La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz

Autores
Ruz, Matías Darío Omar; Rosolino, Guillermo José de Jesús; Schickendantz, Carlos Federico
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La obra de Johann Baptist Metz se caracteriza por un “giro” acontecido en la segunda mitad de la década del sesenta: desde una teología trascendental a una teología política. Su contacto con pensadores de la Escuela de Frankfurt resultó decisivo para dicho proceso. En ese contexto, el presente artículo presenta, primero, el complejo planteo de Walter Benjamin que articula su crítica al progreso con la tradición judía sobre el mesianismo, sobre todo, en su última obra: «Sobre el concepto de historia» (Über den Begriff der Geschichte). En segundo lugar, pone de relieve, por una parte, la recepción que dichas ideas han tenido en la obra de Metz, por otra, destaca puntos centrales de su propuesta teológica en los cuales se distancia de Benjamin.
Fil: Rosolino, Guillermo José de Jesús. Universidad Católica de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Schickendantz, Carlos Federico. Universidad Católica de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fuente
Ruz, Matías Darío Omar, Rosolino, Guillermo José de Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1152-4849 and Schickendantz, Carlos Federico ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3897-804X (2009) La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz. Revista Teología, XLVI (100). pp. 397-420. ISSN 0328-1396
Materia
BL Religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1394

id PAUCC_aff6070e8fc0efa5f984664052d743bb
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1394
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist MetzRuz, Matías Darío OmarRosolino, Guillermo José de JesúsSchickendantz, Carlos FedericoBL ReligiónLa obra de Johann Baptist Metz se caracteriza por un “giro” acontecido en la segunda mitad de la década del sesenta: desde una teología trascendental a una teología política. Su contacto con pensadores de la Escuela de Frankfurt resultó decisivo para dicho proceso. En ese contexto, el presente artículo presenta, primero, el complejo planteo de Walter Benjamin que articula su crítica al progreso con la tradición judía sobre el mesianismo, sobre todo, en su última obra: «Sobre el concepto de historia» (Über den Begriff der Geschichte). En segundo lugar, pone de relieve, por una parte, la recepción que dichas ideas han tenido en la obra de Metz, por otra, destaca puntos centrales de su propuesta teológica en los cuales se distancia de Benjamin.Fil: Rosolino, Guillermo José de Jesús. Universidad Católica de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Schickendantz, Carlos Federico. Universidad Católica de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología.2009-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1394/1/A_Ruz_Rosolino%20_Schickendantz.pdf Ruz, Matías Darío Omar, Rosolino, Guillermo José de Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1152-4849 <https://orcid.org/0000-0003-1152-4849> and Schickendantz, Carlos Federico ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3897-804X <https://orcid.org/0000-0003-3897-804X> (2009) La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz. Revista Teología, XLVI (100). pp. 397-420. ISSN 0328-1396 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1394/http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/facultad-de-teologia/publicaciones/teologia-revista-de-la-facultad-de-teologia-de-la-uca/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:03Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1394instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:03.982Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
title La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
spellingShingle La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
Ruz, Matías Darío Omar
BL Religión
title_short La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
title_full La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
title_fullStr La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
title_full_unstemmed La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
title_sort La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz
dc.creator.none.fl_str_mv Ruz, Matías Darío Omar
Rosolino, Guillermo José de Jesús
Schickendantz, Carlos Federico
author Ruz, Matías Darío Omar
author_facet Ruz, Matías Darío Omar
Rosolino, Guillermo José de Jesús
Schickendantz, Carlos Federico
author_role author
author2 Rosolino, Guillermo José de Jesús
Schickendantz, Carlos Federico
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BL Religión
topic BL Religión
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Johann Baptist Metz se caracteriza por un “giro” acontecido en la segunda mitad de la década del sesenta: desde una teología trascendental a una teología política. Su contacto con pensadores de la Escuela de Frankfurt resultó decisivo para dicho proceso. En ese contexto, el presente artículo presenta, primero, el complejo planteo de Walter Benjamin que articula su crítica al progreso con la tradición judía sobre el mesianismo, sobre todo, en su última obra: «Sobre el concepto de historia» (Über den Begriff der Geschichte). En segundo lugar, pone de relieve, por una parte, la recepción que dichas ideas han tenido en la obra de Metz, por otra, destaca puntos centrales de su propuesta teológica en los cuales se distancia de Benjamin.
Fil: Rosolino, Guillermo José de Jesús. Universidad Católica de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Schickendantz, Carlos Federico. Universidad Católica de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
description La obra de Johann Baptist Metz se caracteriza por un “giro” acontecido en la segunda mitad de la década del sesenta: desde una teología trascendental a una teología política. Su contacto con pensadores de la Escuela de Frankfurt resultó decisivo para dicho proceso. En ese contexto, el presente artículo presenta, primero, el complejo planteo de Walter Benjamin que articula su crítica al progreso con la tradición judía sobre el mesianismo, sobre todo, en su última obra: «Sobre el concepto de historia» (Über den Begriff der Geschichte). En segundo lugar, pone de relieve, por una parte, la recepción que dichas ideas han tenido en la obra de Metz, por otra, destaca puntos centrales de su propuesta teológica en los cuales se distancia de Benjamin.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1394/1/A_Ruz_Rosolino%20_Schickendantz.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1394/1/A_Ruz_Rosolino%20_Schickendantz.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1394/
http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/facultad-de-teologia/publicaciones/teologia-revista-de-la-facultad-de-teologia-de-la-uca/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología.
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología.
dc.source.none.fl_str_mv Ruz, Matías Darío Omar, Rosolino, Guillermo José de Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1152-4849 <https://orcid.org/0000-0003-1152-4849> and Schickendantz, Carlos Federico ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3897-804X <https://orcid.org/0000-0003-3897-804X> (2009) La fuerza subversiva del sufrimiento evocado: recepción de Walter Benjamin en la teología de Johann Baptist Metz. Revista Teología, XLVI (100). pp. 397-420. ISSN 0328-1396
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621578530193408
score 12.559606