil: Herrera, Soledad Inés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica; Argentina.
description En el año 2018, el norteamericano Paul Romer ganó el Premio Nobel de Economía por sus aportes al desarrollo de la teoría del crecimiento endógeno. Esta última integra la existencia de externalidades y de estructuras de mercado imperfectas al análisis del crecimiento económico. Así, el aumento del producto de un territorio a nivel macroeconómico no estaría determinado solamente por variables exógenas como la población y la tecnología, sino también por otras como el capital humano, el conocimiento y la innovación. En ese marco, resulta oportuno abordar los desarrollos básicos y modelos pioneros de la teoría del crecimiento endógeno como así también sus implicancias para el diseño de políticas públicas territoriales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15663
978-987-86-33169
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15663
identifier_str_mv 978-987-86-33169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
219 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Héctor Mario Villegas Nigra
publisher.none.fl_str_mv Héctor Mario Villegas Nigra
dc.source.none.fl_str_mv Aspectos teóricos metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1843612004936318976
score 12.489739