El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.

Autores
de Jong, Gerardo Mario
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En la República Argentina la gestión ambiental ha sido incorporada recientemente con carácter obligatorio, por medio de la Resolución 718/87 de la secretaría de Energía que puso en vigencia el Manual de Gestión Ambiental para Grandes Obras Hidráulicas con aprovechamiento Energético, para ser aplicado a las obras hidroeléctricas. Dicha Resolución tiene como objetivo máximo la preservación y manejo del entornoo ambiental para las futuras generaciones y lograr un uso más eficiente de los recursos y sus potencialidades, en el marco del mejoramiento de la calidad de vida, mediante el perfeccionamiento de losmecanismos de toma de decisiones para mejor satisfacción de las necesidades de la sociedad en su conjunto. Recientemente (promulgada el 24 de octubre 1990) el Congreso de la Nación ha transformado en Ley este Manual
Fil: de Jong, Gerardo Mario. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fuente
Boletín geográfico. N°18- 1992
Materia
Energía hidroeléctrica
Gestión ambiental
Problemas ambientales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15254

id RDIUNCO_0e8a045efc5a7c4655566ab523186be9
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15254
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.de Jong, Gerardo MarioEnergía hidroeléctricaGestión ambientalProblemas ambientalesCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEn la República Argentina la gestión ambiental ha sido incorporada recientemente con carácter obligatorio, por medio de la Resolución 718/87 de la secretaría de Energía que puso en vigencia el Manual de Gestión Ambiental para Grandes Obras Hidráulicas con aprovechamiento Energético, para ser aplicado a las obras hidroeléctricas. Dicha Resolución tiene como objetivo máximo la preservación y manejo del entornoo ambiental para las futuras generaciones y lograr un uso más eficiente de los recursos y sus potencialidades, en el marco del mejoramiento de la calidad de vida, mediante el perfeccionamiento de losmecanismos de toma de decisiones para mejor satisfacción de las necesidades de la sociedad en su conjunto. Recientemente (promulgada el 24 de octubre 1990) el Congreso de la Nación ha transformado en Ley este ManualFil: de Jong, Gerardo Mario. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 107-127http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/152540326-1735Boletín geográfico. N°18- 1992reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/922info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15254instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:49.635Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
title El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
spellingShingle El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
de Jong, Gerardo Mario
Energía hidroeléctrica
Gestión ambiental
Problemas ambientales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
title_full El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
title_fullStr El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
title_full_unstemmed El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
title_sort El tratamiento metodológico de los problemas ambientales de los aprovechamientos hidroenergéticos en el marco de las póliticas nacionales e internacionales.
dc.creator.none.fl_str_mv de Jong, Gerardo Mario
author de Jong, Gerardo Mario
author_facet de Jong, Gerardo Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía hidroeléctrica
Gestión ambiental
Problemas ambientales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Energía hidroeléctrica
Gestión ambiental
Problemas ambientales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv En la República Argentina la gestión ambiental ha sido incorporada recientemente con carácter obligatorio, por medio de la Resolución 718/87 de la secretaría de Energía que puso en vigencia el Manual de Gestión Ambiental para Grandes Obras Hidráulicas con aprovechamiento Energético, para ser aplicado a las obras hidroeléctricas. Dicha Resolución tiene como objetivo máximo la preservación y manejo del entornoo ambiental para las futuras generaciones y lograr un uso más eficiente de los recursos y sus potencialidades, en el marco del mejoramiento de la calidad de vida, mediante el perfeccionamiento de losmecanismos de toma de decisiones para mejor satisfacción de las necesidades de la sociedad en su conjunto. Recientemente (promulgada el 24 de octubre 1990) el Congreso de la Nación ha transformado en Ley este Manual
Fil: de Jong, Gerardo Mario. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
description En la República Argentina la gestión ambiental ha sido incorporada recientemente con carácter obligatorio, por medio de la Resolución 718/87 de la secretaría de Energía que puso en vigencia el Manual de Gestión Ambiental para Grandes Obras Hidráulicas con aprovechamiento Energético, para ser aplicado a las obras hidroeléctricas. Dicha Resolución tiene como objetivo máximo la preservación y manejo del entornoo ambiental para las futuras generaciones y lograr un uso más eficiente de los recursos y sus potencialidades, en el marco del mejoramiento de la calidad de vida, mediante el perfeccionamiento de losmecanismos de toma de decisiones para mejor satisfacción de las necesidades de la sociedad en su conjunto. Recientemente (promulgada el 24 de octubre 1990) el Congreso de la Nación ha transformado en Ley este Manual
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15254
0326-1735
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15254
identifier_str_mv 0326-1735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/922
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 107-127
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Boletín geográfico. N°18- 1992
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621551457009664
score 12.559606