Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3

Autores
Lombardo, Tomás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, Élida
Blanco, Guillermo
Lazarowski, Alberto
Rothlin, Rodolfo
Giannuzzi, Leda
Descripción
Fil: Lombardo, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
La búsqueda de alternativas terapéuticas a los fármacos actualmente utilizados como\ntratamiento de leucemias y linfomas, ha llevado a un uso cada vez más frecuente de terapias\ncombinadas. Este tipo de tratamiento propone el uso simultáneo de dos o más drogas, teniendo\ncomo objetivo la combinación de dos o más mecanismos de acción diferentes que se\ncomplementen para lograr el efecto deseado. De esta manera se pretende lograr una mayor\nefectividad terapéutica, junto a una reducción de la dosis utilizada de cada compuesto, logrando\nasí una disminución en la frecuencia y gravedad de los efectos adversos generados. El objetivo\nde este trabajo fue estudiar los cambios que ocurren en la potencia citotóxica del trióxido de\narsénico (TOA), un compuesto utilizado como monodroga en el tratamiento de la leucemia\npromielocítica aguda, al combinarse con el inhibidor de proteasoma MG132, en las líneas\ncelulares humanas U937 (leucemia promonocítica) y Raji (linfoma de Burkitt). Se evaluaron\nademás los mecanismos por los cuales se producen dichos cambios de potencia al combinar las\ndos drogas. La combinatoria TOA+MG132 fue sinérgica en la línea a U937. Este sinergismo\nresultó ser dependiente de la generación de bajos niveles de anión superóxido (O2\n.-) y bajos\nniveles de GSH intracelulares. Por el contrario, la combinatoria TOA+MG132 resultó antagónica\nen la células Raji. Pudo determinarse que el antagonismo TOA+MG132 en la línea Raji, ocurre\ndebido a que las células eliminan selectivamente las mitocondrias dañadas mediante mitofagia,\ny además tienen silenciado el gen de BNIP3 (una proteína de la familia bcl2 involucrada en la\nmuerte mediada por TOA). Finalmente, mediante un aumento en la expresión de BNIP3\nutilizando drogas con acción epigenética y la inhibición del flujo mitofágico, se logró una\ninteracción sinérgica entre TOA y MG132 en la línea Raji. Concluimos que el sinergismo\nTOA+MG132 en células U937, se debe a la falta de activación de la respuesta de GSH, que\ndepende a su vez de niveles elevados de O2.- como señal. Por otro lado, el antagonismo\nTOA+MG132 en células Raji, se debe a la eliminación de mitocondrias dañadas por mitofagia, lo\ncual constituye un poderoso mecanismo de resistencia al cual serían adictas ciertas neoplasias.\nSugerimos que los fármacos con acción de bloqueo sobre este mecanismo, serían de gran\nimportancia en el diseño de combinaciones, para aumentar la potencia citotóxica y la\nselectividad sobre las células neoplásicas, a la vez que permitirían reducir los efectos adversos\nsobre las células normales. Consideramos que los resultados derivados de este trabajo de tesis,\nacerca de las modificaciones en la potencia citotóxica que ocurren al combinar dos o más drogas,\ny el análisis personalizado de la respuesta de cada paciente en particular, permitirán contribuir\na mejorar la eficacia de la terapia antineoplásica.
Ciencias Biológicas
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
Materia
Trióxido de arsénico
MG132
BNIP3
Drogas epigenéticas
Leucemias
Leucemia promielocítica aguda
Ciencia de la vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_1844

id RDIUBA_60ef509d05958cce58481e5f7d9027a9
oai_identifier_str oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_1844
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3Lombardo, TomásTrióxido de arsénicoMG132BNIP3Drogas epigenéticasLeucemiasLeucemia promielocítica agudaCiencia de la vidaFil: Lombardo, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, ArgentinaLa búsqueda de alternativas terapéuticas a los fármacos actualmente utilizados como\ntratamiento de leucemias y linfomas, ha llevado a un uso cada vez más frecuente de terapias\ncombinadas. Este tipo de tratamiento propone el uso simultáneo de dos o más drogas, teniendo\ncomo objetivo la combinación de dos o más mecanismos de acción diferentes que se\ncomplementen para lograr el efecto deseado. De esta manera se pretende lograr una mayor\nefectividad terapéutica, junto a una reducción de la dosis utilizada de cada compuesto, logrando\nasí una disminución en la frecuencia y gravedad de los efectos adversos generados. El objetivo\nde este trabajo fue estudiar los cambios que ocurren en la potencia citotóxica del trióxido de\narsénico (TOA), un compuesto utilizado como monodroga en el tratamiento de la leucemia\npromielocítica aguda, al combinarse con el inhibidor de proteasoma MG132, en las líneas\ncelulares humanas U937 (leucemia promonocítica) y Raji (linfoma de Burkitt). Se evaluaron\nademás los mecanismos por los cuales se producen dichos cambios de potencia al combinar las\ndos drogas. La combinatoria TOA+MG132 fue sinérgica en la línea a U937. Este sinergismo\nresultó ser dependiente de la generación de bajos niveles de anión superóxido (O2\n.-) y bajos\nniveles de GSH intracelulares. Por el contrario, la combinatoria TOA+MG132 resultó antagónica\nen la células Raji. Pudo determinarse que el antagonismo TOA+MG132 en la línea Raji, ocurre\ndebido a que las células eliminan selectivamente las mitocondrias dañadas mediante mitofagia,\ny además tienen silenciado el gen de BNIP3 (una proteína de la familia bcl2 involucrada en la\nmuerte mediada por TOA). Finalmente, mediante un aumento en la expresión de BNIP3\nutilizando drogas con acción epigenética y la inhibición del flujo mitofágico, se logró una\ninteracción sinérgica entre TOA y MG132 en la línea Raji. Concluimos que el sinergismo\nTOA+MG132 en células U937, se debe a la falta de activación de la respuesta de GSH, que\ndepende a su vez de niveles elevados de O2.- como señal. Por otro lado, el antagonismo\nTOA+MG132 en células Raji, se debe a la eliminación de mitocondrias dañadas por mitofagia, lo\ncual constituye un poderoso mecanismo de resistencia al cual serían adictas ciertas neoplasias.\nSugerimos que los fármacos con acción de bloqueo sobre este mecanismo, serían de gran\nimportancia en el diseño de combinaciones, para aumentar la potencia citotóxica y la\nselectividad sobre las células neoplásicas, a la vez que permitirían reducir los efectos adversos\nsobre las células normales. Consideramos que los resultados derivados de este trabajo de tesis,\nacerca de las modificaciones en la potencia citotóxica que ocurren al combinar dos o más drogas,\ny el análisis personalizado de la respuesta de cada paciente en particular, permitirán contribuir\na mejorar la eficacia de la terapia antineoplásica.Ciencias BiológicasDoctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y BioquímicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y BioquímicaÁlvarez, ÉlidaBlanco, GuillermoLazarowski, AlbertoRothlin, RodolfoGiannuzzi, Leda2016-12-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1844https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_1844.dir/1844.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:07:17Zoai:RDI UBA:posgraafa:HWA_1844instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:07:17.932Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
title Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
spellingShingle Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
Lombardo, Tomás
Trióxido de arsénico
MG132
BNIP3
Drogas epigenéticas
Leucemias
Leucemia promielocítica aguda
Ciencia de la vida
title_short Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
title_full Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
title_fullStr Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
title_full_unstemmed Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
title_sort Modulación de la toxicidad inducida por trióxido de arsénico en leucemias mediante combinación con MG132 y drogas epigenéticas : relación con la muerte mediada por BNIP3
dc.creator.none.fl_str_mv Lombardo, Tomás
author Lombardo, Tomás
author_facet Lombardo, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, Élida
Blanco, Guillermo
Lazarowski, Alberto
Rothlin, Rodolfo
Giannuzzi, Leda
dc.subject.none.fl_str_mv Trióxido de arsénico
MG132
BNIP3
Drogas epigenéticas
Leucemias
Leucemia promielocítica aguda
Ciencia de la vida
topic Trióxido de arsénico
MG132
BNIP3
Drogas epigenéticas
Leucemias
Leucemia promielocítica aguda
Ciencia de la vida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lombardo, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
La búsqueda de alternativas terapéuticas a los fármacos actualmente utilizados como\ntratamiento de leucemias y linfomas, ha llevado a un uso cada vez más frecuente de terapias\ncombinadas. Este tipo de tratamiento propone el uso simultáneo de dos o más drogas, teniendo\ncomo objetivo la combinación de dos o más mecanismos de acción diferentes que se\ncomplementen para lograr el efecto deseado. De esta manera se pretende lograr una mayor\nefectividad terapéutica, junto a una reducción de la dosis utilizada de cada compuesto, logrando\nasí una disminución en la frecuencia y gravedad de los efectos adversos generados. El objetivo\nde este trabajo fue estudiar los cambios que ocurren en la potencia citotóxica del trióxido de\narsénico (TOA), un compuesto utilizado como monodroga en el tratamiento de la leucemia\npromielocítica aguda, al combinarse con el inhibidor de proteasoma MG132, en las líneas\ncelulares humanas U937 (leucemia promonocítica) y Raji (linfoma de Burkitt). Se evaluaron\nademás los mecanismos por los cuales se producen dichos cambios de potencia al combinar las\ndos drogas. La combinatoria TOA+MG132 fue sinérgica en la línea a U937. Este sinergismo\nresultó ser dependiente de la generación de bajos niveles de anión superóxido (O2\n.-) y bajos\nniveles de GSH intracelulares. Por el contrario, la combinatoria TOA+MG132 resultó antagónica\nen la células Raji. Pudo determinarse que el antagonismo TOA+MG132 en la línea Raji, ocurre\ndebido a que las células eliminan selectivamente las mitocondrias dañadas mediante mitofagia,\ny además tienen silenciado el gen de BNIP3 (una proteína de la familia bcl2 involucrada en la\nmuerte mediada por TOA). Finalmente, mediante un aumento en la expresión de BNIP3\nutilizando drogas con acción epigenética y la inhibición del flujo mitofágico, se logró una\ninteracción sinérgica entre TOA y MG132 en la línea Raji. Concluimos que el sinergismo\nTOA+MG132 en células U937, se debe a la falta de activación de la respuesta de GSH, que\ndepende a su vez de niveles elevados de O2.- como señal. Por otro lado, el antagonismo\nTOA+MG132 en células Raji, se debe a la eliminación de mitocondrias dañadas por mitofagia, lo\ncual constituye un poderoso mecanismo de resistencia al cual serían adictas ciertas neoplasias.\nSugerimos que los fármacos con acción de bloqueo sobre este mecanismo, serían de gran\nimportancia en el diseño de combinaciones, para aumentar la potencia citotóxica y la\nselectividad sobre las células neoplásicas, a la vez que permitirían reducir los efectos adversos\nsobre las células normales. Consideramos que los resultados derivados de este trabajo de tesis,\nacerca de las modificaciones en la potencia citotóxica que ocurren al combinar dos o más drogas,\ny el análisis personalizado de la respuesta de cada paciente en particular, permitirán contribuir\na mejorar la eficacia de la terapia antineoplásica.
Ciencias Biológicas
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
description Fil: Lombardo, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1844
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_1844.dir/1844.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1844
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_1844.dir/1844.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624345631031296
score 12.559606