Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones

Autores
Riba, Lucía del Carmen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La invisibilización de personas que quedan sin palabra, sin rostros, sin historia, sin la posibilidad de ser y manifestarse como sujetos, ha sido estudiada frecuentemente por las teólogas feministas, quienes destacan que –en la mayoría de casos– las invisibilizadas son las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. El presente artículo analiza cómo se plasma este proceso en la Biblia, desde distintos puntos de vista: la invisibilización de las mujeres en los relatos históricos; la invisibilización de autorías de mujeres; la invisibilización en las recepciones, dada una hermenéutica androcéntrica patriarcal. Y señala que en los textos de autorías femeninas se visualizan gestos y actitudes alternativas que favorecen la construcción de espacios de paz y de vida plena.
Fil: Riba, Lucía del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; Argentina
Fuente
Riba, Lucía del Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1156-8008 (2020) Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones. Theologica Xaveriana, 70. pp. 1-29. ISSN 0120-3649
Materia
BL Religión
BS La Biblia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3619

id PAUCC_e332a66f93fa3e7ec4fdc43c19a611bf
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3619
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepcionesRiba, Lucía del CarmenBL ReligiónBS La BibliaLa invisibilización de personas que quedan sin palabra, sin rostros, sin historia, sin la posibilidad de ser y manifestarse como sujetos, ha sido estudiada frecuentemente por las teólogas feministas, quienes destacan que –en la mayoría de casos– las invisibilizadas son las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. El presente artículo analiza cómo se plasma este proceso en la Biblia, desde distintos puntos de vista: la invisibilización de las mujeres en los relatos históricos; la invisibilización de autorías de mujeres; la invisibilización en las recepciones, dada una hermenéutica androcéntrica patriarcal. Y señala que en los textos de autorías femeninas se visualizan gestos y actitudes alternativas que favorecen la construcción de espacios de paz y de vida plena.Fil: Riba, Lucía del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana Colombia2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3619/1/A_Riba.pdf Riba, Lucía del Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1156-8008 <https://orcid.org/0000-0003-1156-8008> (2020) Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones. Theologica Xaveriana, 70. pp. 1-29. ISSN 0120-3649 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3619/https://www.redalyc.org/journal/1910/191062490020/191062490020.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.11144/javeriana.tx70.imbrarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3619instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.828Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
title Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
spellingShingle Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
Riba, Lucía del Carmen
BL Religión
BS La Biblia
title_short Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
title_full Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
title_fullStr Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
title_full_unstemmed Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
title_sort Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones
dc.creator.none.fl_str_mv Riba, Lucía del Carmen
author Riba, Lucía del Carmen
author_facet Riba, Lucía del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BL Religión
BS La Biblia
topic BL Religión
BS La Biblia
dc.description.none.fl_txt_mv La invisibilización de personas que quedan sin palabra, sin rostros, sin historia, sin la posibilidad de ser y manifestarse como sujetos, ha sido estudiada frecuentemente por las teólogas feministas, quienes destacan que –en la mayoría de casos– las invisibilizadas son las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. El presente artículo analiza cómo se plasma este proceso en la Biblia, desde distintos puntos de vista: la invisibilización de las mujeres en los relatos históricos; la invisibilización de autorías de mujeres; la invisibilización en las recepciones, dada una hermenéutica androcéntrica patriarcal. Y señala que en los textos de autorías femeninas se visualizan gestos y actitudes alternativas que favorecen la construcción de espacios de paz y de vida plena.
Fil: Riba, Lucía del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Teología; Argentina
description La invisibilización de personas que quedan sin palabra, sin rostros, sin historia, sin la posibilidad de ser y manifestarse como sujetos, ha sido estudiada frecuentemente por las teólogas feministas, quienes destacan que –en la mayoría de casos– las invisibilizadas son las mujeres por el solo hecho de ser mujeres. El presente artículo analiza cómo se plasma este proceso en la Biblia, desde distintos puntos de vista: la invisibilización de las mujeres en los relatos históricos; la invisibilización de autorías de mujeres; la invisibilización en las recepciones, dada una hermenéutica androcéntrica patriarcal. Y señala que en los textos de autorías femeninas se visualizan gestos y actitudes alternativas que favorecen la construcción de espacios de paz y de vida plena.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3619/1/A_Riba.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3619/1/A_Riba.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3619/
https://www.redalyc.org/journal/1910/191062490020/191062490020.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.11144/javeriana.tx70.imbrar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana Colombia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Riba, Lucía del Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1156-8008 <https://orcid.org/0000-0003-1156-8008> (2020) Invisibilización de las mujeres en la Biblia: relatos, autorías, recepciones. Theologica Xaveriana, 70. pp. 1-29. ISSN 0120-3649
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583264514048
score 12.559606