Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur

Autores
Rubiolo, María Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El sudeste de Asia (SEA) ha comenzado a ocupar un lugar de cada vez mayor relevancia en las agendas exteriores de los países sudamericanos, y Argentina no es una excepción en este fenómeno. De hecho, la participación de los mercados del SEA en el comercio externo del país ha atravesado un pronunciado incremento desde 2003 hasta la actualidad. En este trabajo nos interesa explorar el devenir de las relaciones Argentina-Indonesia desde me- diados de 2000 en adelante, analizando la profundización de los intercambios comerciales, los ajustes en las estrategias de acercamiento bilateral y los posibles escenarios bilaterales futuros dentro del marco de las vinculaciones Sur-Sur. El artículo se divide en tres secciones principales, en las cuales se abordan las vinculaciones bilaterales a partir de las dimensio- nes económico-comercial, político-diplomática y cultural.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fuente
Rubiolo, María Florencia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5669-7332 (2014) Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur. AD-minister (24). pp. 33-51. ISSN 1692-0279
Materia
JZ Relaciones internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3484

id PAUCC_faf289ff23fb9792b746982d5dafb239
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3484
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-SurRubiolo, María FlorenciaJZ Relaciones internacionalesEl sudeste de Asia (SEA) ha comenzado a ocupar un lugar de cada vez mayor relevancia en las agendas exteriores de los países sudamericanos, y Argentina no es una excepción en este fenómeno. De hecho, la participación de los mercados del SEA en el comercio externo del país ha atravesado un pronunciado incremento desde 2003 hasta la actualidad. En este trabajo nos interesa explorar el devenir de las relaciones Argentina-Indonesia desde me- diados de 2000 en adelante, analizando la profundización de los intercambios comerciales, los ajustes en las estrategias de acercamiento bilateral y los posibles escenarios bilaterales futuros dentro del marco de las vinculaciones Sur-Sur. El artículo se divide en tres secciones principales, en las cuales se abordan las vinculaciones bilaterales a partir de las dimensio- nes económico-comercial, político-diplomática y cultural.Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Universidad EAFIT Colombia2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3484/1/A_Rubiolo.pdf Rubiolo, María Florencia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5669-7332 <https://orcid.org/0000-0002-5669-7332> (2014) Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur. AD-minister (24). pp. 33-51. ISSN 1692-0279 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3484/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322331212003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:53Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3484instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:53.361Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
title Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
spellingShingle Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
Rubiolo, María Florencia
JZ Relaciones internacionales
title_short Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
title_full Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
title_fullStr Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
title_full_unstemmed Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
title_sort Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiolo, María Florencia
author Rubiolo, María Florencia
author_facet Rubiolo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JZ Relaciones internacionales
topic JZ Relaciones internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv El sudeste de Asia (SEA) ha comenzado a ocupar un lugar de cada vez mayor relevancia en las agendas exteriores de los países sudamericanos, y Argentina no es una excepción en este fenómeno. De hecho, la participación de los mercados del SEA en el comercio externo del país ha atravesado un pronunciado incremento desde 2003 hasta la actualidad. En este trabajo nos interesa explorar el devenir de las relaciones Argentina-Indonesia desde me- diados de 2000 en adelante, analizando la profundización de los intercambios comerciales, los ajustes en las estrategias de acercamiento bilateral y los posibles escenarios bilaterales futuros dentro del marco de las vinculaciones Sur-Sur. El artículo se divide en tres secciones principales, en las cuales se abordan las vinculaciones bilaterales a partir de las dimensio- nes económico-comercial, político-diplomática y cultural.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El sudeste de Asia (SEA) ha comenzado a ocupar un lugar de cada vez mayor relevancia en las agendas exteriores de los países sudamericanos, y Argentina no es una excepción en este fenómeno. De hecho, la participación de los mercados del SEA en el comercio externo del país ha atravesado un pronunciado incremento desde 2003 hasta la actualidad. En este trabajo nos interesa explorar el devenir de las relaciones Argentina-Indonesia desde me- diados de 2000 en adelante, analizando la profundización de los intercambios comerciales, los ajustes en las estrategias de acercamiento bilateral y los posibles escenarios bilaterales futuros dentro del marco de las vinculaciones Sur-Sur. El artículo se divide en tres secciones principales, en las cuales se abordan las vinculaciones bilaterales a partir de las dimensio- nes económico-comercial, político-diplomática y cultural.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3484/1/A_Rubiolo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3484/1/A_Rubiolo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3484/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322331212003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad EAFIT Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad EAFIT Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Rubiolo, María Florencia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5669-7332 <https://orcid.org/0000-0002-5669-7332> (2014) Argentina-Indonesia: fortalecimiento de las relaciones comerciales y despertar del interés político en el marco de una estrategia Sur-Sur. AD-minister (24). pp. 33-51. ISSN 1692-0279
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787690368860160
score 12.982451