Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global

Autores
Rubiolo, María Florencia; Busilli, Virginia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La economía política internacional (epi) se focaliza en precisar cómo las estructuras de intereses, poder y finanzas afectan las relaciones económicas entre Estados. Una corriente más reciente de esa literatura se ocupa de la diplomacia económica. El diferencial de este concepto radica en la utilización de instrumentos económicos para perseguir objetivos políticos. Desde finales de los noventa, y con mayor impulso a partir de la crisis de 2008, el ascenso económico y la proyección internacional de China están acompañados por una mayor disposición del uso de herramientas de diplomacia económica en función de objetivos internos y externos. La Iniciativa de la Franja y la Ruta (bri) es un claro ejemplo de esta articulación, con especial incidencia en las regiones del Sur Global. Este estudio analiza los conceptos vinculados a diplomacia económica para luego profundizar en su articulación con la política exterior de Xi Jinping, y su proyección hacia el Sur Global. Concluye que Beijing intenta desarrollar y proyectar su poder económico a través del bri, tanto en su periferia, como en el resto del globo. Asimismo, también responde a objetivos de naturaleza doméstica, vinculado a su proceso modernizador.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Busilli, Virginia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fuente
Rubiolo, María Florencia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5669-7332 and Busilli, Virginia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2457-7395 (2021) Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global. Oasis (34). pp. 127-150. ISSN 1657-7558
Materia
JZ Relaciones internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3629

id PAUCC_e1af90a5d5d0bbdb99bf0858a7ced5d0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3629
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur GlobalRubiolo, María FlorenciaBusilli, VirginiaJZ Relaciones internacionalesLa economía política internacional (epi) se focaliza en precisar cómo las estructuras de intereses, poder y finanzas afectan las relaciones económicas entre Estados. Una corriente más reciente de esa literatura se ocupa de la diplomacia económica. El diferencial de este concepto radica en la utilización de instrumentos económicos para perseguir objetivos políticos. Desde finales de los noventa, y con mayor impulso a partir de la crisis de 2008, el ascenso económico y la proyección internacional de China están acompañados por una mayor disposición del uso de herramientas de diplomacia económica en función de objetivos internos y externos. La Iniciativa de la Franja y la Ruta (bri) es un claro ejemplo de esta articulación, con especial incidencia en las regiones del Sur Global. Este estudio analiza los conceptos vinculados a diplomacia económica para luego profundizar en su articulación con la política exterior de Xi Jinping, y su proyección hacia el Sur Global. Concluye que Beijing intenta desarrollar y proyectar su poder económico a través del bri, tanto en su periferia, como en el resto del globo. Asimismo, también responde a objetivos de naturaleza doméstica, vinculado a su proceso modernizador.Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Busilli, Virginia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Universidad Externado de Colombia2021-02-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3629/1/A_Rubiolo_Busilli.pdf Rubiolo, María Florencia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5669-7332 <https://orcid.org/0000-0002-5669-7332> and Busilli, Virginia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2457-7395 <https://orcid.org/0000-0002-2457-7395> (2021) Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global. Oasis (34). pp. 127-150. ISSN 1657-7558 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3629/https://www.redalyc.org/journal/531/53169476008/53169476008.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.18601/16577558.n34.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3629instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.858Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
title Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
spellingShingle Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
Rubiolo, María Florencia
JZ Relaciones internacionales
title_short Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
title_full Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
title_fullStr Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
title_full_unstemmed Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
title_sort Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiolo, María Florencia
Busilli, Virginia
author Rubiolo, María Florencia
author_facet Rubiolo, María Florencia
Busilli, Virginia
author_role author
author2 Busilli, Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JZ Relaciones internacionales
topic JZ Relaciones internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv La economía política internacional (epi) se focaliza en precisar cómo las estructuras de intereses, poder y finanzas afectan las relaciones económicas entre Estados. Una corriente más reciente de esa literatura se ocupa de la diplomacia económica. El diferencial de este concepto radica en la utilización de instrumentos económicos para perseguir objetivos políticos. Desde finales de los noventa, y con mayor impulso a partir de la crisis de 2008, el ascenso económico y la proyección internacional de China están acompañados por una mayor disposición del uso de herramientas de diplomacia económica en función de objetivos internos y externos. La Iniciativa de la Franja y la Ruta (bri) es un claro ejemplo de esta articulación, con especial incidencia en las regiones del Sur Global. Este estudio analiza los conceptos vinculados a diplomacia económica para luego profundizar en su articulación con la política exterior de Xi Jinping, y su proyección hacia el Sur Global. Concluye que Beijing intenta desarrollar y proyectar su poder económico a través del bri, tanto en su periferia, como en el resto del globo. Asimismo, también responde a objetivos de naturaleza doméstica, vinculado a su proceso modernizador.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Busilli, Virginia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La economía política internacional (epi) se focaliza en precisar cómo las estructuras de intereses, poder y finanzas afectan las relaciones económicas entre Estados. Una corriente más reciente de esa literatura se ocupa de la diplomacia económica. El diferencial de este concepto radica en la utilización de instrumentos económicos para perseguir objetivos políticos. Desde finales de los noventa, y con mayor impulso a partir de la crisis de 2008, el ascenso económico y la proyección internacional de China están acompañados por una mayor disposición del uso de herramientas de diplomacia económica en función de objetivos internos y externos. La Iniciativa de la Franja y la Ruta (bri) es un claro ejemplo de esta articulación, con especial incidencia en las regiones del Sur Global. Este estudio analiza los conceptos vinculados a diplomacia económica para luego profundizar en su articulación con la política exterior de Xi Jinping, y su proyección hacia el Sur Global. Concluye que Beijing intenta desarrollar y proyectar su poder económico a través del bri, tanto en su periferia, como en el resto del globo. Asimismo, también responde a objetivos de naturaleza doméstica, vinculado a su proceso modernizador.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3629/1/A_Rubiolo_Busilli.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3629/1/A_Rubiolo_Busilli.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3629/
https://www.redalyc.org/journal/531/53169476008/53169476008.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.18601/16577558.n34.08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Rubiolo, María Florencia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5669-7332 <https://orcid.org/0000-0002-5669-7332> and Busilli, Virginia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2457-7395 <https://orcid.org/0000-0002-2457-7395> (2021) Diplomacia económica: aproximaciones conceptuales y su aplicación en la política de Xi Jinping hacia el Sur Global. Oasis (34). pp. 127-150. ISSN 1657-7558
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583595864064
score 12.559606