El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales
- Autores
- Jofré Bernal, Farid Hernán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santillán, José Ignacio
- Descripción
- En las últimas décadas, uno de los temas más recurrentes, es la búsqueda de las personas de una vida con seguridad y rodeada de verde, es decir, con espacios naturales de calidad. La razón más grande de la migración de la gente hacia la periferia es la inseguridad y el deterioro de los grandes espacios naturales existentes en la ciudad, por ende, la forma de atraerlos es brindarles seguridad (a través de la vida humana) y espacios públicos de calidad (mediante la revitalización de los mismos). Los barrios pericentrales poseen un gran margen de acción debido a la baja explotación edilicia, con grandes espacios vacíos y con asentamientos informales aptos para su reordenamiento. La búsqueda de reconciliar la ciudad con el basto paisaje que posee debe tener una primordial importancia para lograr el objetivo de densidad y calidad de vida buscado.
Fil: Jofré Bernal, Farid Hernán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. - Fuente
- Jofré Bernal, Farid Hernán (2022) El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- NA Arquitectura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3608
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_da9cd30e45fdbf3de23f8c1e9d9fd6f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3608 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentralesJofré Bernal, Farid HernánNA ArquitecturaEn las últimas décadas, uno de los temas más recurrentes, es la búsqueda de las personas de una vida con seguridad y rodeada de verde, es decir, con espacios naturales de calidad. La razón más grande de la migración de la gente hacia la periferia es la inseguridad y el deterioro de los grandes espacios naturales existentes en la ciudad, por ende, la forma de atraerlos es brindarles seguridad (a través de la vida humana) y espacios públicos de calidad (mediante la revitalización de los mismos). Los barrios pericentrales poseen un gran margen de acción debido a la baja explotación edilicia, con grandes espacios vacíos y con asentamientos informales aptos para su reordenamiento. La búsqueda de reconciliar la ciudad con el basto paisaje que posee debe tener una primordial importancia para lograr el objetivo de densidad y calidad de vida buscado.Fil: Jofré Bernal, Farid Hernán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Santillán, José Ignacio2022-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3608/1/TF_Jofr%C3%A9Bernal.pdf Jofré Bernal, Farid Hernán (2022) El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3608/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3608instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.787Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales |
title |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales |
spellingShingle |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales Jofré Bernal, Farid Hernán NA Arquitectura |
title_short |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales |
title_full |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales |
title_fullStr |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales |
title_full_unstemmed |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales |
title_sort |
El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jofré Bernal, Farid Hernán |
author |
Jofré Bernal, Farid Hernán |
author_facet |
Jofré Bernal, Farid Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santillán, José Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NA Arquitectura |
topic |
NA Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, uno de los temas más recurrentes, es la búsqueda de las personas de una vida con seguridad y rodeada de verde, es decir, con espacios naturales de calidad. La razón más grande de la migración de la gente hacia la periferia es la inseguridad y el deterioro de los grandes espacios naturales existentes en la ciudad, por ende, la forma de atraerlos es brindarles seguridad (a través de la vida humana) y espacios públicos de calidad (mediante la revitalización de los mismos). Los barrios pericentrales poseen un gran margen de acción debido a la baja explotación edilicia, con grandes espacios vacíos y con asentamientos informales aptos para su reordenamiento. La búsqueda de reconciliar la ciudad con el basto paisaje que posee debe tener una primordial importancia para lograr el objetivo de densidad y calidad de vida buscado. Fil: Jofré Bernal, Farid Hernán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. |
description |
En las últimas décadas, uno de los temas más recurrentes, es la búsqueda de las personas de una vida con seguridad y rodeada de verde, es decir, con espacios naturales de calidad. La razón más grande de la migración de la gente hacia la periferia es la inseguridad y el deterioro de los grandes espacios naturales existentes en la ciudad, por ende, la forma de atraerlos es brindarles seguridad (a través de la vida humana) y espacios públicos de calidad (mediante la revitalización de los mismos). Los barrios pericentrales poseen un gran margen de acción debido a la baja explotación edilicia, con grandes espacios vacíos y con asentamientos informales aptos para su reordenamiento. La búsqueda de reconciliar la ciudad con el basto paisaje que posee debe tener una primordial importancia para lograr el objetivo de densidad y calidad de vida buscado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3608/1/TF_Jofr%C3%A9Bernal.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3608/1/TF_Jofr%C3%A9Bernal.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3608/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jofré Bernal, Farid Hernán (2022) El Río Suquia como potenciador en barrios pericentrales. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621583247736832 |
score |
12.559606 |