El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018

Autores
Herrera, Soledad Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo describir el emprendedorismo argentino y su entorno en base a datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) del año 2018. Trata aspectos teóricos de la actividad emprendedora y del crecimiento económico. El análisis empírico versa sobre las características y percepciones del emprendedorismo argentino como así también del contexto para promoverlo. Además, se realiza una comparación con otros países de Sudamérica y del Caribe. Por último, se abordan algunas implicancias en materia de políticas públicas.
This paper describes the Argentine entrepreneurship and its contextbased on data from the Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2018.It treats theoretical aspects of entrepreneurship activity and economic growth.The empirical analysis compares characteristics and perceptions of argentine entrepreneurship with other South American and Caribbean countries as well as the context to promote it. Finally, relevant public policy implications are discussed
Fil: Herrera, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica.
Fuente
Perspectivas: Revista científica de la Universidad de Belgrano. Vol. 2 Núm. 2 (2019)
Materia
Emprendedorismo
Estadísticas
Crecimiento económico
Políticas públicas
Public policy
Economic growth
Statistics
Entrepreneurship
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15565

id RDIUNCO_2fd030b7602a2cd2de35d42114e76f90
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15565
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018Herrera, Soledad InésEmprendedorismoEstadísticasCrecimiento económicoPolíticas públicasPublic policyEconomic growthStatisticsEntrepreneurshiphttps://purl.org/becyt/ford/5.2Ciencias de la Administración y EconomíaEl presente trabajo tiene como objetivo describir el emprendedorismo argentino y su entorno en base a datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) del año 2018. Trata aspectos teóricos de la actividad emprendedora y del crecimiento económico. El análisis empírico versa sobre las características y percepciones del emprendedorismo argentino como así también del contexto para promoverlo. Además, se realiza una comparación con otros países de Sudamérica y del Caribe. Por último, se abordan algunas implicancias en materia de políticas públicas.This paper describes the Argentine entrepreneurship and its contextbased on data from the Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2018.It treats theoretical aspects of entrepreneurship activity and economic growth.The empirical analysis compares characteristics and perceptions of argentine entrepreneurship with other South American and Caribbean countries as well as the context to promote it. Finally, relevant public policy implications are discussedFil: Herrera, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica.Universidad de Belgrano2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 17-35application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/155652618-2246Perspectivas: Revista científica de la Universidad de Belgrano. Vol. 2 Núm. 2 (2019)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/70/68ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:17:13Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15565instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:14.005Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
title El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
spellingShingle El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
Herrera, Soledad Inés
Emprendedorismo
Estadísticas
Crecimiento económico
Políticas públicas
Public policy
Economic growth
Statistics
Entrepreneurship
Ciencias de la Administración y Economía
title_short El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
title_full El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
title_fullStr El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
title_full_unstemmed El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
title_sort El emprendedorismo como fuente de crecimiento económico. Análisis de las características de la actividad y del entorno emprendedor argentinos. Año 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Soledad Inés
author Herrera, Soledad Inés
author_facet Herrera, Soledad Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Emprendedorismo
Estadísticas
Crecimiento económico
Políticas públicas
Public policy
Economic growth
Statistics
Entrepreneurship
Ciencias de la Administración y Economía
topic Emprendedorismo
Estadísticas
Crecimiento económico
Políticas públicas
Public policy
Economic growth
Statistics
Entrepreneurship
Ciencias de la Administración y Economía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo describir el emprendedorismo argentino y su entorno en base a datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) del año 2018. Trata aspectos teóricos de la actividad emprendedora y del crecimiento económico. El análisis empírico versa sobre las características y percepciones del emprendedorismo argentino como así también del contexto para promoverlo. Además, se realiza una comparación con otros países de Sudamérica y del Caribe. Por último, se abordan algunas implicancias en materia de políticas públicas.
This paper describes the Argentine entrepreneurship and its contextbased on data from the Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2018.It treats theoretical aspects of entrepreneurship activity and economic growth.The empirical analysis compares characteristics and perceptions of argentine entrepreneurship with other South American and Caribbean countries as well as the context to promote it. Finally, relevant public policy implications are discussed
Fil: Herrera, Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Zona Atlántica.
description El presente trabajo tiene como objetivo describir el emprendedorismo argentino y su entorno en base a datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) del año 2018. Trata aspectos teóricos de la actividad emprendedora y del crecimiento económico. El análisis empírico versa sobre las características y percepciones del emprendedorismo argentino como así también del contexto para promoverlo. Además, se realiza una comparación con otros países de Sudamérica y del Caribe. Por último, se abordan algunas implicancias en materia de políticas públicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15565
2618-2246
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15565
identifier_str_mv 2618-2246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/70/68
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 17-35
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Belgrano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Belgrano
dc.source.none.fl_str_mv Perspectivas: Revista científica de la Universidad de Belgrano. Vol. 2 Núm. 2 (2019)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787670110371840
score 12.982451