Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos

Autores
Lorenzo, M.S.; Tello, M.F.; Fischman, M.L.; Claver, J.; Lombardo, D.M.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
The selection of high quality oocytes is a key for the succeeding of in vitro embryo production. The oocyte collection techniques would be related to its quality. The aim of this study was to compare two different porcine cumulus oocyte complexes (COCs) collection methods: slicing and follicular aspiration. The rate of nuclear maturation and early and late apoptosis in COCs were measured. By using follicular aspiration, significantly higher percentages in the oocyte nuclear maturation were obtained. However this technique was restricted to large antral follicles and allowed to recover lower amounts of oocytes per ovary than the slicing method. In addition, apoptosis in porcine COCs would not be related to the collection methods used.
Fil: Lorenzo, M.S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Lorenzo, M.S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Tello, M.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Tello, M.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Fischman, M.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica; Argentina
Fil: Fischman, M.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Claver, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Claver, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Lombardo, D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Lombardo, D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
La selección de ovocitos de calidad es clave para el éxito de la producción in vitro de embriones. La técnica de obtención de complejos cumulus ovocito (COC) parecería influir en la calidad de los ovocitos. En objetivo del presente trabajo fue comparar dos métodos de obtención de COC porcinos: slicing y aspiración folicular, determinando en cada caso, el porcentaje de maduración meiótica ovocitaria y la apoptosis temprana y tardía en el COC. Al utilizar aspiración folicular se obtuvieron porcentajes significativamente mayores en la maduración nuclear ovocitaria, sin embargo, esta técnica quedó restringida para folículos antrales grandes. Asimismo, se recuperó menor cantidad de ovocitos por ovario que por el método de slicing. Por otra parte, el desarrollo del proceso apoptótico en los COC porcinos no estaría relacionado con el método de recuperación utilizado.
Fuente
InVet, vol. 17, nº 1
Materia
COC porcinos
Apoptosis
Aspiración folicular
Slicing
Porcine COCs
Apoptosis
Slicing
Follicular aspiration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:pveterinaria/invet:HWA_1299

id RDIUBA_a09d552bd770fac0c185b7c751d0811c
oai_identifier_str oai:RDI UBA:pveterinaria/invet:HWA_1299
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinosComparison of two collection techniques for the obtaining of porcine cumulus oocyte complexesLorenzo, M.S.Tello, M.F.Fischman, M.L.Claver, J.Lombardo, D.M.COC porcinosApoptosisAspiración folicularSlicingPorcine COCsApoptosisSlicingFollicular aspirationThe selection of high quality oocytes is a key for the succeeding of in vitro embryo production. The oocyte collection techniques would be related to its quality. The aim of this study was to compare two different porcine cumulus oocyte complexes (COCs) collection methods: slicing and follicular aspiration. The rate of nuclear maturation and early and late apoptosis in COCs were measured. By using follicular aspiration, significantly higher percentages in the oocyte nuclear maturation were obtained. However this technique was restricted to large antral follicles and allowed to recover lower amounts of oocytes per ovary than the slicing method. In addition, apoptosis in porcine COCs would not be related to the collection methods used.Fil: Lorenzo, M.S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Lorenzo, M.S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Tello, M.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Tello, M.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Fischman, M.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica; ArgentinaFil: Fischman, M.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Claver, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Claver, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Lombardo, D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; ArgentinaFil: Lombardo, D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaLa selección de ovocitos de calidad es clave para el éxito de la producción in vitro de embriones. La técnica de obtención de complejos cumulus ovocito (COC) parecería influir en la calidad de los ovocitos. En objetivo del presente trabajo fue comparar dos métodos de obtención de COC porcinos: slicing y aspiración folicular, determinando en cada caso, el porcentaje de maduración meiótica ovocitaria y la apoptosis temprana y tardía en el COC. Al utilizar aspiración folicular se obtuvieron porcentajes significativamente mayores en la maduración nuclear ovocitaria, sin embargo, esta técnica quedó restringida para folículos antrales grandes. Asimismo, se recuperó menor cantidad de ovocitos por ovario que por el método de slicing. Por otra parte, el desarrollo del proceso apoptótico en los COC porcinos no estaría relacionado con el método de recuperación utilizado.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1514-6634 (impreso)1668-3498 (en línea)http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pveterinaria/invet&cl=CL1&d=HWA_1299https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pveterinaria/invet/index/assoc/HWA_1299.dir/1299.PDFInVet, vol. 17, nº 1reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T15:23:51Zoai:RDI UBA:pveterinaria/invet:HWA_1299instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:23:51.502Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
Comparison of two collection techniques for the obtaining of porcine cumulus oocyte complexes
title Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
spellingShingle Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
Lorenzo, M.S.
COC porcinos
Apoptosis
Aspiración folicular
Slicing
Porcine COCs
Apoptosis
Slicing
Follicular aspiration
title_short Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
title_full Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
title_fullStr Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
title_full_unstemmed Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
title_sort Comparación de dos técnicas para la obtención de complejos cumulus ovocito porcinos
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, M.S.
Tello, M.F.
Fischman, M.L.
Claver, J.
Lombardo, D.M.
author Lorenzo, M.S.
author_facet Lorenzo, M.S.
Tello, M.F.
Fischman, M.L.
Claver, J.
Lombardo, D.M.
author_role author
author2 Tello, M.F.
Fischman, M.L.
Claver, J.
Lombardo, D.M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COC porcinos
Apoptosis
Aspiración folicular
Slicing
Porcine COCs
Apoptosis
Slicing
Follicular aspiration
topic COC porcinos
Apoptosis
Aspiración folicular
Slicing
Porcine COCs
Apoptosis
Slicing
Follicular aspiration
dc.description.none.fl_txt_mv The selection of high quality oocytes is a key for the succeeding of in vitro embryo production. The oocyte collection techniques would be related to its quality. The aim of this study was to compare two different porcine cumulus oocyte complexes (COCs) collection methods: slicing and follicular aspiration. The rate of nuclear maturation and early and late apoptosis in COCs were measured. By using follicular aspiration, significantly higher percentages in the oocyte nuclear maturation were obtained. However this technique was restricted to large antral follicles and allowed to recover lower amounts of oocytes per ovary than the slicing method. In addition, apoptosis in porcine COCs would not be related to the collection methods used.
Fil: Lorenzo, M.S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Lorenzo, M.S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Tello, M.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Tello, M.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Fischman, M.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Física Biológica; Argentina
Fil: Fischman, M.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Claver, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Claver, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Lombardo, D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Histología y Embriología; Argentina
Fil: Lombardo, D.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
La selección de ovocitos de calidad es clave para el éxito de la producción in vitro de embriones. La técnica de obtención de complejos cumulus ovocito (COC) parecería influir en la calidad de los ovocitos. En objetivo del presente trabajo fue comparar dos métodos de obtención de COC porcinos: slicing y aspiración folicular, determinando en cada caso, el porcentaje de maduración meiótica ovocitaria y la apoptosis temprana y tardía en el COC. Al utilizar aspiración folicular se obtuvieron porcentajes significativamente mayores en la maduración nuclear ovocitaria, sin embargo, esta técnica quedó restringida para folículos antrales grandes. Asimismo, se recuperó menor cantidad de ovocitos por ovario que por el método de slicing. Por otra parte, el desarrollo del proceso apoptótico en los COC porcinos no estaría relacionado con el método de recuperación utilizado.
description The selection of high quality oocytes is a key for the succeeding of in vitro embryo production. The oocyte collection techniques would be related to its quality. The aim of this study was to compare two different porcine cumulus oocyte complexes (COCs) collection methods: slicing and follicular aspiration. The rate of nuclear maturation and early and late apoptosis in COCs were measured. By using follicular aspiration, significantly higher percentages in the oocyte nuclear maturation were obtained. However this technique was restricted to large antral follicles and allowed to recover lower amounts of oocytes per ovary than the slicing method. In addition, apoptosis in porcine COCs would not be related to the collection methods used.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1514-6634 (impreso)
1668-3498 (en línea)
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pveterinaria/invet&cl=CL1&d=HWA_1299
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pveterinaria/invet/index/assoc/HWA_1299.dir/1299.PDF
identifier_str_mv 1514-6634 (impreso)
1668-3498 (en línea)
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pveterinaria/invet&cl=CL1&d=HWA_1299
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pveterinaria/invet/index/assoc/HWA_1299.dir/1299.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv InVet, vol. 17, nº 1
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624357971722240
score 12.559606