Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos

Autores
Cheda, Diego A.; Cavadini, Salvador V.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El refactoreo es un proceso que permite mejorar la estructura interna de un sistema sin modificar su comportamiento. Su aplicación sobre diagramas UML es actualmente campo de investigación. Por otra parte, el slicing constituye una técnica ampliamente usada en diversas áreas de la ingeniería de software (como ser debugging, testing, reuso, mantenimiento, etc.) y más recientemente ha encontrado aplicación en el campo de los modelos UML. Sin embargo, la combinación de ambos procedimientos en el dominio de lenguajes como UML no ha sido objeto de indagación hasta el momento. En este trabajo se presenta una aproximación para su uso combinado.
III Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
refactoreo
slicing de modelos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22236

id SEDICI_c756f70d48ff1c1571b1cd4e338a46e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22236
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelosCheda, Diego A.Cavadini, Salvador V.Ciencias Informáticasrefactoreoslicing de modelosEl refactoreo es un proceso que permite mejorar la estructura interna de un sistema sin modificar su comportamiento. Su aplicación sobre diagramas UML es actualmente campo de investigación. Por otra parte, el slicing constituye una técnica ampliamente usada en diversas áreas de la ingeniería de software (como ser debugging, testing, reuso, mantenimiento, etc.) y más recientemente ha encontrado aplicación en el campo de los modelos UML. Sin embargo, la combinación de ambos procedimientos en el dominio de lenguajes como UML no ha sido objeto de indagación hasta el momento. En este trabajo se presenta una aproximación para su uso combinado.III Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf448-459http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22236spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:58.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
title Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
spellingShingle Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
Cheda, Diego A.
Ciencias Informáticas
refactoreo
slicing de modelos
title_short Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
title_full Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
title_fullStr Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
title_full_unstemmed Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
title_sort Refactoreo de diagramas de clases UML empleando slicing de modelos
dc.creator.none.fl_str_mv Cheda, Diego A.
Cavadini, Salvador V.
author Cheda, Diego A.
author_facet Cheda, Diego A.
Cavadini, Salvador V.
author_role author
author2 Cavadini, Salvador V.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
refactoreo
slicing de modelos
topic Ciencias Informáticas
refactoreo
slicing de modelos
dc.description.none.fl_txt_mv El refactoreo es un proceso que permite mejorar la estructura interna de un sistema sin modificar su comportamiento. Su aplicación sobre diagramas UML es actualmente campo de investigación. Por otra parte, el slicing constituye una técnica ampliamente usada en diversas áreas de la ingeniería de software (como ser debugging, testing, reuso, mantenimiento, etc.) y más recientemente ha encontrado aplicación en el campo de los modelos UML. Sin embargo, la combinación de ambos procedimientos en el dominio de lenguajes como UML no ha sido objeto de indagación hasta el momento. En este trabajo se presenta una aproximación para su uso combinado.
III Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El refactoreo es un proceso que permite mejorar la estructura interna de un sistema sin modificar su comportamiento. Su aplicación sobre diagramas UML es actualmente campo de investigación. Por otra parte, el slicing constituye una técnica ampliamente usada en diversas áreas de la ingeniería de software (como ser debugging, testing, reuso, mantenimiento, etc.) y más recientemente ha encontrado aplicación en el campo de los modelos UML. Sin embargo, la combinación de ambos procedimientos en el dominio de lenguajes como UML no ha sido objeto de indagación hasta el momento. En este trabajo se presenta una aproximación para su uso combinado.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22236
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
448-459
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615807887212544
score 13.070432