Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica

Autores
Díaz Narváez, Víctor Patricio; Bilbao, Jorge Luis; Estrada Méndez, Nuvia; Ulloque, María Jorgelina; Calzadilla Núñez, Aracelis; Barrera Gil, Douglas Giovanni
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Introducción: algunos autores plantean que la empatía en los estudiantes de medicina sufre un proceso de declinación a partir del tercer año de estudios, y otros han encontrado que ello no se da. El objetivo del presente estudio es verificar la coexistencia de varios modelos de comportamiento empático. Materiales y métodos: trabajo exploratorio y transversal. Se aplicó la escala de empatía para estudiantes de medicina (eejm-s) en tres facultades de medicina de Colombia, El Salvador y Argentina, entre 2018 y 2019. Los valores de las medias de cada año de estudio se sometieron a pruebas de regresión con datos previamente estandarizados. Se realizaron un análisis de varianza (Anova), para comprobar si el coeficiente de la ecuación era diferente de cero, y un Anova secuencial, para determinar el tipo de curva. Resultados: la distribución de las medias, a través de los años de estudio, presentó diversos tipos de curvas de regresión entre las diferentes universidades en la empatía, así como en cada uno de sus componentes. Conclusión: se comprobó la presencia de tipos diferentes de comportamiento empático (diferentes curvas de regresión) de las medias de los años de estudio entre las distintas facultades estudiadas, y la hipótesis de trabajo planteada resultó verdadera.
Fil: Díaz Narváez, Víctor Patricio. Universidad Andres Bello. Facultad de Odontología; Chile
Fil: Bilbao, Jorge Luis. Universidad Metropolitana; Colombia
Fil: Estrada Méndez, Nuvia. Universidad Evangélica de El Salvador. Facultad de Odontología; El Salvador
Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Calzadilla Núñez, Aracelis. Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud; Chile
Fil: Barrera Gil, Douglas Giovanni. Universidad Evangélica de El Salvador. Facultad de Medicina; Argentina
Fuente
Díaz Narváez, Víctor Patricio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5486-0415 , Bilbao, Jorge Luis, Estrada Méndez, Nuvia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2314-3015 , Ulloque, María Jorgelina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3399-940X , Calzadilla Núñez, Aracelis ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6391-2563 and Barrera Gil, Douglas Giovanni ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3156-4936 (2020) Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica. Revista Ciencias de la Salud, 18 (2). pp. 1-16. ISSN 1692-7273
Materia
R Medicina (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3568

id PAUCC_e85f921a46ec8f29a3aa3c7eb42c3d10
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3568
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en LatinoaméricaDíaz Narváez, Víctor PatricioBilbao, Jorge LuisEstrada Méndez, NuviaUlloque, María JorgelinaCalzadilla Núñez, AracelisBarrera Gil, Douglas GiovanniR Medicina (General)Introducción: algunos autores plantean que la empatía en los estudiantes de medicina sufre un proceso de declinación a partir del tercer año de estudios, y otros han encontrado que ello no se da. El objetivo del presente estudio es verificar la coexistencia de varios modelos de comportamiento empático. Materiales y métodos: trabajo exploratorio y transversal. Se aplicó la escala de empatía para estudiantes de medicina (eejm-s) en tres facultades de medicina de Colombia, El Salvador y Argentina, entre 2018 y 2019. Los valores de las medias de cada año de estudio se sometieron a pruebas de regresión con datos previamente estandarizados. Se realizaron un análisis de varianza (Anova), para comprobar si el coeficiente de la ecuación era diferente de cero, y un Anova secuencial, para determinar el tipo de curva. Resultados: la distribución de las medias, a través de los años de estudio, presentó diversos tipos de curvas de regresión entre las diferentes universidades en la empatía, así como en cada uno de sus componentes. Conclusión: se comprobó la presencia de tipos diferentes de comportamiento empático (diferentes curvas de regresión) de las medias de los años de estudio entre las distintas facultades estudiadas, y la hipótesis de trabajo planteada resultó verdadera.Fil: Díaz Narváez, Víctor Patricio. Universidad Andres Bello. Facultad de Odontología; ChileFil: Bilbao, Jorge Luis. Universidad Metropolitana; ColombiaFil: Estrada Méndez, Nuvia. Universidad Evangélica de El Salvador. Facultad de Odontología; El SalvadorFil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Calzadilla Núñez, Aracelis. Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud; ChileFil: Barrera Gil, Douglas Giovanni. Universidad Evangélica de El Salvador. Facultad de Medicina; ArgentinaUniversidad del Rosario Colombia2020-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3568/1/A_D%C3%ADazNarv%C3%A1ez_Bilbao_EstradaM%C3%A9ndez_Ulloque_CalzadillaN%C3%BA%C3%B1ez_BarreraGil.pdf Díaz Narváez, Víctor Patricio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5486-0415 <https://orcid.org/0000-0002-5486-0415>, Bilbao, Jorge Luis, Estrada Méndez, Nuvia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2314-3015 <https://orcid.org/0000-0003-2314-3015>, Ulloque, María Jorgelina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3399-940X <https://orcid.org/0000-0002-3399-940X>, Calzadilla Núñez, Aracelis ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6391-2563 <https://orcid.org/0000-0002-6391-2563> and Barrera Gil, Douglas Giovanni ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3156-4936 <https://orcid.org/0000-0003-3156-4936> (2020) Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica. Revista Ciencias de la Salud, 18 (2). pp. 1-16. ISSN 1692-7273 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3568/https://www.redalyc.org/jatsRepo/562/56263561004/56263561004.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3568instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.667Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
title Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
spellingShingle Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
Díaz Narváez, Víctor Patricio
R Medicina (General)
title_short Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
title_full Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
title_fullStr Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
title_sort Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Narváez, Víctor Patricio
Bilbao, Jorge Luis
Estrada Méndez, Nuvia
Ulloque, María Jorgelina
Calzadilla Núñez, Aracelis
Barrera Gil, Douglas Giovanni
author Díaz Narváez, Víctor Patricio
author_facet Díaz Narváez, Víctor Patricio
Bilbao, Jorge Luis
Estrada Méndez, Nuvia
Ulloque, María Jorgelina
Calzadilla Núñez, Aracelis
Barrera Gil, Douglas Giovanni
author_role author
author2 Bilbao, Jorge Luis
Estrada Méndez, Nuvia
Ulloque, María Jorgelina
Calzadilla Núñez, Aracelis
Barrera Gil, Douglas Giovanni
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
topic R Medicina (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: algunos autores plantean que la empatía en los estudiantes de medicina sufre un proceso de declinación a partir del tercer año de estudios, y otros han encontrado que ello no se da. El objetivo del presente estudio es verificar la coexistencia de varios modelos de comportamiento empático. Materiales y métodos: trabajo exploratorio y transversal. Se aplicó la escala de empatía para estudiantes de medicina (eejm-s) en tres facultades de medicina de Colombia, El Salvador y Argentina, entre 2018 y 2019. Los valores de las medias de cada año de estudio se sometieron a pruebas de regresión con datos previamente estandarizados. Se realizaron un análisis de varianza (Anova), para comprobar si el coeficiente de la ecuación era diferente de cero, y un Anova secuencial, para determinar el tipo de curva. Resultados: la distribución de las medias, a través de los años de estudio, presentó diversos tipos de curvas de regresión entre las diferentes universidades en la empatía, así como en cada uno de sus componentes. Conclusión: se comprobó la presencia de tipos diferentes de comportamiento empático (diferentes curvas de regresión) de las medias de los años de estudio entre las distintas facultades estudiadas, y la hipótesis de trabajo planteada resultó verdadera.
Fil: Díaz Narváez, Víctor Patricio. Universidad Andres Bello. Facultad de Odontología; Chile
Fil: Bilbao, Jorge Luis. Universidad Metropolitana; Colombia
Fil: Estrada Méndez, Nuvia. Universidad Evangélica de El Salvador. Facultad de Odontología; El Salvador
Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Calzadilla Núñez, Aracelis. Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud; Chile
Fil: Barrera Gil, Douglas Giovanni. Universidad Evangélica de El Salvador. Facultad de Medicina; Argentina
description Introducción: algunos autores plantean que la empatía en los estudiantes de medicina sufre un proceso de declinación a partir del tercer año de estudios, y otros han encontrado que ello no se da. El objetivo del presente estudio es verificar la coexistencia de varios modelos de comportamiento empático. Materiales y métodos: trabajo exploratorio y transversal. Se aplicó la escala de empatía para estudiantes de medicina (eejm-s) en tres facultades de medicina de Colombia, El Salvador y Argentina, entre 2018 y 2019. Los valores de las medias de cada año de estudio se sometieron a pruebas de regresión con datos previamente estandarizados. Se realizaron un análisis de varianza (Anova), para comprobar si el coeficiente de la ecuación era diferente de cero, y un Anova secuencial, para determinar el tipo de curva. Resultados: la distribución de las medias, a través de los años de estudio, presentó diversos tipos de curvas de regresión entre las diferentes universidades en la empatía, así como en cada uno de sus componentes. Conclusión: se comprobó la presencia de tipos diferentes de comportamiento empático (diferentes curvas de regresión) de las medias de los años de estudio entre las distintas facultades estudiadas, y la hipótesis de trabajo planteada resultó verdadera.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3568/1/A_D%C3%ADazNarv%C3%A1ez_Bilbao_EstradaM%C3%A9ndez_Ulloque_CalzadillaN%C3%BA%C3%B1ez_BarreraGil.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3568/1/A_D%C3%ADazNarv%C3%A1ez_Bilbao_EstradaM%C3%A9ndez_Ulloque_CalzadillaN%C3%BA%C3%B1ez_BarreraGil.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3568/
https://www.redalyc.org/jatsRepo/562/56263561004/56263561004.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9258
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Díaz Narváez, Víctor Patricio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5486-0415 <https://orcid.org/0000-0002-5486-0415>, Bilbao, Jorge Luis, Estrada Méndez, Nuvia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2314-3015 <https://orcid.org/0000-0003-2314-3015>, Ulloque, María Jorgelina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3399-940X <https://orcid.org/0000-0002-3399-940X>, Calzadilla Núñez, Aracelis ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6391-2563 <https://orcid.org/0000-0002-6391-2563> and Barrera Gil, Douglas Giovanni ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3156-4936 <https://orcid.org/0000-0003-3156-4936> (2020) Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica. Revista Ciencias de la Salud, 18 (2). pp. 1-16. ISSN 1692-7273
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583193210880
score 12.559606