Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planific...

Autores
Arisio Juckowsky, Clélia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Descripción
La presente tesis de maestría pretende demostrar cómo el instrumento urbanístico Operación Urbana “Consorciada”, hoy consolidado jurídicamente en el Estatuto de la Ciudad, puede llegar a constituirse en una herramienta importante en la gestión de sustentabilidad urbana, eligiendo la ciudad de Florianópolis - Santa Catarina, como territorio del proyecto, donde está abierto el debate con miras a un Nuevo Plan Director adaptado al Estatuto de la Ciudad y a los nuevos tiempos. Los fundamentos para alcanzar esta pretensión se presentan en el marco legal e instrumental hoy disponible en Brasil (Estatuto de la Ciudad) y en el proceso de construcción de cambio de paradigma en las relaciones sociales. A través de la metodología que se enseña en el curso de Maestría en Desarrollo Sustentable de FLACAM, se sostiene la creación de una nueva estrategia que viabilice la gestión sustentable, con base en el binomio confianza recíproca entre la esfera pública y la esfera privada y responsabilidades compartidas, de acuerdo con los conceptos de solidaridad, justicia social, ciudadanía y democracia. Las soluciones adecuadas para un ambiente de confianza y responsabilidades, y que señala el desarrollo sustentable, se ubican en tres ejes principales: 1º) Información y comunicación con la creación del Sistema Municipal de Información y Comunicación; 2º) Educación, capacitación y participación de los actores, con la creación de un Sistema de Gestión Participativa con canales permanentes de incentivo y capacitación de los ciudadanos en la gestión de la ciudad; 3º) Escala local de planificación y participación, con la creación del Sistema Municipal de Gestión, restructuración y fortificación del IPUF e integración entre los órganos de planificación de Florianópolis, entre otras medidas. Para finalizar, se propone cómo las Operaciones Urbanas Consorciadas podrán constituirse en un instrumento de confianza y de desarrollo sustentable para Florianópolis a partir de la creación de la instancia de efectiva participación popular en la gestión del Plan Director Participativo y de las OUC.
Fil: Arisio Juckowsky, Clélia. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; Argentina.
Materia
DESARROLLO SOSTENIBLE
SOCIEDAD EN PARTICIPACION
PLANIFICACION URBANA
URBANISMO
GESTION AMBIENTAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
INFORMACION
COMUNICACION
PARTICIPACION SOCIAL
CAMBIO DE PARADIGMA
DESARROLLO SUSTENTABLE
METODO HOLISTICO
VISION PROCESUAL
SOCIEDAD DE CONFIANZA Y DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS
GESTION URBANA SUSTENTABLE
ESCALA LOCAL
PLAN DIRECTOR
OPERACIONES URBANAS CONSORCIADAS
BRASIL
FLORIANOPOLIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
Repositorio
Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
Institución
Universidad Nacional de Lanús
OAI Identificador
oai::snrd:HASH01e2de76d0bf24e4581367c0

id RDIJMR_ca7f264a41e5a5bd7c352aca06e09029
oai_identifier_str oai::snrd:HASH01e2de76d0bf24e4581367c0
network_acronym_str RDIJMR
network_name_str Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
spelling Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable Arisio Juckowsky, CléliaDESARROLLO SOSTENIBLESOCIEDAD EN PARTICIPACIONPLANIFICACION URBANAURBANISMOGESTION AMBIENTALPARTICIPACION COMUNITARIAINFORMACIONCOMUNICACIONPARTICIPACION SOCIALCAMBIO DE PARADIGMADESARROLLO SUSTENTABLEMETODO HOLISTICOVISION PROCESUALSOCIEDAD DE CONFIANZA Y DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDASGESTION URBANA SUSTENTABLEESCALA LOCALPLAN DIRECTOROPERACIONES URBANAS CONSORCIADASBRASILFLORIANOPOLISLa presente tesis de maestría pretende demostrar cómo el instrumento urbanístico Operación Urbana “Consorciada”, hoy consolidado jurídicamente en el Estatuto de la Ciudad, puede llegar a constituirse en una herramienta importante en la gestión de sustentabilidad urbana, eligiendo la ciudad de Florianópolis - Santa Catarina, como territorio del proyecto, donde está abierto el debate con miras a un Nuevo Plan Director adaptado al Estatuto de la Ciudad y a los nuevos tiempos. Los fundamentos para alcanzar esta pretensión se presentan en el marco legal e instrumental hoy disponible en Brasil (Estatuto de la Ciudad) y en el proceso de construcción de cambio de paradigma en las relaciones sociales. A través de la metodología que se enseña en el curso de Maestría en Desarrollo Sustentable de FLACAM, se sostiene la creación de una nueva estrategia que viabilice la gestión sustentable, con base en el binomio confianza recíproca entre la esfera pública y la esfera privada y responsabilidades compartidas, de acuerdo con los conceptos de solidaridad, justicia social, ciudadanía y democracia. Las soluciones adecuadas para un ambiente de confianza y responsabilidades, y que señala el desarrollo sustentable, se ubican en tres ejes principales: 1º) Información y comunicación con la creación del Sistema Municipal de Información y Comunicación; 2º) Educación, capacitación y participación de los actores, con la creación de un Sistema de Gestión Participativa con canales permanentes de incentivo y capacitación de los ciudadanos en la gestión de la ciudad; 3º) Escala local de planificación y participación, con la creación del Sistema Municipal de Gestión, restructuración y fortificación del IPUF e integración entre los órganos de planificación de Florianópolis, entre otras medidas. Para finalizar, se propone cómo las Operaciones Urbanas Consorciadas podrán constituirse en un instrumento de confianza y de desarrollo sustentable para Florianópolis a partir de la creación de la instancia de efectiva participación popular en la gestión del Plan Director Participativo y de las OUC.Fil: Arisio Juckowsky, Clélia. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; Argentina.Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Desarrollo Sustentable 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaDS/Arisio_J_Sociedad_2013.pdfhttp://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH01e2de76d0bf24e4581367c0spawww.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeusoinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)instname:Universidad Nacional de Lanúsinstacron:UNLa2020-04-15T11:22:54Zoai::snrd:HASH01e2de76d0bf24e4581367c0Institucionalhttp://repositoriojmr.unla.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad públicaNo correspondehttp://repositoriojmr.unla.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgijareco@unla.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27742020-10-02 11:44:04.742Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa) - Universidad Nacional de Lanústrue
dc.title.none.fl_str_mv Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
title Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
spellingShingle Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
Arisio Juckowsky, Clélia
DESARROLLO SOSTENIBLE
SOCIEDAD EN PARTICIPACION
PLANIFICACION URBANA
URBANISMO
GESTION AMBIENTAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
INFORMACION
COMUNICACION
PARTICIPACION SOCIAL
CAMBIO DE PARADIGMA
DESARROLLO SUSTENTABLE
METODO HOLISTICO
VISION PROCESUAL
SOCIEDAD DE CONFIANZA Y DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS
GESTION URBANA SUSTENTABLE
ESCALA LOCAL
PLAN DIRECTOR
OPERACIONES URBANAS CONSORCIADAS
BRASIL
FLORIANOPOLIS
title_short Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
title_full Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
title_fullStr Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
title_full_unstemmed Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
title_sort Sociedad de confianza recíproca y responsabilidades compartidas-condición para el desarrollo urbano sustentable : las operaciones urbanas consorciadas como instrumentos de planificación urbana sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Arisio Juckowsky, Clélia
author Arisio Juckowsky, Clélia
author_facet Arisio Juckowsky, Clélia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO SOSTENIBLE
SOCIEDAD EN PARTICIPACION
PLANIFICACION URBANA
URBANISMO
GESTION AMBIENTAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
INFORMACION
COMUNICACION
PARTICIPACION SOCIAL
CAMBIO DE PARADIGMA
DESARROLLO SUSTENTABLE
METODO HOLISTICO
VISION PROCESUAL
SOCIEDAD DE CONFIANZA Y DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS
GESTION URBANA SUSTENTABLE
ESCALA LOCAL
PLAN DIRECTOR
OPERACIONES URBANAS CONSORCIADAS
BRASIL
FLORIANOPOLIS
topic DESARROLLO SOSTENIBLE
SOCIEDAD EN PARTICIPACION
PLANIFICACION URBANA
URBANISMO
GESTION AMBIENTAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
INFORMACION
COMUNICACION
PARTICIPACION SOCIAL
CAMBIO DE PARADIGMA
DESARROLLO SUSTENTABLE
METODO HOLISTICO
VISION PROCESUAL
SOCIEDAD DE CONFIANZA Y DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS
GESTION URBANA SUSTENTABLE
ESCALA LOCAL
PLAN DIRECTOR
OPERACIONES URBANAS CONSORCIADAS
BRASIL
FLORIANOPOLIS
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de maestría pretende demostrar cómo el instrumento urbanístico Operación Urbana “Consorciada”, hoy consolidado jurídicamente en el Estatuto de la Ciudad, puede llegar a constituirse en una herramienta importante en la gestión de sustentabilidad urbana, eligiendo la ciudad de Florianópolis - Santa Catarina, como territorio del proyecto, donde está abierto el debate con miras a un Nuevo Plan Director adaptado al Estatuto de la Ciudad y a los nuevos tiempos. Los fundamentos para alcanzar esta pretensión se presentan en el marco legal e instrumental hoy disponible en Brasil (Estatuto de la Ciudad) y en el proceso de construcción de cambio de paradigma en las relaciones sociales. A través de la metodología que se enseña en el curso de Maestría en Desarrollo Sustentable de FLACAM, se sostiene la creación de una nueva estrategia que viabilice la gestión sustentable, con base en el binomio confianza recíproca entre la esfera pública y la esfera privada y responsabilidades compartidas, de acuerdo con los conceptos de solidaridad, justicia social, ciudadanía y democracia. Las soluciones adecuadas para un ambiente de confianza y responsabilidades, y que señala el desarrollo sustentable, se ubican en tres ejes principales: 1º) Información y comunicación con la creación del Sistema Municipal de Información y Comunicación; 2º) Educación, capacitación y participación de los actores, con la creación de un Sistema de Gestión Participativa con canales permanentes de incentivo y capacitación de los ciudadanos en la gestión de la ciudad; 3º) Escala local de planificación y participación, con la creación del Sistema Municipal de Gestión, restructuración y fortificación del IPUF e integración entre los órganos de planificación de Florianópolis, entre otras medidas. Para finalizar, se propone cómo las Operaciones Urbanas Consorciadas podrán constituirse en un instrumento de confianza y de desarrollo sustentable para Florianópolis a partir de la creación de la instancia de efectiva participación popular en la gestión del Plan Director Participativo y de las OUC.
Fil: Arisio Juckowsky, Clélia. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico; Argentina.
description La presente tesis de maestría pretende demostrar cómo el instrumento urbanístico Operación Urbana “Consorciada”, hoy consolidado jurídicamente en el Estatuto de la Ciudad, puede llegar a constituirse en una herramienta importante en la gestión de sustentabilidad urbana, eligiendo la ciudad de Florianópolis - Santa Catarina, como territorio del proyecto, donde está abierto el debate con miras a un Nuevo Plan Director adaptado al Estatuto de la Ciudad y a los nuevos tiempos. Los fundamentos para alcanzar esta pretensión se presentan en el marco legal e instrumental hoy disponible en Brasil (Estatuto de la Ciudad) y en el proceso de construcción de cambio de paradigma en las relaciones sociales. A través de la metodología que se enseña en el curso de Maestría en Desarrollo Sustentable de FLACAM, se sostiene la creación de una nueva estrategia que viabilice la gestión sustentable, con base en el binomio confianza recíproca entre la esfera pública y la esfera privada y responsabilidades compartidas, de acuerdo con los conceptos de solidaridad, justicia social, ciudadanía y democracia. Las soluciones adecuadas para un ambiente de confianza y responsabilidades, y que señala el desarrollo sustentable, se ubican en tres ejes principales: 1º) Información y comunicación con la creación del Sistema Municipal de Información y Comunicación; 2º) Educación, capacitación y participación de los actores, con la creación de un Sistema de Gestión Participativa con canales permanentes de incentivo y capacitación de los ciudadanos en la gestión de la ciudad; 3º) Escala local de planificación y participación, con la creación del Sistema Municipal de Gestión, restructuración y fortificación del IPUF e integración entre los órganos de planificación de Florianópolis, entre otras medidas. Para finalizar, se propone cómo las Operaciones Urbanas Consorciadas podrán constituirse en un instrumento de confianza y de desarrollo sustentable para Florianópolis a partir de la creación de la instancia de efectiva participación popular en la gestión del Plan Director Participativo y de las OUC.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaDS/Arisio_J_Sociedad_2013.pdf
http://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH01e2de76d0bf24e4581367c0
url http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaDS/Arisio_J_Sociedad_2013.pdf
http://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH01e2de76d0bf24e4581367c0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Desarrollo Sustentable
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Desarrollo Sustentable
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
instname:Universidad Nacional de Lanús
instacron:UNLa
reponame_str Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
collection Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
instname_str Universidad Nacional de Lanús
instacron_str UNLa
institution UNLa
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa) - Universidad Nacional de Lanús
repository.mail.fl_str_mv jareco@unla.edu.ar
_version_ 1679756339119652864
score 13.070432