El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho

Autores
Pezzetta, Silvina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
In this work I present some relevant conceptions about languages and its functions that has place in the philosophical and linguistic anthropology realm. This description will be made taking on account the impact that these discussions have in the legal knowledge production field. In the second section of this essay I will refer to a research about legal education conducted by Elizabeth Mertz and published in the book The language of the Law School. Learning to think like a lawyer. This work is a very good example of the research that can be made from an anthropological linguistic perspective. In this work the author used the theoretical and methodological tools of the discipline to investigate how the legal language is taught in Law Schools.
Fil: Pezzetta, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pezzetta, Silvina. CONICET. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pezzeta, Silvina. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Derecho. Cátedra Sociología del Derecho. Rosario, Argentina
"Este ensayo forma parte del marco teórico de mi investigación sobre las maneras en que los profesores de Derecho (Facultad de Derecho, UNR, Argentina) conciben su trabajo y sus relaciones dentro y fuera de la institución. Agradezco las correcciones y comentarios de los árbitros que he seguido tanto como me ha sido posible. Los errores y deficiencias son atribuibles enteramente a mi persona".--En este trabajo se presentan algunas concepciones importantes del lenguaje, y sus funciones, que forman parte de tradiciones filosóficas y de la antropología lingüística. Para ello se hará, en la primera sección, un desarrollo y análisis de estas cuestiones y una breve mención de su impacto en el campo de producción del conocimiento jurídico. En la segunda parte, se abordará un trabajo de investigación sobre la enseñanza del derecho en Estados Unidos, en el que se aplican las herramientas de la antropología lingüística, que propone una visión del lenguaje que rompe con tradiciones arraigadas en el sentido común y en algunas corrientes filosóficas sobre aquel. Se trata del análisis del trabajo de Elizabeth Mertz, El lenguaje de la Facultad de Derecho. Aprendiendo a pensar como un abogado. En este libro, la autora presenta su investigación sobre el lenguaje jurídico que se aprende en las clases de derecho a través de un análisis cualitativo de los diálogos entre profesores y alumnos.
Fuente
Academia, a. 14, no. 27 (Ene.-Jun.)
Materia
Filosofia
Lenguaje
Derecho
Antropologia linguistica
Enseñanza del derecho
Metodos de enseñanza
Lenguaje juridico
Universidades
Docentes de derecho
Philosophy
Language
Law
Education
Linguistic Anthropology
Teaching law
Teaching methods
Legal language
Universities
Law teachers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:academia:HWA_3334

id RDIUBA_5585b000468d075046cba963505c5d3b
oai_identifier_str oai:RDI UBA:academia:HWA_3334
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del DerechoLanguage functions. Theoretical concepts and applications in legal education researchPezzetta, SilvinaFilosofiaLenguajeDerechoAntropologia linguisticaEnseñanza del derechoMetodos de enseñanzaLenguaje juridicoUniversidadesDocentes de derechoPhilosophyLanguageLawEducationLinguistic AnthropologyTeaching lawTeaching methodsLegal languageUniversitiesLaw teachersIn this work I present some relevant conceptions about languages and its functions that has place in the philosophical and linguistic anthropology realm. This description will be made taking on account the impact that these discussions have in the legal knowledge production field. In the second section of this essay I will refer to a research about legal education conducted by Elizabeth Mertz and published in the book The language of the Law School. Learning to think like a lawyer. This work is a very good example of the research that can be made from an anthropological linguistic perspective. In this work the author used the theoretical and methodological tools of the discipline to investigate how the legal language is taught in Law Schools.Fil: Pezzetta, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja. Buenos Aires, ArgentinaFil: Pezzetta, Silvina. CONICET. Buenos Aires, ArgentinaFil: Pezzeta, Silvina. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Derecho. Cátedra Sociología del Derecho. Rosario, Argentina"Este ensayo forma parte del marco teórico de mi investigación sobre las maneras en que los profesores de Derecho (Facultad de Derecho, UNR, Argentina) conciben su trabajo y sus relaciones dentro y fuera de la institución. Agradezco las correcciones y comentarios de los árbitros que he seguido tanto como me ha sido posible. Los errores y deficiencias son atribuibles enteramente a mi persona".--En este trabajo se presentan algunas concepciones importantes del lenguaje, y sus funciones, que forman parte de tradiciones filosóficas y de la antropología lingüística. Para ello se hará, en la primera sección, un desarrollo y análisis de estas cuestiones y una breve mención de su impacto en el campo de producción del conocimiento jurídico. En la segunda parte, se abordará un trabajo de investigación sobre la enseñanza del derecho en Estados Unidos, en el que se aplican las herramientas de la antropología lingüística, que propone una visión del lenguaje que rompe con tradiciones arraigadas en el sentido común y en algunas corrientes filosóficas sobre aquel. Se trata del análisis del trabajo de Elizabeth Mertz, El lenguaje de la Facultad de Derecho. Aprendiendo a pensar como un abogado. En este libro, la autora presenta su investigación sobre el lenguaje jurídico que se aprende en las clases de derecho a través de un análisis cualitativo de los diálogos entre profesores y alumnos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667-4154 (impreso)2422-7153 (en linea)http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/499/445http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3334https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3334.dir/3334.PDFAcademia, a. 14, no. 27 (Ene.-Jun.)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos AiresspaJurisdicción internacionalEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T11:45:59Zoai:RDI UBA:academia:HWA_3334instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:45:59.922Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
Language functions. Theoretical concepts and applications in legal education research
title El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
spellingShingle El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
Pezzetta, Silvina
Filosofia
Lenguaje
Derecho
Antropologia linguistica
Enseñanza del derecho
Metodos de enseñanza
Lenguaje juridico
Universidades
Docentes de derecho
Philosophy
Language
Law
Education
Linguistic Anthropology
Teaching law
Teaching methods
Legal language
Universities
Law teachers
title_short El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
title_full El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
title_fullStr El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
title_full_unstemmed El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
title_sort El lenguaje y sus funciones : conceptos teóricos y aplicaciones en la investigación sobre la enseñanza del Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Pezzetta, Silvina
author Pezzetta, Silvina
author_facet Pezzetta, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofia
Lenguaje
Derecho
Antropologia linguistica
Enseñanza del derecho
Metodos de enseñanza
Lenguaje juridico
Universidades
Docentes de derecho
Philosophy
Language
Law
Education
Linguistic Anthropology
Teaching law
Teaching methods
Legal language
Universities
Law teachers
topic Filosofia
Lenguaje
Derecho
Antropologia linguistica
Enseñanza del derecho
Metodos de enseñanza
Lenguaje juridico
Universidades
Docentes de derecho
Philosophy
Language
Law
Education
Linguistic Anthropology
Teaching law
Teaching methods
Legal language
Universities
Law teachers
dc.description.none.fl_txt_mv In this work I present some relevant conceptions about languages and its functions that has place in the philosophical and linguistic anthropology realm. This description will be made taking on account the impact that these discussions have in the legal knowledge production field. In the second section of this essay I will refer to a research about legal education conducted by Elizabeth Mertz and published in the book The language of the Law School. Learning to think like a lawyer. This work is a very good example of the research that can be made from an anthropological linguistic perspective. In this work the author used the theoretical and methodological tools of the discipline to investigate how the legal language is taught in Law Schools.
Fil: Pezzetta, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pezzetta, Silvina. CONICET. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pezzeta, Silvina. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Derecho. Cátedra Sociología del Derecho. Rosario, Argentina
"Este ensayo forma parte del marco teórico de mi investigación sobre las maneras en que los profesores de Derecho (Facultad de Derecho, UNR, Argentina) conciben su trabajo y sus relaciones dentro y fuera de la institución. Agradezco las correcciones y comentarios de los árbitros que he seguido tanto como me ha sido posible. Los errores y deficiencias son atribuibles enteramente a mi persona".--En este trabajo se presentan algunas concepciones importantes del lenguaje, y sus funciones, que forman parte de tradiciones filosóficas y de la antropología lingüística. Para ello se hará, en la primera sección, un desarrollo y análisis de estas cuestiones y una breve mención de su impacto en el campo de producción del conocimiento jurídico. En la segunda parte, se abordará un trabajo de investigación sobre la enseñanza del derecho en Estados Unidos, en el que se aplican las herramientas de la antropología lingüística, que propone una visión del lenguaje que rompe con tradiciones arraigadas en el sentido común y en algunas corrientes filosóficas sobre aquel. Se trata del análisis del trabajo de Elizabeth Mertz, El lenguaje de la Facultad de Derecho. Aprendiendo a pensar como un abogado. En este libro, la autora presenta su investigación sobre el lenguaje jurídico que se aprende en las clases de derecho a través de un análisis cualitativo de los diálogos entre profesores y alumnos.
description In this work I present some relevant conceptions about languages and its functions that has place in the philosophical and linguistic anthropology realm. This description will be made taking on account the impact that these discussions have in the legal knowledge production field. In the second section of this essay I will refer to a research about legal education conducted by Elizabeth Mertz and published in the book The language of the Law School. Learning to think like a lawyer. This work is a very good example of the research that can be made from an anthropological linguistic perspective. In this work the author used the theoretical and methodological tools of the discipline to investigate how the legal language is taught in Law Schools.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/499/445
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3334
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3334.dir/3334.PDF
identifier_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
url http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/499/445
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3334
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3334.dir/3334.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Jurisdicción internacional
Estados Unidos
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv Academia, a. 14, no. 27 (Ene.-Jun.)
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842346719757467648
score 12.623145