Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina
- Autores
- Leonian, Christian M.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- CASABIANCA, GABRIELA A.
- Descripción
- Fil: Leonian, Christian M. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, más conocido por sus siglas en inglés, IPCC “El calentamiento global inducido por el hombre alcanzó aproximadamente 1 °C (entre 0.8 °C y 1.2 °C) por encima de los niveles preindustriales en 2017, aumentando a 0.2 °C (entre 0.1 °C y 0.3 °C) por década (alta confianza).” (IPCC, 2018). Estimaciones realizadas por científicos de todo el mundo dan cuenta de que un incremento por encima de 1.5 °C de la temperatura promedio de la Tierra para el año 2030 provocaría severas y devastadoras consecuencias en todos los ecosistemas, provocando la extinción de especies y desplazando grandes poblaciones costeras debido al anegamiento de sus tierras. - Materia
-
Edificios públicos
Energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:RDI UBA:masterceare:tes66_html
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUBA_13554684d29f550e276195a1034c6495 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:RDI UBA:masterceare:tes66_html |
network_acronym_str |
RDIUBA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
spelling |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval ArgentinaLeonian, Christian M.Edificios públicosEnergíaFil: Leonian, Christian M. Universidad de Buenos Aires. Argentina. De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, más conocido por sus siglas en inglés, IPCC “El calentamiento global inducido por el hombre alcanzó aproximadamente 1 °C (entre 0.8 °C y 1.2 °C) por encima de los niveles preindustriales en 2017, aumentando a 0.2 °C (entre 0.1 °C y 0.3 °C) por década (alta confianza).” (IPCC, 2018). Estimaciones realizadas por científicos de todo el mundo dan cuenta de que un incremento por encima de 1.5 °C de la temperatura promedio de la Tierra para el año 2030 provocaría severas y devastadoras consecuencias en todos los ecosistemas, provocando la extinción de especies y desplazando grandes poblaciones costeras debido al anegamiento de sus tierras. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria EnergéticaCASABIANCA, GABRIELA A.2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://www.ceare.org/tesis/2024/tes66.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=masterceare&d=tes66_htmlspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:45:11Zoai:RDI UBA:masterceare:tes66_htmlinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:45:11.796Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina |
title |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina |
spellingShingle |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina Leonian, Christian M. Edificios públicos Energía |
title_short |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina |
title_full |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina |
title_fullStr |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina |
title_full_unstemmed |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina |
title_sort |
Eficiencia energética en edificios públicos. Caso de estudio: edificio sede de la Prefectura Naval Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonian, Christian M. |
author |
Leonian, Christian M. |
author_facet |
Leonian, Christian M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
CASABIANCA, GABRIELA A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Edificios públicos Energía |
topic |
Edificios públicos Energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Leonian, Christian M. Universidad de Buenos Aires. Argentina. De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, más conocido por sus siglas en inglés, IPCC “El calentamiento global inducido por el hombre alcanzó aproximadamente 1 °C (entre 0.8 °C y 1.2 °C) por encima de los niveles preindustriales en 2017, aumentando a 0.2 °C (entre 0.1 °C y 0.3 °C) por década (alta confianza).” (IPCC, 2018). Estimaciones realizadas por científicos de todo el mundo dan cuenta de que un incremento por encima de 1.5 °C de la temperatura promedio de la Tierra para el año 2030 provocaría severas y devastadoras consecuencias en todos los ecosistemas, provocando la extinción de especies y desplazando grandes poblaciones costeras debido al anegamiento de sus tierras. |
description |
Fil: Leonian, Christian M. Universidad de Buenos Aires. Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ceare.org/tesis/2024/tes66.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=masterceare&d=tes66_html |
url |
http://www.ceare.org/tesis/2024/tes66.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=masterceare&d=tes66_html |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires instname:Universidad de Buenos Aires |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
collection |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
cferrando@sisbi.uba.ar |
_version_ |
1842346713977716736 |
score |
12.623145 |