Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en...

Autores
Vázquez, Ana María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oberti, Juan Carlos María
Descripción
En el presente trabajo se optimizaron técnicas basadas en microextracción en fase sólida del espacio de cabeza (HS-SPME) en cuanto a tipo de fibra, temperatura de extracción, y tiempos de equilibrado del espacio de cabeza (HS) y de exposición de la fibra en el HS. Con las técnicas optimizadas se caracterizaron las fracciones volátiles de especies y variedades de Tagetes (Asteraceae), Lantana (Verbenaceae), Clinopodium (Lamiaceae), Origanum (Lamiaceae) y Coriandrum sativum (Apiaceae), las cuales se compararon con la composición de los aceites esenciales obtenidos por hidrodestilación. Además, se realizó una descripción sistemática de los componentes volátiles de las partes aéreas por separado de cada una de las plantas estudiadas. Los datos químicos se combinaron con herramientas estadísticas, lo que permitió la clasificación y agrupamiento de las muestras en función de sus perfiles quimiométricos. Por lo tanto, la HS-SPME resultó sistema analítico sencillo, rápido, selectivo, sensible y libre de solventes no sólo para la caracterización de compuestos volátiles, sino que, adicionalmente, en el caso de orégano, la integración de los datos obtenidos con datos sensoriales y herramientas estadísticas, proporcionó una idea sobre cómo los compuestos volátiles presentes contribuyeron a su aroma y sabor.
Fil: Vázquez, Ana María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fuente
Vázquez, Ana María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8466-3471 (2018) Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
SB Cultura de la planta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1460

id PAUCC_f40e3b7201adca4e2c144e118f24b412
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1460
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticioVázquez, Ana MaríaSB Cultura de la plantaEn el presente trabajo se optimizaron técnicas basadas en microextracción en fase sólida del espacio de cabeza (HS-SPME) en cuanto a tipo de fibra, temperatura de extracción, y tiempos de equilibrado del espacio de cabeza (HS) y de exposición de la fibra en el HS. Con las técnicas optimizadas se caracterizaron las fracciones volátiles de especies y variedades de Tagetes (Asteraceae), Lantana (Verbenaceae), Clinopodium (Lamiaceae), Origanum (Lamiaceae) y Coriandrum sativum (Apiaceae), las cuales se compararon con la composición de los aceites esenciales obtenidos por hidrodestilación. Además, se realizó una descripción sistemática de los componentes volátiles de las partes aéreas por separado de cada una de las plantas estudiadas. Los datos químicos se combinaron con herramientas estadísticas, lo que permitió la clasificación y agrupamiento de las muestras en función de sus perfiles quimiométricos. Por lo tanto, la HS-SPME resultó sistema analítico sencillo, rápido, selectivo, sensible y libre de solventes no sólo para la caracterización de compuestos volátiles, sino que, adicionalmente, en el caso de orégano, la integración de los datos obtenidos con datos sensoriales y herramientas estadísticas, proporcionó una idea sobre cómo los compuestos volátiles presentes contribuyeron a su aroma y sabor.Fil: Vázquez, Ana María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaOberti, Juan Carlos María2018-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1460/1/TD_Vazquez.pdf Vázquez, Ana María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8466-3471 <https://orcid.org/0000-0002-8466-3471> (2018) Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1460/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:03Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1460instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:04.156Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
title Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
spellingShingle Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
Vázquez, Ana María
SB Cultura de la planta
title_short Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
title_full Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
title_fullStr Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
title_full_unstemmed Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
title_sort Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Ana María
author Vázquez, Ana María
author_facet Vázquez, Ana María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oberti, Juan Carlos María
dc.subject.none.fl_str_mv SB Cultura de la planta
topic SB Cultura de la planta
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se optimizaron técnicas basadas en microextracción en fase sólida del espacio de cabeza (HS-SPME) en cuanto a tipo de fibra, temperatura de extracción, y tiempos de equilibrado del espacio de cabeza (HS) y de exposición de la fibra en el HS. Con las técnicas optimizadas se caracterizaron las fracciones volátiles de especies y variedades de Tagetes (Asteraceae), Lantana (Verbenaceae), Clinopodium (Lamiaceae), Origanum (Lamiaceae) y Coriandrum sativum (Apiaceae), las cuales se compararon con la composición de los aceites esenciales obtenidos por hidrodestilación. Además, se realizó una descripción sistemática de los componentes volátiles de las partes aéreas por separado de cada una de las plantas estudiadas. Los datos químicos se combinaron con herramientas estadísticas, lo que permitió la clasificación y agrupamiento de las muestras en función de sus perfiles quimiométricos. Por lo tanto, la HS-SPME resultó sistema analítico sencillo, rápido, selectivo, sensible y libre de solventes no sólo para la caracterización de compuestos volátiles, sino que, adicionalmente, en el caso de orégano, la integración de los datos obtenidos con datos sensoriales y herramientas estadísticas, proporcionó una idea sobre cómo los compuestos volátiles presentes contribuyeron a su aroma y sabor.
Fil: Vázquez, Ana María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description En el presente trabajo se optimizaron técnicas basadas en microextracción en fase sólida del espacio de cabeza (HS-SPME) en cuanto a tipo de fibra, temperatura de extracción, y tiempos de equilibrado del espacio de cabeza (HS) y de exposición de la fibra en el HS. Con las técnicas optimizadas se caracterizaron las fracciones volátiles de especies y variedades de Tagetes (Asteraceae), Lantana (Verbenaceae), Clinopodium (Lamiaceae), Origanum (Lamiaceae) y Coriandrum sativum (Apiaceae), las cuales se compararon con la composición de los aceites esenciales obtenidos por hidrodestilación. Además, se realizó una descripción sistemática de los componentes volátiles de las partes aéreas por separado de cada una de las plantas estudiadas. Los datos químicos se combinaron con herramientas estadísticas, lo que permitió la clasificación y agrupamiento de las muestras en función de sus perfiles quimiométricos. Por lo tanto, la HS-SPME resultó sistema analítico sencillo, rápido, selectivo, sensible y libre de solventes no sólo para la caracterización de compuestos volátiles, sino que, adicionalmente, en el caso de orégano, la integración de los datos obtenidos con datos sensoriales y herramientas estadísticas, proporcionó una idea sobre cómo los compuestos volátiles presentes contribuyeron a su aroma y sabor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1460/1/TD_Vazquez.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1460/1/TD_Vazquez.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1460/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Vázquez, Ana María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8466-3471 <https://orcid.org/0000-0002-8466-3471> (2018) Caracterización y evaluación de compuestos orgánicos volátiles presentes en especies vegetales de las familias apiaceae, asteraceae, lamiaceae y verbenaceae por microextracción en fase sólida del espacio de cabeza y su relación con la aceptabilidad sensorial de aquellas de uso alimenticio. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621578950672384
score 12.559606