Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros

Autores
Markic, Lautaro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campos, Damián
Rojas, Fabián
Descripción
Este trabajo presenta la aplicación de una metodología de gestión de activos en una planta de tratamiento de residuos petroleros. Siguiendo las etapas detalladas en la metodología, se efectuó un diagnóstico e identificación de los subsistemas que componen el horno de desorción. Este equipo es de suma importancia para los objetivos estratégicos y las necesidades operativas de la compañía. La jerarquización de activos permitió establecer prioridades, clasificando los subsistemas del horno de acuerdo con su criticidad operativa. El plan de mantenimiento se elaboró adaptándose a las características particulares de los activos y su entorno operativo, aprovechando las recomendaciones derivadas de la jerarquización. Se estableció un sistema de control y seguimiento que utiliza indicadores clave de rendimiento para evaluar tanto la disponibilidad operativa como la confiabilidad del horno. El análisis económico validó los resultados obtenidos, demostrando una disminución significativa de los costos de mantenimiento del horno tras la implementación del plan de mantenimiento. La aplicación de la metodología propuesta no solo mejoró la disponibilidad del horno, sino que también brindó a la organización una base sólida para la gestión integral de los activos en la planta, a través de la implementación de un sistema de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO).
Fil: Markic, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.
Materia
Desorción térmica
Tratamiento de residuos
Gestión de activos
Mantenimiento
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18026

id RDIUNCO_0812074b0a1a1ca2e728a964aa529da2
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18026
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petrolerosMarkic, LautaroDesorción térmicaTratamiento de residuosGestión de activosMantenimientoCiencias AplicadasEste trabajo presenta la aplicación de una metodología de gestión de activos en una planta de tratamiento de residuos petroleros. Siguiendo las etapas detalladas en la metodología, se efectuó un diagnóstico e identificación de los subsistemas que componen el horno de desorción. Este equipo es de suma importancia para los objetivos estratégicos y las necesidades operativas de la compañía. La jerarquización de activos permitió establecer prioridades, clasificando los subsistemas del horno de acuerdo con su criticidad operativa. El plan de mantenimiento se elaboró adaptándose a las características particulares de los activos y su entorno operativo, aprovechando las recomendaciones derivadas de la jerarquización. Se estableció un sistema de control y seguimiento que utiliza indicadores clave de rendimiento para evaluar tanto la disponibilidad operativa como la confiabilidad del horno. El análisis económico validó los resultados obtenidos, demostrando una disminución significativa de los costos de mantenimiento del horno tras la implementación del plan de mantenimiento. La aplicación de la metodología propuesta no solo mejoró la disponibilidad del horno, sino que también brindó a la organización una base sólida para la gestión integral de los activos en la planta, a través de la implementación de un sistema de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO).Fil: Markic, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaCampos, DamiánRojas, Fabián2024-06-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18026spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18026instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:49.359Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
title Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
spellingShingle Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
Markic, Lautaro
Desorción térmica
Tratamiento de residuos
Gestión de activos
Mantenimiento
Ciencias Aplicadas
title_short Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
title_full Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
title_fullStr Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
title_full_unstemmed Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
title_sort Gestión del mantenimiento de activos físicos de una planta de tratamiento de residuos petroleros
dc.creator.none.fl_str_mv Markic, Lautaro
author Markic, Lautaro
author_facet Markic, Lautaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campos, Damián
Rojas, Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Desorción térmica
Tratamiento de residuos
Gestión de activos
Mantenimiento
Ciencias Aplicadas
topic Desorción térmica
Tratamiento de residuos
Gestión de activos
Mantenimiento
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta la aplicación de una metodología de gestión de activos en una planta de tratamiento de residuos petroleros. Siguiendo las etapas detalladas en la metodología, se efectuó un diagnóstico e identificación de los subsistemas que componen el horno de desorción. Este equipo es de suma importancia para los objetivos estratégicos y las necesidades operativas de la compañía. La jerarquización de activos permitió establecer prioridades, clasificando los subsistemas del horno de acuerdo con su criticidad operativa. El plan de mantenimiento se elaboró adaptándose a las características particulares de los activos y su entorno operativo, aprovechando las recomendaciones derivadas de la jerarquización. Se estableció un sistema de control y seguimiento que utiliza indicadores clave de rendimiento para evaluar tanto la disponibilidad operativa como la confiabilidad del horno. El análisis económico validó los resultados obtenidos, demostrando una disminución significativa de los costos de mantenimiento del horno tras la implementación del plan de mantenimiento. La aplicación de la metodología propuesta no solo mejoró la disponibilidad del horno, sino que también brindó a la organización una base sólida para la gestión integral de los activos en la planta, a través de la implementación de un sistema de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO).
Fil: Markic, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica Aplicada; Argentina.
description Este trabajo presenta la aplicación de una metodología de gestión de activos en una planta de tratamiento de residuos petroleros. Siguiendo las etapas detalladas en la metodología, se efectuó un diagnóstico e identificación de los subsistemas que componen el horno de desorción. Este equipo es de suma importancia para los objetivos estratégicos y las necesidades operativas de la compañía. La jerarquización de activos permitió establecer prioridades, clasificando los subsistemas del horno de acuerdo con su criticidad operativa. El plan de mantenimiento se elaboró adaptándose a las características particulares de los activos y su entorno operativo, aprovechando las recomendaciones derivadas de la jerarquización. Se estableció un sistema de control y seguimiento que utiliza indicadores clave de rendimiento para evaluar tanto la disponibilidad operativa como la confiabilidad del horno. El análisis económico validó los resultados obtenidos, demostrando una disminución significativa de los costos de mantenimiento del horno tras la implementación del plan de mantenimiento. La aplicación de la metodología propuesta no solo mejoró la disponibilidad del horno, sino que también brindó a la organización una base sólida para la gestión integral de los activos en la planta, a través de la implementación de un sistema de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18026
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145875724730368
score 12.712165