Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda

Autores
Agüero Aguilera, Ana Carolina; Alvarez Asensio, Natalia Sofía; Monaco, Maria Eugenia; Ledesma Achén, E.; Zelaya, María Hortensia del Rosario; Haro, C.
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos estudios han señalado que el estrés oxidativo y la inflamación intervienen en la patogénesis y evolución de diversos tipos de neoplasias, incluyendo las leucémicas agudas (LA). Objetivo: Estudiar la asociación entre las LA y algunos parámetros relacionados con el balance rédox e inflamación como posibles factores de riesgo de esta patología. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles entre 2018–2022, integrado por 89 pacientes con debut de LA y 68 individuos sanos. Se determinó, en suero, por métodos espectrofotométricos la actividad de las enzimas antioxidantes Catalasa (CAT), Superóxido Dismutasa (SOD), Glutatión peroxidasa (GPx), la concentración de Malondialdehído (MDA), Nitritos (NO2-) y del antioxidante no enzimático Glutatión (GSH). Además, se midieron los niveles de las citoquinas IL-6 y TNF-α por ELISA. Para el estudio de asociación se calculó la razón de productos cruzados, Odds ratio (OR), con un intervalo de confianza (IC) del 95%, a partir de la determinación para cada variable de la sensibilidad y especificidad obtenida de la curva característica operativa del receptor (receiver operating characteristic, roc). Resultados: Se observó asociación moderada entre padecer LA con niveles elevados de daño oxidativo (OR=2,8; IC=1,43-5,70) y asociación fuerte entre las LA y una mayor actividad de las enzimas antioxidantes CAT (OR=8,53; IC=2,85-25,60) y GPx (OR=13,74; IC=4,95-38,12). También, se encontró asociación fuerte entre las LA y mayor concentración de IL-6 (OR=10,34; IC=4,90-21,80). Sin embargo, los niveles incrementados de SOD, GSH, NO2- y TNF-α no presentaron asociación significativa con esta patología. Conclusión: Estos hallazgos indican un desequilibrio sistémico en los pacientes con LA en el momento del debut, caracterizado por un estado proinflamatorio asociado a niveles elevados de IL-6, así como un mayor daño oxidativo y una mayor demanda de antioxidantes enzimáticos, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Fil: Agüero Aguilera, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Alvarez Asensio, Natalia Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Monaco, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Biología; Argentina
Fil: Ledesma Achén, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Zelaya, María Hortensia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Haro, C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
ESTRES OXIDATIVO
INFLAMACIÓN
LEUCEMIA AGUDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271445

id CONICETDig_90fbf619418a129905b635af41593fbe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271445
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia agudaAgüero Aguilera, Ana CarolinaAlvarez Asensio, Natalia SofíaMonaco, Maria EugeniaLedesma Achén, E.Zelaya, María Hortensia del RosarioHaro, C.ESTRES OXIDATIVOINFLAMACIÓNLEUCEMIA AGUDAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Diversos estudios han señalado que el estrés oxidativo y la inflamación intervienen en la patogénesis y evolución de diversos tipos de neoplasias, incluyendo las leucémicas agudas (LA). Objetivo: Estudiar la asociación entre las LA y algunos parámetros relacionados con el balance rédox e inflamación como posibles factores de riesgo de esta patología. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles entre 2018–2022, integrado por 89 pacientes con debut de LA y 68 individuos sanos. Se determinó, en suero, por métodos espectrofotométricos la actividad de las enzimas antioxidantes Catalasa (CAT), Superóxido Dismutasa (SOD), Glutatión peroxidasa (GPx), la concentración de Malondialdehído (MDA), Nitritos (NO2-) y del antioxidante no enzimático Glutatión (GSH). Además, se midieron los niveles de las citoquinas IL-6 y TNF-α por ELISA. Para el estudio de asociación se calculó la razón de productos cruzados, Odds ratio (OR), con un intervalo de confianza (IC) del 95%, a partir de la determinación para cada variable de la sensibilidad y especificidad obtenida de la curva característica operativa del receptor (receiver operating characteristic, roc). Resultados: Se observó asociación moderada entre padecer LA con niveles elevados de daño oxidativo (OR=2,8; IC=1,43-5,70) y asociación fuerte entre las LA y una mayor actividad de las enzimas antioxidantes CAT (OR=8,53; IC=2,85-25,60) y GPx (OR=13,74; IC=4,95-38,12). También, se encontró asociación fuerte entre las LA y mayor concentración de IL-6 (OR=10,34; IC=4,90-21,80). Sin embargo, los niveles incrementados de SOD, GSH, NO2- y TNF-α no presentaron asociación significativa con esta patología. Conclusión: Estos hallazgos indican un desequilibrio sistémico en los pacientes con LA en el momento del debut, caracterizado por un estado proinflamatorio asociado a niveles elevados de IL-6, así como un mayor daño oxidativo y una mayor demanda de antioxidantes enzimáticos, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.Fil: Agüero Aguilera, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; ArgentinaFil: Alvarez Asensio, Natalia Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; ArgentinaFil: Monaco, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Biología; ArgentinaFil: Ledesma Achén, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; ArgentinaFil: Zelaya, María Hortensia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; ArgentinaFil: Haro, C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; ArgentinaXL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánYerba BuenaArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271445Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 40-40978-631-00-1359-6CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:57.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
title Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
spellingShingle Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
Agüero Aguilera, Ana Carolina
ESTRES OXIDATIVO
INFLAMACIÓN
LEUCEMIA AGUDA
title_short Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
title_full Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
title_fullStr Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
title_full_unstemmed Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
title_sort Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero Aguilera, Ana Carolina
Alvarez Asensio, Natalia Sofía
Monaco, Maria Eugenia
Ledesma Achén, E.
Zelaya, María Hortensia del Rosario
Haro, C.
author Agüero Aguilera, Ana Carolina
author_facet Agüero Aguilera, Ana Carolina
Alvarez Asensio, Natalia Sofía
Monaco, Maria Eugenia
Ledesma Achén, E.
Zelaya, María Hortensia del Rosario
Haro, C.
author_role author
author2 Alvarez Asensio, Natalia Sofía
Monaco, Maria Eugenia
Ledesma Achén, E.
Zelaya, María Hortensia del Rosario
Haro, C.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRES OXIDATIVO
INFLAMACIÓN
LEUCEMIA AGUDA
topic ESTRES OXIDATIVO
INFLAMACIÓN
LEUCEMIA AGUDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos estudios han señalado que el estrés oxidativo y la inflamación intervienen en la patogénesis y evolución de diversos tipos de neoplasias, incluyendo las leucémicas agudas (LA). Objetivo: Estudiar la asociación entre las LA y algunos parámetros relacionados con el balance rédox e inflamación como posibles factores de riesgo de esta patología. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles entre 2018–2022, integrado por 89 pacientes con debut de LA y 68 individuos sanos. Se determinó, en suero, por métodos espectrofotométricos la actividad de las enzimas antioxidantes Catalasa (CAT), Superóxido Dismutasa (SOD), Glutatión peroxidasa (GPx), la concentración de Malondialdehído (MDA), Nitritos (NO2-) y del antioxidante no enzimático Glutatión (GSH). Además, se midieron los niveles de las citoquinas IL-6 y TNF-α por ELISA. Para el estudio de asociación se calculó la razón de productos cruzados, Odds ratio (OR), con un intervalo de confianza (IC) del 95%, a partir de la determinación para cada variable de la sensibilidad y especificidad obtenida de la curva característica operativa del receptor (receiver operating characteristic, roc). Resultados: Se observó asociación moderada entre padecer LA con niveles elevados de daño oxidativo (OR=2,8; IC=1,43-5,70) y asociación fuerte entre las LA y una mayor actividad de las enzimas antioxidantes CAT (OR=8,53; IC=2,85-25,60) y GPx (OR=13,74; IC=4,95-38,12). También, se encontró asociación fuerte entre las LA y mayor concentración de IL-6 (OR=10,34; IC=4,90-21,80). Sin embargo, los niveles incrementados de SOD, GSH, NO2- y TNF-α no presentaron asociación significativa con esta patología. Conclusión: Estos hallazgos indican un desequilibrio sistémico en los pacientes con LA en el momento del debut, caracterizado por un estado proinflamatorio asociado a niveles elevados de IL-6, así como un mayor daño oxidativo y una mayor demanda de antioxidantes enzimáticos, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Fil: Agüero Aguilera, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Alvarez Asensio, Natalia Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Monaco, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Biología; Argentina
Fil: Ledesma Achén, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Zelaya, María Hortensia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
Fil: Haro, C.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clínica Aplicada; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Diversos estudios han señalado que el estrés oxidativo y la inflamación intervienen en la patogénesis y evolución de diversos tipos de neoplasias, incluyendo las leucémicas agudas (LA). Objetivo: Estudiar la asociación entre las LA y algunos parámetros relacionados con el balance rédox e inflamación como posibles factores de riesgo de esta patología. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles entre 2018–2022, integrado por 89 pacientes con debut de LA y 68 individuos sanos. Se determinó, en suero, por métodos espectrofotométricos la actividad de las enzimas antioxidantes Catalasa (CAT), Superóxido Dismutasa (SOD), Glutatión peroxidasa (GPx), la concentración de Malondialdehído (MDA), Nitritos (NO2-) y del antioxidante no enzimático Glutatión (GSH). Además, se midieron los niveles de las citoquinas IL-6 y TNF-α por ELISA. Para el estudio de asociación se calculó la razón de productos cruzados, Odds ratio (OR), con un intervalo de confianza (IC) del 95%, a partir de la determinación para cada variable de la sensibilidad y especificidad obtenida de la curva característica operativa del receptor (receiver operating characteristic, roc). Resultados: Se observó asociación moderada entre padecer LA con niveles elevados de daño oxidativo (OR=2,8; IC=1,43-5,70) y asociación fuerte entre las LA y una mayor actividad de las enzimas antioxidantes CAT (OR=8,53; IC=2,85-25,60) y GPx (OR=13,74; IC=4,95-38,12). También, se encontró asociación fuerte entre las LA y mayor concentración de IL-6 (OR=10,34; IC=4,90-21,80). Sin embargo, los niveles incrementados de SOD, GSH, NO2- y TNF-α no presentaron asociación significativa con esta patología. Conclusión: Estos hallazgos indican un desequilibrio sistémico en los pacientes con LA en el momento del debut, caracterizado por un estado proinflamatorio asociado a niveles elevados de IL-6, así como un mayor daño oxidativo y una mayor demanda de antioxidantes enzimáticos, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271445
Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 40-40
978-631-00-1359-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271445
identifier_str_mv Análisis de parámetros rédox e inflamatorios como posibles factores de riesgo en leucemia aguda; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 40-40
978-631-00-1359-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613198262566912
score 13.070432