Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica
- Autores
- Quallito, Vicenta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sánchez, Sandra Inés
Mazzeo, Cecilia
Romano, Ana María
Maestripieri, Eduardo - Descripción
- Fil: Quallito, Vicenta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina
Las zonas urbanas son el principal responsable de los problemas medioambientales que afectan al planeta, contribuyen a la contaminación global en una proporción superior al 75%, y utilizan más del 70% del total de la energía consumida (Ruano 1998:7). El 50% del calentamiento global se debe al uso de los combustibles para la calefacción, la iluminación y ventilación de los edificios y el 25% a causa del transporte. Es evidente la fuerte interacción entre las cuestiones ambientales, el urbanismo, y el proyecto, construcción y vida útil de los edificios. \nEl objetivo de esta tesis consiste en analizar los criterios y actitudes sobre lo sustentable y el ambiente en el ámbito académico de grado en las carreras de arquitectura de la Ciudad de Buenos Aires. Se considerarán sus relaciones con el ámbito profesional con la finalidad de discernir acerca de su incidencia en la constitución del campo disciplinar en perspectiva histórica desde la década del 2000. \nEn síntesis, en esta tesis se pretende desentrañar una cuestión nodal que comienza con la formación del arquitecto en el ámbito académico, sus criterios y actitudes, y sobre el giro proyectual que implica el tránsito hacia una manera de proyectar ambientalmente hasta arribar a la incorporación de una conciencia ambiental y sustentable en el proceso proyectual de manera inherente.
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Arquitectura. - Materia
-
Sustentabilidad
Actitudes y criterios
Proceso proyectual
Talleres de arquitectura
Educación universitaria
Enseñanza
Formación profesional
Medio ambiente
Desarrollo sustentable
Diseño
Proceso creativo
Metodologías
Áreas urbanas
Universidades
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_3836
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUBA_5b221cac3133d922bff0542ff580b936 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_3836 |
network_acronym_str |
RDIUBA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
spelling |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva históricaQuallito, VicentaSustentabilidadActitudes y criteriosProceso proyectualTalleres de arquitecturaEducación universitariaEnseñanzaFormación profesionalMedio ambienteDesarrollo sustentableDiseñoProceso creativoMetodologíasÁreas urbanasUniversidadesArquitecturaFil: Quallito, Vicenta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, ArgentinaLas zonas urbanas son el principal responsable de los problemas medioambientales que afectan al planeta, contribuyen a la contaminación global en una proporción superior al 75%, y utilizan más del 70% del total de la energía consumida (Ruano 1998:7). El 50% del calentamiento global se debe al uso de los combustibles para la calefacción, la iluminación y ventilación de los edificios y el 25% a causa del transporte. Es evidente la fuerte interacción entre las cuestiones ambientales, el urbanismo, y el proyecto, construcción y vida útil de los edificios. \nEl objetivo de esta tesis consiste en analizar los criterios y actitudes sobre lo sustentable y el ambiente en el ámbito académico de grado en las carreras de arquitectura de la Ciudad de Buenos Aires. Se considerarán sus relaciones con el ámbito profesional con la finalidad de discernir acerca de su incidencia en la constitución del campo disciplinar en perspectiva histórica desde la década del 2000. \nEn síntesis, en esta tesis se pretende desentrañar una cuestión nodal que comienza con la formación del arquitecto en el ámbito académico, sus criterios y actitudes, y sobre el giro proyectual que implica el tránsito hacia una manera de proyectar ambientalmente hasta arribar a la incorporación de una conciencia ambiental y sustentable en el proceso proyectual de manera inherente.Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Arquitectura.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoSánchez, Sandra InésMazzeo, CeciliaRomano, Ana MaríaMaestripieri, Eduardo2019-04-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_3836https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_3836.dir/3836.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:03:26Zoai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_3836instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:26.814Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica |
title |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica |
spellingShingle |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica Quallito, Vicenta Sustentabilidad Actitudes y criterios Proceso proyectual Talleres de arquitectura Educación universitaria Enseñanza Formación profesional Medio ambiente Desarrollo sustentable Diseño Proceso creativo Metodologías Áreas urbanas Universidades Arquitectura |
title_short |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica |
title_full |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica |
title_fullStr |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica |
title_full_unstemmed |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica |
title_sort |
Lo sustentable y el ambiente en el proceso proyectual : actitudes y criterios de enseñanza en las carreras de arquitectura en la ciudad de Buenos Aires en perspectiva histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quallito, Vicenta |
author |
Quallito, Vicenta |
author_facet |
Quallito, Vicenta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez, Sandra Inés Mazzeo, Cecilia Romano, Ana María Maestripieri, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad Actitudes y criterios Proceso proyectual Talleres de arquitectura Educación universitaria Enseñanza Formación profesional Medio ambiente Desarrollo sustentable Diseño Proceso creativo Metodologías Áreas urbanas Universidades Arquitectura |
topic |
Sustentabilidad Actitudes y criterios Proceso proyectual Talleres de arquitectura Educación universitaria Enseñanza Formación profesional Medio ambiente Desarrollo sustentable Diseño Proceso creativo Metodologías Áreas urbanas Universidades Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Quallito, Vicenta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina Las zonas urbanas son el principal responsable de los problemas medioambientales que afectan al planeta, contribuyen a la contaminación global en una proporción superior al 75%, y utilizan más del 70% del total de la energía consumida (Ruano 1998:7). El 50% del calentamiento global se debe al uso de los combustibles para la calefacción, la iluminación y ventilación de los edificios y el 25% a causa del transporte. Es evidente la fuerte interacción entre las cuestiones ambientales, el urbanismo, y el proyecto, construcción y vida útil de los edificios. \nEl objetivo de esta tesis consiste en analizar los criterios y actitudes sobre lo sustentable y el ambiente en el ámbito académico de grado en las carreras de arquitectura de la Ciudad de Buenos Aires. Se considerarán sus relaciones con el ámbito profesional con la finalidad de discernir acerca de su incidencia en la constitución del campo disciplinar en perspectiva histórica desde la década del 2000. \nEn síntesis, en esta tesis se pretende desentrañar una cuestión nodal que comienza con la formación del arquitecto en el ámbito académico, sus criterios y actitudes, y sobre el giro proyectual que implica el tránsito hacia una manera de proyectar ambientalmente hasta arribar a la incorporación de una conciencia ambiental y sustentable en el proceso proyectual de manera inherente. Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Arquitectura. |
description |
Fil: Quallito, Vicenta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_3836 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_3836.dir/3836.PDF |
url |
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_3836 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_3836.dir/3836.PDF |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires instname:Universidad de Buenos Aires |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
collection |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
cferrando@sisbi.uba.ar |
_version_ |
1844624341580382208 |
score |
12.559606 |