Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario

Autores
Pazos Maidana, María Camila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Adamo, Ana María
Irusta, Griselda
Calabrese, Graciela
Pecci, Adali
Lanari, Claudia
Descripción
Fil: Pazos Maidana, María Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
El cáncer ovárico es uno de los tumores ginecológicos más comunes, y constituye la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres. Es altamente metastásico y presenta resistencia a los agentes quimioterapéuticos, rasgos que causa falla a los tratamientos. La falta de mejora en las tasas de supervivencia en las últimas décadas denota la necesidad de encontrar nuevas estrategias terapéuticas para esta patología. \nEl sistema Notch es crucial en el desarrollo y homeostasis celular, además participa en la \nbiología tumoral, donde posee una acción fundamental en la angiogénesis. En los últimos \naños se han desarrollado inhibidores del sistema entre los cuales se destacan los \ninhibidores del complejo ?-secretasa. Por otro lado, la vasculatura tumoral posee una estructura anormal que afecta el crecimiento, diseminación y la respuesta a las terapias en los tumores. En los últimos años se ha investigado el fenómeno de ?normalización \nvascular? , con el fin de mejorar la estructura vascular del tumor y optimizar la llegada de \ndrogas antitumorales al mismo. \nEn base a estos antecedentes, se planteó la siguiente hipótesis: En cáncer de ovario, el \nSistema Notch participa en procesos asociados al crecimiento y progresión tumoral, siendo un potencial blanco terapéutico para este tipo de tumor. Además, el factor PDGF-BB ejerce un efecto normalizador de la vasculatura tumoral, y su acción conjunta a la \ninhibición del Sistema Notch impide el desarrollo tumoral ovárico de manera más eficaz.
Ciencias de la salud
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
Materia
Sistema Notch
Sistema PDGF
Angiogénesis
EMT
Normalización vascular
Inhibidor de Y-secretasa
Cáncer de ovario
Ciencias de la vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_5908

id RDIUBA_27beabc4edd948ead59f8d8f04291941
oai_identifier_str oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_5908
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovarioPazos Maidana, María CamilaSistema NotchSistema PDGFAngiogénesisEMTNormalización vascularInhibidor de Y-secretasaCáncer de ovarioCiencias de la vidaFil: Pazos Maidana, María Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, ArgentinaEl cáncer ovárico es uno de los tumores ginecológicos más comunes, y constituye la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres. Es altamente metastásico y presenta resistencia a los agentes quimioterapéuticos, rasgos que causa falla a los tratamientos. La falta de mejora en las tasas de supervivencia en las últimas décadas denota la necesidad de encontrar nuevas estrategias terapéuticas para esta patología. \nEl sistema Notch es crucial en el desarrollo y homeostasis celular, además participa en la \nbiología tumoral, donde posee una acción fundamental en la angiogénesis. En los últimos \naños se han desarrollado inhibidores del sistema entre los cuales se destacan los \ninhibidores del complejo ?-secretasa. Por otro lado, la vasculatura tumoral posee una estructura anormal que afecta el crecimiento, diseminación y la respuesta a las terapias en los tumores. En los últimos años se ha investigado el fenómeno de ?normalización \nvascular? , con el fin de mejorar la estructura vascular del tumor y optimizar la llegada de \ndrogas antitumorales al mismo. \nEn base a estos antecedentes, se planteó la siguiente hipótesis: En cáncer de ovario, el \nSistema Notch participa en procesos asociados al crecimiento y progresión tumoral, siendo un potencial blanco terapéutico para este tipo de tumor. Además, el factor PDGF-BB ejerce un efecto normalizador de la vasculatura tumoral, y su acción conjunta a la \ninhibición del Sistema Notch impide el desarrollo tumoral ovárico de manera más eficaz.Ciencias de la saludDoctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y BioquímicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y BioquímicaAdamo, Ana MaríaIrusta, GriseldaCalabrese, GracielaPecci, AdaliLanari, Claudia2019-08-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5908https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_5908.dir/5908.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:06:18Zoai:RDI UBA:posgraafa:HWA_5908instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:06:19.193Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
title Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
spellingShingle Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
Pazos Maidana, María Camila
Sistema Notch
Sistema PDGF
Angiogénesis
EMT
Normalización vascular
Inhibidor de Y-secretasa
Cáncer de ovario
Ciencias de la vida
title_short Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
title_full Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
title_fullStr Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
title_full_unstemmed Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
title_sort Implicancia del sistema Notch en la biología tumoral del cáncer de ovario
dc.creator.none.fl_str_mv Pazos Maidana, María Camila
author Pazos Maidana, María Camila
author_facet Pazos Maidana, María Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Adamo, Ana María
Irusta, Griselda
Calabrese, Graciela
Pecci, Adali
Lanari, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Notch
Sistema PDGF
Angiogénesis
EMT
Normalización vascular
Inhibidor de Y-secretasa
Cáncer de ovario
Ciencias de la vida
topic Sistema Notch
Sistema PDGF
Angiogénesis
EMT
Normalización vascular
Inhibidor de Y-secretasa
Cáncer de ovario
Ciencias de la vida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pazos Maidana, María Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
El cáncer ovárico es uno de los tumores ginecológicos más comunes, y constituye la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres. Es altamente metastásico y presenta resistencia a los agentes quimioterapéuticos, rasgos que causa falla a los tratamientos. La falta de mejora en las tasas de supervivencia en las últimas décadas denota la necesidad de encontrar nuevas estrategias terapéuticas para esta patología. \nEl sistema Notch es crucial en el desarrollo y homeostasis celular, además participa en la \nbiología tumoral, donde posee una acción fundamental en la angiogénesis. En los últimos \naños se han desarrollado inhibidores del sistema entre los cuales se destacan los \ninhibidores del complejo ?-secretasa. Por otro lado, la vasculatura tumoral posee una estructura anormal que afecta el crecimiento, diseminación y la respuesta a las terapias en los tumores. En los últimos años se ha investigado el fenómeno de ?normalización \nvascular? , con el fin de mejorar la estructura vascular del tumor y optimizar la llegada de \ndrogas antitumorales al mismo. \nEn base a estos antecedentes, se planteó la siguiente hipótesis: En cáncer de ovario, el \nSistema Notch participa en procesos asociados al crecimiento y progresión tumoral, siendo un potencial blanco terapéutico para este tipo de tumor. Además, el factor PDGF-BB ejerce un efecto normalizador de la vasculatura tumoral, y su acción conjunta a la \ninhibición del Sistema Notch impide el desarrollo tumoral ovárico de manera más eficaz.
Ciencias de la salud
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
description Fil: Pazos Maidana, María Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5908
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_5908.dir/5908.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_5908
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_5908.dir/5908.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624344532123648
score 12.559606