Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller

Autores
Medel, Marlene Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tierzo, Emelina
Descripción
El nacimiento de un bebé prematuro genera en las madres y padres de los recién nacidos estrés, diversos estudios demuestran que realizar intervenciones oportunas disminuyen el estrés durante el tiempo de hospitalización. Objetivo: Describir los factores estresores más frecuentes que refieren las madres de niños prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología Hospital Dr. Horacio Heller, en Neuquén Capital. Y Conocer el nivel de estrés de las madres, respecto de la ospitalización de su hijo(a). Método: Se trata de un tipo de estudio descriptivo fenomenológico, basado en la experiencia de los individuos. Resultado: Del total de la muestra lo que provocó elevado estrés en las madres fue tener que hospedarse en el hospital (95%), días de internación (90%), monitores (75%) y procedimiento hacia el neonato (65%). Conclusión: Ninguna madre se encuentra preparada para el nacimiento prematuro de su bebé, es necesario realizar intervenciones oportunas para mitigar esta situación. Se debe además realizar un seguimiento luego del egreso hospitalario del recién nacido con la familia. Es preciso seguir formando profesionales de enfermería en el cuidado centrado en la familia.
: The birth of a premature baby generates stress in the mothers and fathers of newborns, various studies show that they are carried out during the appropriate times that reduce stress during hospitalization. Objective: To describe the most frequent stressors that refer to mothers of premature children during their hospitalization in the Neonatology Hospital Dr. Horacio Heller, in Neuquén Capital. AND Know the level of stress of the mothers, regarding the hospitalization of their child. Method: This is a type of phenomenological descriptive study, based on the experience of individuals. Result: Of the total sample, what received high stress in the mothers was having to stay in the hospital (95%), days of hospitalization (90%), monitors (75%) and procedure towards the newborn (65%). Conclusion: No mother is prepared for the premature birth of her baby, it is necessary to perform it in a timely manner to reduce this situation. Follow-up should also be carried out after hospital discharge of the newborn with the family. It is necessary to continue training nursing professionals in family-centered care.
Fil: Medel, Marlene Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.
Materia
Hospital Dr. Horacio Heller
Servicio de neonatología
Factores estresores
Recién nacido prematuro
Neuquén (Patagonia, Argentina)
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16853

id RDIUNCO_05c2dbf8779e4951fcc24a25f12699be
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16853
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio HellerMedel, Marlene AlejandraHospital Dr. Horacio HellerServicio de neonatologíaFactores estresoresRecién nacido prematuroNeuquén (Patagonia, Argentina)Ciencias BiomédicasEl nacimiento de un bebé prematuro genera en las madres y padres de los recién nacidos estrés, diversos estudios demuestran que realizar intervenciones oportunas disminuyen el estrés durante el tiempo de hospitalización. Objetivo: Describir los factores estresores más frecuentes que refieren las madres de niños prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología Hospital Dr. Horacio Heller, en Neuquén Capital. Y Conocer el nivel de estrés de las madres, respecto de la ospitalización de su hijo(a). Método: Se trata de un tipo de estudio descriptivo fenomenológico, basado en la experiencia de los individuos. Resultado: Del total de la muestra lo que provocó elevado estrés en las madres fue tener que hospedarse en el hospital (95%), días de internación (90%), monitores (75%) y procedimiento hacia el neonato (65%). Conclusión: Ninguna madre se encuentra preparada para el nacimiento prematuro de su bebé, es necesario realizar intervenciones oportunas para mitigar esta situación. Se debe además realizar un seguimiento luego del egreso hospitalario del recién nacido con la familia. Es preciso seguir formando profesionales de enfermería en el cuidado centrado en la familia.: The birth of a premature baby generates stress in the mothers and fathers of newborns, various studies show that they are carried out during the appropriate times that reduce stress during hospitalization. Objective: To describe the most frequent stressors that refer to mothers of premature children during their hospitalization in the Neonatology Hospital Dr. Horacio Heller, in Neuquén Capital. AND Know the level of stress of the mothers, regarding the hospitalization of their child. Method: This is a type of phenomenological descriptive study, based on the experience of individuals. Result: Of the total sample, what received high stress in the mothers was having to stay in the hospital (95%), days of hospitalization (90%), monitors (75%) and procedure towards the newborn (65%). Conclusion: No mother is prepared for the premature birth of her baby, it is necessary to perform it in a timely manner to reduce this situation. Follow-up should also be carried out after hospital discharge of the newborn with the family. It is necessary to continue training nursing professionals in family-centered care.Fil: Medel, Marlene Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludTierzo, Emelina2022-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16853instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:41.725Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
title Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
spellingShingle Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
Medel, Marlene Alejandra
Hospital Dr. Horacio Heller
Servicio de neonatología
Factores estresores
Recién nacido prematuro
Neuquén (Patagonia, Argentina)
Ciencias Biomédicas
title_short Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
title_full Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
title_fullStr Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
title_full_unstemmed Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
title_sort Factores estresores más frecuentes en madres de hijos prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología del Hospital Dr. Horacio Heller
dc.creator.none.fl_str_mv Medel, Marlene Alejandra
author Medel, Marlene Alejandra
author_facet Medel, Marlene Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tierzo, Emelina
dc.subject.none.fl_str_mv Hospital Dr. Horacio Heller
Servicio de neonatología
Factores estresores
Recién nacido prematuro
Neuquén (Patagonia, Argentina)
Ciencias Biomédicas
topic Hospital Dr. Horacio Heller
Servicio de neonatología
Factores estresores
Recién nacido prematuro
Neuquén (Patagonia, Argentina)
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv El nacimiento de un bebé prematuro genera en las madres y padres de los recién nacidos estrés, diversos estudios demuestran que realizar intervenciones oportunas disminuyen el estrés durante el tiempo de hospitalización. Objetivo: Describir los factores estresores más frecuentes que refieren las madres de niños prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología Hospital Dr. Horacio Heller, en Neuquén Capital. Y Conocer el nivel de estrés de las madres, respecto de la ospitalización de su hijo(a). Método: Se trata de un tipo de estudio descriptivo fenomenológico, basado en la experiencia de los individuos. Resultado: Del total de la muestra lo que provocó elevado estrés en las madres fue tener que hospedarse en el hospital (95%), días de internación (90%), monitores (75%) y procedimiento hacia el neonato (65%). Conclusión: Ninguna madre se encuentra preparada para el nacimiento prematuro de su bebé, es necesario realizar intervenciones oportunas para mitigar esta situación. Se debe además realizar un seguimiento luego del egreso hospitalario del recién nacido con la familia. Es preciso seguir formando profesionales de enfermería en el cuidado centrado en la familia.
: The birth of a premature baby generates stress in the mothers and fathers of newborns, various studies show that they are carried out during the appropriate times that reduce stress during hospitalization. Objective: To describe the most frequent stressors that refer to mothers of premature children during their hospitalization in the Neonatology Hospital Dr. Horacio Heller, in Neuquén Capital. AND Know the level of stress of the mothers, regarding the hospitalization of their child. Method: This is a type of phenomenological descriptive study, based on the experience of individuals. Result: Of the total sample, what received high stress in the mothers was having to stay in the hospital (95%), days of hospitalization (90%), monitors (75%) and procedure towards the newborn (65%). Conclusion: No mother is prepared for the premature birth of her baby, it is necessary to perform it in a timely manner to reduce this situation. Follow-up should also be carried out after hospital discharge of the newborn with the family. It is necessary to continue training nursing professionals in family-centered care.
Fil: Medel, Marlene Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.
description El nacimiento de un bebé prematuro genera en las madres y padres de los recién nacidos estrés, diversos estudios demuestran que realizar intervenciones oportunas disminuyen el estrés durante el tiempo de hospitalización. Objetivo: Describir los factores estresores más frecuentes que refieren las madres de niños prematuros durante su internación en el servicio de Neonatología Hospital Dr. Horacio Heller, en Neuquén Capital. Y Conocer el nivel de estrés de las madres, respecto de la ospitalización de su hijo(a). Método: Se trata de un tipo de estudio descriptivo fenomenológico, basado en la experiencia de los individuos. Resultado: Del total de la muestra lo que provocó elevado estrés en las madres fue tener que hospedarse en el hospital (95%), días de internación (90%), monitores (75%) y procedimiento hacia el neonato (65%). Conclusión: Ninguna madre se encuentra preparada para el nacimiento prematuro de su bebé, es necesario realizar intervenciones oportunas para mitigar esta situación. Se debe además realizar un seguimiento luego del egreso hospitalario del recién nacido con la familia. Es preciso seguir formando profesionales de enfermería en el cuidado centrado en la familia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16853
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344052162297856
score 12.623145