El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima

Autores
Avila, Daniela Marcela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Petrini, Guadalupe
Descripción
El 14 de noviembre del año 2012 se sanciono la ley N° 26.791, mediante la cual se introdujeron reformas al Código Penal, fomentadas principalmente, por la necesidad de dar una respuesta legislativa ante reiteradas situaciones de violencia de género, donde las víctimas eran generalmente mujeres y el homicida su esposo, pareja o concubino. Con esta reforma además de crearse nuevas figuras agravadas del homicidio, se ampliaron los sujetos pasivos del texto del inciso 1° del artículo 80 del Código Penal. Actualmente, estos podrán ser no solo los ascendientes, descendientes o cónyuges, sino también los excónyuges o personas con quien se mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia. Al introducir dentro de los sujetos pasivos relaciones interpersonales como ser -relaciones de pareja con o sin convivencia- que no tienen como fundamento de su agravación ni el vínculo de sangre (ascendientes y/o descendientes) ni el respeto matrimonial, deja como interrogante cual es el alcance que se ha querido dar al concepto vinculo en el inc. 1 del art. 80 del Código Penal. El presente trabajo analizará la normativa argentina en torno al homicidio agravado por el vínculo, con especial enfoque en los fundamentos del tipo penal antes y después de la reforma. En tal camino, se expondrán cuáles son las diversas posturas que existen en la doctrina argentina sobre el alcance de esta agravante, remitiéndonos para un mayor análisis a la extensión que le dan los ordenamientos legales de otros países de Latinoamérica. Por último, haremos un recorrido por la jurisprudencia argentina, para identificar cual es el alcance que los operadores jurídicos le dan a esta figura y verificar si existe un consenso jurisprudencial que permita conceptualizar y definir su alcance. De esta manera la pregunta que guía la presente investigación es: ¿Cuál es el alcance del concepto vinculo...
Fil: Avila, Daniela Marcela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fuente
Avila, Daniela Marcela (2023) El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
K Ley (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4387

id PAUCC_ef27b83b071ac344af7284bb8f8bb1c1
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4387
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctimaAvila, Daniela MarcelaK Ley (General)El 14 de noviembre del año 2012 se sanciono la ley N° 26.791, mediante la cual se introdujeron reformas al Código Penal, fomentadas principalmente, por la necesidad de dar una respuesta legislativa ante reiteradas situaciones de violencia de género, donde las víctimas eran generalmente mujeres y el homicida su esposo, pareja o concubino. Con esta reforma además de crearse nuevas figuras agravadas del homicidio, se ampliaron los sujetos pasivos del texto del inciso 1° del artículo 80 del Código Penal. Actualmente, estos podrán ser no solo los ascendientes, descendientes o cónyuges, sino también los excónyuges o personas con quien se mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia. Al introducir dentro de los sujetos pasivos relaciones interpersonales como ser -relaciones de pareja con o sin convivencia- que no tienen como fundamento de su agravación ni el vínculo de sangre (ascendientes y/o descendientes) ni el respeto matrimonial, deja como interrogante cual es el alcance que se ha querido dar al concepto vinculo en el inc. 1 del art. 80 del Código Penal. El presente trabajo analizará la normativa argentina en torno al homicidio agravado por el vínculo, con especial enfoque en los fundamentos del tipo penal antes y después de la reforma. En tal camino, se expondrán cuáles son las diversas posturas que existen en la doctrina argentina sobre el alcance de esta agravante, remitiéndonos para un mayor análisis a la extensión que le dan los ordenamientos legales de otros países de Latinoamérica. Por último, haremos un recorrido por la jurisprudencia argentina, para identificar cual es el alcance que los operadores jurídicos le dan a esta figura y verificar si existe un consenso jurisprudencial que permita conceptualizar y definir su alcance. De esta manera la pregunta que guía la presente investigación es: ¿Cuál es el alcance del concepto vinculo...Fil: Avila, Daniela Marcela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaGarcía Petrini, Guadalupe2023-07-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4387/1/TE_Avila.pdf Avila, Daniela Marcela (2023) El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4387/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:03Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4387instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:03.224Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
title El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
spellingShingle El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
Avila, Daniela Marcela
K Ley (General)
title_short El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
title_full El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
title_fullStr El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
title_full_unstemmed El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
title_sort El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima
dc.creator.none.fl_str_mv Avila, Daniela Marcela
author Avila, Daniela Marcela
author_facet Avila, Daniela Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Petrini, Guadalupe
dc.subject.none.fl_str_mv K Ley (General)
topic K Ley (General)
dc.description.none.fl_txt_mv El 14 de noviembre del año 2012 se sanciono la ley N° 26.791, mediante la cual se introdujeron reformas al Código Penal, fomentadas principalmente, por la necesidad de dar una respuesta legislativa ante reiteradas situaciones de violencia de género, donde las víctimas eran generalmente mujeres y el homicida su esposo, pareja o concubino. Con esta reforma además de crearse nuevas figuras agravadas del homicidio, se ampliaron los sujetos pasivos del texto del inciso 1° del artículo 80 del Código Penal. Actualmente, estos podrán ser no solo los ascendientes, descendientes o cónyuges, sino también los excónyuges o personas con quien se mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia. Al introducir dentro de los sujetos pasivos relaciones interpersonales como ser -relaciones de pareja con o sin convivencia- que no tienen como fundamento de su agravación ni el vínculo de sangre (ascendientes y/o descendientes) ni el respeto matrimonial, deja como interrogante cual es el alcance que se ha querido dar al concepto vinculo en el inc. 1 del art. 80 del Código Penal. El presente trabajo analizará la normativa argentina en torno al homicidio agravado por el vínculo, con especial enfoque en los fundamentos del tipo penal antes y después de la reforma. En tal camino, se expondrán cuáles son las diversas posturas que existen en la doctrina argentina sobre el alcance de esta agravante, remitiéndonos para un mayor análisis a la extensión que le dan los ordenamientos legales de otros países de Latinoamérica. Por último, haremos un recorrido por la jurisprudencia argentina, para identificar cual es el alcance que los operadores jurídicos le dan a esta figura y verificar si existe un consenso jurisprudencial que permita conceptualizar y definir su alcance. De esta manera la pregunta que guía la presente investigación es: ¿Cuál es el alcance del concepto vinculo...
Fil: Avila, Daniela Marcela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
description El 14 de noviembre del año 2012 se sanciono la ley N° 26.791, mediante la cual se introdujeron reformas al Código Penal, fomentadas principalmente, por la necesidad de dar una respuesta legislativa ante reiteradas situaciones de violencia de género, donde las víctimas eran generalmente mujeres y el homicida su esposo, pareja o concubino. Con esta reforma además de crearse nuevas figuras agravadas del homicidio, se ampliaron los sujetos pasivos del texto del inciso 1° del artículo 80 del Código Penal. Actualmente, estos podrán ser no solo los ascendientes, descendientes o cónyuges, sino también los excónyuges o personas con quien se mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia. Al introducir dentro de los sujetos pasivos relaciones interpersonales como ser -relaciones de pareja con o sin convivencia- que no tienen como fundamento de su agravación ni el vínculo de sangre (ascendientes y/o descendientes) ni el respeto matrimonial, deja como interrogante cual es el alcance que se ha querido dar al concepto vinculo en el inc. 1 del art. 80 del Código Penal. El presente trabajo analizará la normativa argentina en torno al homicidio agravado por el vínculo, con especial enfoque en los fundamentos del tipo penal antes y después de la reforma. En tal camino, se expondrán cuáles son las diversas posturas que existen en la doctrina argentina sobre el alcance de esta agravante, remitiéndonos para un mayor análisis a la extensión que le dan los ordenamientos legales de otros países de Latinoamérica. Por último, haremos un recorrido por la jurisprudencia argentina, para identificar cual es el alcance que los operadores jurídicos le dan a esta figura y verificar si existe un consenso jurisprudencial que permita conceptualizar y definir su alcance. De esta manera la pregunta que guía la presente investigación es: ¿Cuál es el alcance del concepto vinculo...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4387/1/TE_Avila.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4387/1/TE_Avila.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4387/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Avila, Daniela Marcela (2023) El homicidio agravado por el vínculo y por la relación con la víctima. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344090782400512
score 12.623145