Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunit...

Autores
Canedi, Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Ana Silvia
Descripción
La PPS tuvo lugar en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de un barrio ubicado al noroeste de la ciudad de Córdoba, específicamente en un Consejo Comunitario de Jóvenes de Empalme (CJE); aquí, los/as adultos/as facilitadores/as y los/as practicantes trabajamos en equipo para sostener, organizar y mantener en el tiempo encuentros entre los/as jóvenes que son los/as protagonistas en el espacio. El trabajo se realizó trabajando en equipo, transitando y pensando nuestras actividades, y quehaceres atravesados/as por la virtualidad ya que nos encontramos durante todo el transcurso de las PPS atravesando por un contexto sanitario diferente, el de pandemia. Psicología social y comunitaria: definiciones y conceptos claves. "Adolescencias" y "juventudes" como construcción histórica. El quehacer de el/la psicólogo social-comunitario/a. -- Obstáculos y facilitadores en el trabajo con jóvenes del Consejo de Empalme en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio. "Hace falta el contacto físico" y "que la distancia no nos impida estar cerca". "La gente no tiene agua imagínate comunicación" y el derecho a la conectividad y la comunicación. "La no participación en las espacios virtuales es también una participación" y lo que se espera de la forma de participación.
Fil: Canedi, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fuente
Canedi, Victoria (2022) Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3158

id PAUCC_eac094dcde991f6687511d3ba91ce12b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3158
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitarioCanedi, VictoriaBF PsicologíaLa PPS tuvo lugar en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de un barrio ubicado al noroeste de la ciudad de Córdoba, específicamente en un Consejo Comunitario de Jóvenes de Empalme (CJE); aquí, los/as adultos/as facilitadores/as y los/as practicantes trabajamos en equipo para sostener, organizar y mantener en el tiempo encuentros entre los/as jóvenes que son los/as protagonistas en el espacio. El trabajo se realizó trabajando en equipo, transitando y pensando nuestras actividades, y quehaceres atravesados/as por la virtualidad ya que nos encontramos durante todo el transcurso de las PPS atravesando por un contexto sanitario diferente, el de pandemia. Psicología social y comunitaria: definiciones y conceptos claves. "Adolescencias" y "juventudes" como construcción histórica. El quehacer de el/la psicólogo social-comunitario/a. -- Obstáculos y facilitadores en el trabajo con jóvenes del Consejo de Empalme en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio. "Hace falta el contacto físico" y "que la distancia no nos impida estar cerca". "La gente no tiene agua imagínate comunicación" y el derecho a la conectividad y la comunicación. "La no participación en las espacios virtuales es también una participación" y lo que se espera de la forma de participación.Fil: Canedi, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.González, Ana Silvia2022-04-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3158/1/TF_Canedi.pdf Canedi, Victoria (2022) Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3158/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3158instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.744Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
title Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
spellingShingle Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
Canedi, Victoria
BF Psicología
title_short Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
title_full Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
title_fullStr Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
title_full_unstemmed Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
title_sort Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario
dc.creator.none.fl_str_mv Canedi, Victoria
author Canedi, Victoria
author_facet Canedi, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Ana Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv La PPS tuvo lugar en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de un barrio ubicado al noroeste de la ciudad de Córdoba, específicamente en un Consejo Comunitario de Jóvenes de Empalme (CJE); aquí, los/as adultos/as facilitadores/as y los/as practicantes trabajamos en equipo para sostener, organizar y mantener en el tiempo encuentros entre los/as jóvenes que son los/as protagonistas en el espacio. El trabajo se realizó trabajando en equipo, transitando y pensando nuestras actividades, y quehaceres atravesados/as por la virtualidad ya que nos encontramos durante todo el transcurso de las PPS atravesando por un contexto sanitario diferente, el de pandemia. Psicología social y comunitaria: definiciones y conceptos claves. "Adolescencias" y "juventudes" como construcción histórica. El quehacer de el/la psicólogo social-comunitario/a. -- Obstáculos y facilitadores en el trabajo con jóvenes del Consejo de Empalme en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio. "Hace falta el contacto físico" y "que la distancia no nos impida estar cerca". "La gente no tiene agua imagínate comunicación" y el derecho a la conectividad y la comunicación. "La no participación en las espacios virtuales es también una participación" y lo que se espera de la forma de participación.
Fil: Canedi, Victoria. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description La PPS tuvo lugar en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de un barrio ubicado al noroeste de la ciudad de Córdoba, específicamente en un Consejo Comunitario de Jóvenes de Empalme (CJE); aquí, los/as adultos/as facilitadores/as y los/as practicantes trabajamos en equipo para sostener, organizar y mantener en el tiempo encuentros entre los/as jóvenes que son los/as protagonistas en el espacio. El trabajo se realizó trabajando en equipo, transitando y pensando nuestras actividades, y quehaceres atravesados/as por la virtualidad ya que nos encontramos durante todo el transcurso de las PPS atravesando por un contexto sanitario diferente, el de pandemia. Psicología social y comunitaria: definiciones y conceptos claves. "Adolescencias" y "juventudes" como construcción histórica. El quehacer de el/la psicólogo social-comunitario/a. -- Obstáculos y facilitadores en el trabajo con jóvenes del Consejo de Empalme en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio. "Hace falta el contacto físico" y "que la distancia no nos impida estar cerca". "La gente no tiene agua imagínate comunicación" y el derecho a la conectividad y la comunicación. "La no participación en las espacios virtuales es también una participación" y lo que se espera de la forma de participación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3158/1/TF_Canedi.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3158/1/TF_Canedi.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3158/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Canedi, Victoria (2022) Modalidad de trabajo con jóvenes pertenecientes a un Consejo Comunitario de la Ciudad de Córdoba, en contexto de pandemia: una mirada desde el campo de la Psicología Social-Comunitaria. Contexto social-comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581749321728
score 12.559606