Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología

Autores
Barcudi, Raúl Jesús; Bono, Julio; Ramos, Hugo Roberto; Quiroga Castro, Walter; Muntaner, Juan; Macín, Stella; Zapata, Gerardo; Meiriño, Alejandro; Hominal, Miguel; Mauro, Daniel; Atencio, Lorena; Amoroso, Alejandro; Fernández Murga, Arturo; Rengel, Esteban; Hasbani, Eduardo; Luciardi, Héctor; Zoni, César Rodrigo; Onocko, Mariela; Caruso, Orlando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los pacientes con cardiopatía isquémica se presentan en diferentes escenarios clínicos de la enfermedad coronaria, desde los síndromes coronarios agudos (con y sin elevación del segmento ST), síndromes coronarios crónicos y situaciones especiales definidas por la co-existencia de ciertos factores de riesgo (diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, fibrilación auricular y otras), los cuales pueden requerir de diferentes pautas (o protocolos) de terapia antitrombótica. El objetivo principal de la terapia antitrombótica es el reducir los eventos isquémicos sin aumentar los riesgos, primordialmente complicaciones hemorrágicas, asociadas a este tipo de intervención. El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión basada en la evidencia más recientes teniendo en cuenta las diferentes situaciones clínicas, así como un cuidadoso análisis del balance de beneficios y riesgos (reducción de eventos y complicaciones hemorrágicas, respectivamente) asociado con la terapia antitrombótica de los pacientes con enfermedad cardiovascular.
Fil: Barcudi, Raúl Jesús. Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina
Fil: Bono, Julio. Sanatorio Allende; Argentina
Fil: Ramos, Hugo Roberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Quiroga Castro, Walter. Instituto Modelo de Cardiología; Argentina
Fil: Muntaner, Juan. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Macín, Stella. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Zapata, Gerardo. Instituto Cardiovascular de Rosario; Argentina
Fil: Meiriño, Alejandro. Instituto Cardiovascular de Rosario; Argentina
Fil: Hominal, Miguel. Sanatorio Diagnóstico; Argentina
Fil: Mauro, Daniel. Instituto del Corazón San Rafael; Argentina
Fil: Atencio, Lorena. Instituto del Corazón San Rafael; Argentina
Fil: Fernández Murga, Arturo. Instituto de Cardiología; Argentina
Fil: Amoroso, Alejandro. Hospital San Bernardo; Argentina
Fil: Rengel, Esteban. Instituto de Cardiología; Argentina
Fil: Hasbani, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Luciardi, Héctor. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Zoni, César Rodrigo. Instituto de Cardiología JF Cabral; Argentina
Fil: Onocko, Mariela. Instituto de Cardiología JF Cabral; Argentina
Fil: Caruso, Orlando. Hospital Central de Mendoza; Argentina
Fuente
Barcudi, Raúl Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9757-725X , Bono, Julio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7760-6164 , Ramos, Hugo Roberto ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6772-903X , Quiroga Castro, Walter ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5052-3449 , Muntaner, Juan, Macín, Stella ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1869-5918 , Zapata, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5896-760X , Meiriño, Alejandro, Hominal, Miguel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7533-9450 , Mauro, Daniel, Atencio, Lorena, Amoroso, Alejandro, Fernández Murga, Arturo, Rengel, Esteban, Hasbani, Eduardo, Luciardi, Héctor, Zoni, César Rodrigo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9467-334X , Onocko, Mariela and Caruso, Orlando (2022) Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología. Revista Federal Argentina de Cardiología, 51 (3). pp. 4-35.
Materia
R Medicina (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3685

id PAUCC_0b7c5a3f598b909cf34322e2dc12bcd5
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3685
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de CardiologíaBarcudi, Raúl JesúsBono, JulioRamos, Hugo RobertoQuiroga Castro, WalterMuntaner, JuanMacín, StellaZapata, GerardoMeiriño, AlejandroHominal, MiguelMauro, DanielAtencio, LorenaAmoroso, AlejandroFernández Murga, ArturoRengel, EstebanHasbani, EduardoLuciardi, HéctorZoni, César RodrigoOnocko, MarielaCaruso, OrlandoR Medicina (General)Los pacientes con cardiopatía isquémica se presentan en diferentes escenarios clínicos de la enfermedad coronaria, desde los síndromes coronarios agudos (con y sin elevación del segmento ST), síndromes coronarios crónicos y situaciones especiales definidas por la co-existencia de ciertos factores de riesgo (diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, fibrilación auricular y otras), los cuales pueden requerir de diferentes pautas (o protocolos) de terapia antitrombótica. El objetivo principal de la terapia antitrombótica es el reducir los eventos isquémicos sin aumentar los riesgos, primordialmente complicaciones hemorrágicas, asociadas a este tipo de intervención. El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión basada en la evidencia más recientes teniendo en cuenta las diferentes situaciones clínicas, así como un cuidadoso análisis del balance de beneficios y riesgos (reducción de eventos y complicaciones hemorrágicas, respectivamente) asociado con la terapia antitrombótica de los pacientes con enfermedad cardiovascular.Fil: Barcudi, Raúl Jesús. Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; ArgentinaFil: Bono, Julio. Sanatorio Allende; ArgentinaFil: Ramos, Hugo Roberto. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Quiroga Castro, Walter. Instituto Modelo de Cardiología; ArgentinaFil: Muntaner, Juan. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Macín, Stella. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Zapata, Gerardo. Instituto Cardiovascular de Rosario; ArgentinaFil: Meiriño, Alejandro. Instituto Cardiovascular de Rosario; ArgentinaFil: Hominal, Miguel. Sanatorio Diagnóstico; ArgentinaFil: Mauro, Daniel. Instituto del Corazón San Rafael; ArgentinaFil: Atencio, Lorena. Instituto del Corazón San Rafael; ArgentinaFil: Fernández Murga, Arturo. Instituto de Cardiología; ArgentinaFil: Amoroso, Alejandro. Hospital San Bernardo; ArgentinaFil: Rengel, Esteban. Instituto de Cardiología; ArgentinaFil: Hasbani, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Luciardi, Héctor. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Zoni, César Rodrigo. Instituto de Cardiología JF Cabral; ArgentinaFil: Onocko, Mariela. Instituto de Cardiología JF Cabral; ArgentinaFil: Caruso, Orlando. Hospital Central de Mendoza; Argentina2022-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3685/1/A_Barcudi_Bono_Ramos_QuirogaCastro_Muntaner_Mac%C3%ADn_Zapata_Meiri%C3%B1o_Hominal_Mauro_Atencio_Amoroso_Fern%C3%A1ndezMurga_Rengel_Hasbani_Luciardi_Zoni_Onocko_Caruso.pdf Barcudi, Raúl Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9757-725X <https://orcid.org/0000-0001-9757-725X>, Bono, Julio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7760-6164 <https://orcid.org/0000-0001-7760-6164>, Ramos, Hugo Roberto ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6772-903X <https://orcid.org/0000-0001-6772-903X>, Quiroga Castro, Walter ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5052-3449 <https://orcid.org/0000-0001-5052-3449>, Muntaner, Juan, Macín, Stella ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1869-5918 <https://orcid.org/0000-0002-1869-5918>, Zapata, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5896-760X <https://orcid.org/0000-0001-5896-760X>, Meiriño, Alejandro, Hominal, Miguel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7533-9450 <https://orcid.org/0000-0002-7533-9450>, Mauro, Daniel, Atencio, Lorena, Amoroso, Alejandro, Fernández Murga, Arturo, Rengel, Esteban, Hasbani, Eduardo, Luciardi, Héctor, Zoni, César Rodrigo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9467-334X <https://orcid.org/0000-0002-9467-334X>, Onocko, Mariela and Caruso, Orlando (2022) Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología. Revista Federal Argentina de Cardiología, 51 (3). pp. 4-35. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3685/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:39Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3685instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:39.444Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
title Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
spellingShingle Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
Barcudi, Raúl Jesús
R Medicina (General)
title_short Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
title_full Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
title_fullStr Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
title_full_unstemmed Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
title_sort Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
dc.creator.none.fl_str_mv Barcudi, Raúl Jesús
Bono, Julio
Ramos, Hugo Roberto
Quiroga Castro, Walter
Muntaner, Juan
Macín, Stella
Zapata, Gerardo
Meiriño, Alejandro
Hominal, Miguel
Mauro, Daniel
Atencio, Lorena
Amoroso, Alejandro
Fernández Murga, Arturo
Rengel, Esteban
Hasbani, Eduardo
Luciardi, Héctor
Zoni, César Rodrigo
Onocko, Mariela
Caruso, Orlando
author Barcudi, Raúl Jesús
author_facet Barcudi, Raúl Jesús
Bono, Julio
Ramos, Hugo Roberto
Quiroga Castro, Walter
Muntaner, Juan
Macín, Stella
Zapata, Gerardo
Meiriño, Alejandro
Hominal, Miguel
Mauro, Daniel
Atencio, Lorena
Amoroso, Alejandro
Fernández Murga, Arturo
Rengel, Esteban
Hasbani, Eduardo
Luciardi, Héctor
Zoni, César Rodrigo
Onocko, Mariela
Caruso, Orlando
author_role author
author2 Bono, Julio
Ramos, Hugo Roberto
Quiroga Castro, Walter
Muntaner, Juan
Macín, Stella
Zapata, Gerardo
Meiriño, Alejandro
Hominal, Miguel
Mauro, Daniel
Atencio, Lorena
Amoroso, Alejandro
Fernández Murga, Arturo
Rengel, Esteban
Hasbani, Eduardo
Luciardi, Héctor
Zoni, César Rodrigo
Onocko, Mariela
Caruso, Orlando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
topic R Medicina (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Los pacientes con cardiopatía isquémica se presentan en diferentes escenarios clínicos de la enfermedad coronaria, desde los síndromes coronarios agudos (con y sin elevación del segmento ST), síndromes coronarios crónicos y situaciones especiales definidas por la co-existencia de ciertos factores de riesgo (diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, fibrilación auricular y otras), los cuales pueden requerir de diferentes pautas (o protocolos) de terapia antitrombótica. El objetivo principal de la terapia antitrombótica es el reducir los eventos isquémicos sin aumentar los riesgos, primordialmente complicaciones hemorrágicas, asociadas a este tipo de intervención. El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión basada en la evidencia más recientes teniendo en cuenta las diferentes situaciones clínicas, así como un cuidadoso análisis del balance de beneficios y riesgos (reducción de eventos y complicaciones hemorrágicas, respectivamente) asociado con la terapia antitrombótica de los pacientes con enfermedad cardiovascular.
Fil: Barcudi, Raúl Jesús. Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina
Fil: Bono, Julio. Sanatorio Allende; Argentina
Fil: Ramos, Hugo Roberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Quiroga Castro, Walter. Instituto Modelo de Cardiología; Argentina
Fil: Muntaner, Juan. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Macín, Stella. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Zapata, Gerardo. Instituto Cardiovascular de Rosario; Argentina
Fil: Meiriño, Alejandro. Instituto Cardiovascular de Rosario; Argentina
Fil: Hominal, Miguel. Sanatorio Diagnóstico; Argentina
Fil: Mauro, Daniel. Instituto del Corazón San Rafael; Argentina
Fil: Atencio, Lorena. Instituto del Corazón San Rafael; Argentina
Fil: Fernández Murga, Arturo. Instituto de Cardiología; Argentina
Fil: Amoroso, Alejandro. Hospital San Bernardo; Argentina
Fil: Rengel, Esteban. Instituto de Cardiología; Argentina
Fil: Hasbani, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Luciardi, Héctor. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Zoni, César Rodrigo. Instituto de Cardiología JF Cabral; Argentina
Fil: Onocko, Mariela. Instituto de Cardiología JF Cabral; Argentina
Fil: Caruso, Orlando. Hospital Central de Mendoza; Argentina
description Los pacientes con cardiopatía isquémica se presentan en diferentes escenarios clínicos de la enfermedad coronaria, desde los síndromes coronarios agudos (con y sin elevación del segmento ST), síndromes coronarios crónicos y situaciones especiales definidas por la co-existencia de ciertos factores de riesgo (diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, fibrilación auricular y otras), los cuales pueden requerir de diferentes pautas (o protocolos) de terapia antitrombótica. El objetivo principal de la terapia antitrombótica es el reducir los eventos isquémicos sin aumentar los riesgos, primordialmente complicaciones hemorrágicas, asociadas a este tipo de intervención. El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión basada en la evidencia más recientes teniendo en cuenta las diferentes situaciones clínicas, así como un cuidadoso análisis del balance de beneficios y riesgos (reducción de eventos y complicaciones hemorrágicas, respectivamente) asociado con la terapia antitrombótica de los pacientes con enfermedad cardiovascular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3685/1/A_Barcudi_Bono_Ramos_QuirogaCastro_Muntaner_Mac%C3%ADn_Zapata_Meiri%C3%B1o_Hominal_Mauro_Atencio_Amoroso_Fern%C3%A1ndezMurga_Rengel_Hasbani_Luciardi_Zoni_Onocko_Caruso.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3685/1/A_Barcudi_Bono_Ramos_QuirogaCastro_Muntaner_Mac%C3%ADn_Zapata_Meiri%C3%B1o_Hominal_Mauro_Atencio_Amoroso_Fern%C3%A1ndezMurga_Rengel_Hasbani_Luciardi_Zoni_Onocko_Caruso.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3685/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Barcudi, Raúl Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9757-725X <https://orcid.org/0000-0001-9757-725X>, Bono, Julio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7760-6164 <https://orcid.org/0000-0001-7760-6164>, Ramos, Hugo Roberto ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6772-903X <https://orcid.org/0000-0001-6772-903X>, Quiroga Castro, Walter ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5052-3449 <https://orcid.org/0000-0001-5052-3449>, Muntaner, Juan, Macín, Stella ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1869-5918 <https://orcid.org/0000-0002-1869-5918>, Zapata, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5896-760X <https://orcid.org/0000-0001-5896-760X>, Meiriño, Alejandro, Hominal, Miguel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7533-9450 <https://orcid.org/0000-0002-7533-9450>, Mauro, Daniel, Atencio, Lorena, Amoroso, Alejandro, Fernández Murga, Arturo, Rengel, Esteban, Hasbani, Eduardo, Luciardi, Héctor, Zoni, César Rodrigo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9467-334X <https://orcid.org/0000-0002-9467-334X>, Onocko, Mariela and Caruso, Orlando (2022) Documento de Consenso sobre terapia antitrombótica en enfermedad coronaria del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología. Revista Federal Argentina de Cardiología, 51 (3). pp. 4-35.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583679750144
score 12.559606