La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016

Autores
Becerra, Juan Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biderbost, Pablo Nicolás
Descripción
Según las Naciones Unidas, entre 1990 y 2015, el número de migrantes internacionales en el mundo aumentó un 57%, pasando de 155 a 244 millones de personas. Si todos ellos formaran un sólo país, este sería el quinto más poblado del mundo. Sin embargo, la importancia de la migración internacional va más allá de sus dimensiones cuantitativas, ya que aún en lugares donde los inmigrantes son una minoría, puede que sean altamente visibles y políticamente relevantes. Dentro del actual contexto de globalización, donde tantas personas se movilizan por trabajo, guerras, hambruna, violencia, entre otras razones, la cuestión de la inmigración se encuentra en primer plano tanto en la prensa y la opinión pública, como en las agendas de gobierno, donde se regula a quienes ingresan dentro de su territorio nacional, y bajo qué condiciones permanecen allí. Así es que surgen y se delimitan las políticas de inmigración, donde la frontera es el espacio físico en el que el Estado nacional ejerce gran parte de su control y es el punto de partida de la ejecución de su política inmigratoria. Sin embargo, como se explorará en la presente investigación, serán las comunidades locales escogidas como destino por los inmigrantes las que gestionarán su presencia.
Fil: Becerra, Juan Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Becerra, Juan Andrés (2021) La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
JZ Relaciones internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4779

id PAUCC_e7b9b8253dff801b26f80a5158d9fccc
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4779
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016Becerra, Juan AndrésJZ Relaciones internacionalesSegún las Naciones Unidas, entre 1990 y 2015, el número de migrantes internacionales en el mundo aumentó un 57%, pasando de 155 a 244 millones de personas. Si todos ellos formaran un sólo país, este sería el quinto más poblado del mundo. Sin embargo, la importancia de la migración internacional va más allá de sus dimensiones cuantitativas, ya que aún en lugares donde los inmigrantes son una minoría, puede que sean altamente visibles y políticamente relevantes. Dentro del actual contexto de globalización, donde tantas personas se movilizan por trabajo, guerras, hambruna, violencia, entre otras razones, la cuestión de la inmigración se encuentra en primer plano tanto en la prensa y la opinión pública, como en las agendas de gobierno, donde se regula a quienes ingresan dentro de su territorio nacional, y bajo qué condiciones permanecen allí. Así es que surgen y se delimitan las políticas de inmigración, donde la frontera es el espacio físico en el que el Estado nacional ejerce gran parte de su control y es el punto de partida de la ejecución de su política inmigratoria. Sin embargo, como se explorará en la presente investigación, serán las comunidades locales escogidas como destino por los inmigrantes las que gestionarán su presencia.Fil: Becerra, Juan Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaBiderbost, Pablo Nicolás2021-12-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4779/1/TM_Becerra.pdf Becerra, Juan Andrés (2021) La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4779/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4779instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:57.572Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
title La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
spellingShingle La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
Becerra, Juan Andrés
JZ Relaciones internacionales
title_short La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
title_full La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
title_fullStr La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
title_full_unstemmed La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
title_sort La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Juan Andrés
author Becerra, Juan Andrés
author_facet Becerra, Juan Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biderbost, Pablo Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv JZ Relaciones internacionales
topic JZ Relaciones internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Según las Naciones Unidas, entre 1990 y 2015, el número de migrantes internacionales en el mundo aumentó un 57%, pasando de 155 a 244 millones de personas. Si todos ellos formaran un sólo país, este sería el quinto más poblado del mundo. Sin embargo, la importancia de la migración internacional va más allá de sus dimensiones cuantitativas, ya que aún en lugares donde los inmigrantes son una minoría, puede que sean altamente visibles y políticamente relevantes. Dentro del actual contexto de globalización, donde tantas personas se movilizan por trabajo, guerras, hambruna, violencia, entre otras razones, la cuestión de la inmigración se encuentra en primer plano tanto en la prensa y la opinión pública, como en las agendas de gobierno, donde se regula a quienes ingresan dentro de su territorio nacional, y bajo qué condiciones permanecen allí. Así es que surgen y se delimitan las políticas de inmigración, donde la frontera es el espacio físico en el que el Estado nacional ejerce gran parte de su control y es el punto de partida de la ejecución de su política inmigratoria. Sin embargo, como se explorará en la presente investigación, serán las comunidades locales escogidas como destino por los inmigrantes las que gestionarán su presencia.
Fil: Becerra, Juan Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Según las Naciones Unidas, entre 1990 y 2015, el número de migrantes internacionales en el mundo aumentó un 57%, pasando de 155 a 244 millones de personas. Si todos ellos formaran un sólo país, este sería el quinto más poblado del mundo. Sin embargo, la importancia de la migración internacional va más allá de sus dimensiones cuantitativas, ya que aún en lugares donde los inmigrantes son una minoría, puede que sean altamente visibles y políticamente relevantes. Dentro del actual contexto de globalización, donde tantas personas se movilizan por trabajo, guerras, hambruna, violencia, entre otras razones, la cuestión de la inmigración se encuentra en primer plano tanto en la prensa y la opinión pública, como en las agendas de gobierno, donde se regula a quienes ingresan dentro de su territorio nacional, y bajo qué condiciones permanecen allí. Así es que surgen y se delimitan las políticas de inmigración, donde la frontera es el espacio físico en el que el Estado nacional ejerce gran parte de su control y es el punto de partida de la ejecución de su política inmigratoria. Sin embargo, como se explorará en la presente investigación, serán las comunidades locales escogidas como destino por los inmigrantes las que gestionarán su presencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4779/1/TM_Becerra.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4779/1/TM_Becerra.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4779/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Becerra, Juan Andrés (2021) La política local de inmigración y su influencia sobre la ciudadanía de los inmigrantes ilegales de la comunidad hispana del condado de Nassau, Nueva York, en el año 2016. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621586329501696
score 12.559606