Corredor Cañada
- Autores
- Acevedo, Emiliano Sebastián; Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio; Saleme, Darío
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santillán, José Ignacio
- Descripción
- Frente al problema actual de la falta de áreas verdes y espacio público en la ciudad de Córdoba, el proyecto Corredor Cañada busca identificar un espacio vacío, dentro del tejido urbano, posible de intervenir. Los lineamientos a tener en cuenta son: conservar el vacío, responder a las necesidades del sector a través de la implantación de arquitectura de borde y poner en valor zonas verdes en situación natural. El sitio de análisis situado entre el Parque de la Vida y el puente de la Calle Venus, inicio formal del encauce de la Cañada, cuenta con la característica particular de un lugar vacío en estado natural, con especies arbóreas autóctonas y una interesante topografía que permite apreciar distintas vistas del paisaje típico de la ciudad. Esta parte del río goza de tramos bien diferenciados, algunos más dilatados y otros más contraídos en los cuales se van formando espacios de altísimo valor. Nuestro objetivo principal es subsanar un problema habitacional de vivienda, y de falta de equipamiento urbano como programa para el espacio público.
Fil: Acevedo, Emiliano Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: Saleme, Darío. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. - Fuente
- Acevedo, Emiliano Sebastián, Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio and Saleme, Darío (2020) Corredor Cañada. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- NA Arquitectura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2859
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_d1e7aef23b7b26277f02f81e0c2d4fa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2859 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Corredor CañadaAcevedo, Emiliano SebastiánGuzmán Teruzzi, Nicolás NerioSaleme, DaríoNA ArquitecturaFrente al problema actual de la falta de áreas verdes y espacio público en la ciudad de Córdoba, el proyecto Corredor Cañada busca identificar un espacio vacío, dentro del tejido urbano, posible de intervenir. Los lineamientos a tener en cuenta son: conservar el vacío, responder a las necesidades del sector a través de la implantación de arquitectura de borde y poner en valor zonas verdes en situación natural. El sitio de análisis situado entre el Parque de la Vida y el puente de la Calle Venus, inicio formal del encauce de la Cañada, cuenta con la característica particular de un lugar vacío en estado natural, con especies arbóreas autóctonas y una interesante topografía que permite apreciar distintas vistas del paisaje típico de la ciudad. Esta parte del río goza de tramos bien diferenciados, algunos más dilatados y otros más contraídos en los cuales se van formando espacios de altísimo valor. Nuestro objetivo principal es subsanar un problema habitacional de vivienda, y de falta de equipamiento urbano como programa para el espacio público.Fil: Acevedo, Emiliano Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Fil: Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Fil: Saleme, Darío. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Santillán, José Ignacio2020-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2859/1/TF_Acevedo_GuzmanTeruzzi_Saleme.pdf Acevedo, Emiliano Sebastián, Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio and Saleme, Darío (2020) Corredor Cañada. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2859/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:24Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2859instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:24.911Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corredor Cañada |
title |
Corredor Cañada |
spellingShingle |
Corredor Cañada Acevedo, Emiliano Sebastián NA Arquitectura |
title_short |
Corredor Cañada |
title_full |
Corredor Cañada |
title_fullStr |
Corredor Cañada |
title_full_unstemmed |
Corredor Cañada |
title_sort |
Corredor Cañada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo, Emiliano Sebastián Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio Saleme, Darío |
author |
Acevedo, Emiliano Sebastián |
author_facet |
Acevedo, Emiliano Sebastián Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio Saleme, Darío |
author_role |
author |
author2 |
Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio Saleme, Darío |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santillán, José Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NA Arquitectura |
topic |
NA Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente al problema actual de la falta de áreas verdes y espacio público en la ciudad de Córdoba, el proyecto Corredor Cañada busca identificar un espacio vacío, dentro del tejido urbano, posible de intervenir. Los lineamientos a tener en cuenta son: conservar el vacío, responder a las necesidades del sector a través de la implantación de arquitectura de borde y poner en valor zonas verdes en situación natural. El sitio de análisis situado entre el Parque de la Vida y el puente de la Calle Venus, inicio formal del encauce de la Cañada, cuenta con la característica particular de un lugar vacío en estado natural, con especies arbóreas autóctonas y una interesante topografía que permite apreciar distintas vistas del paisaje típico de la ciudad. Esta parte del río goza de tramos bien diferenciados, algunos más dilatados y otros más contraídos en los cuales se van formando espacios de altísimo valor. Nuestro objetivo principal es subsanar un problema habitacional de vivienda, y de falta de equipamiento urbano como programa para el espacio público. Fil: Acevedo, Emiliano Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. Fil: Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. Fil: Saleme, Darío. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina. |
description |
Frente al problema actual de la falta de áreas verdes y espacio público en la ciudad de Córdoba, el proyecto Corredor Cañada busca identificar un espacio vacío, dentro del tejido urbano, posible de intervenir. Los lineamientos a tener en cuenta son: conservar el vacío, responder a las necesidades del sector a través de la implantación de arquitectura de borde y poner en valor zonas verdes en situación natural. El sitio de análisis situado entre el Parque de la Vida y el puente de la Calle Venus, inicio formal del encauce de la Cañada, cuenta con la característica particular de un lugar vacío en estado natural, con especies arbóreas autóctonas y una interesante topografía que permite apreciar distintas vistas del paisaje típico de la ciudad. Esta parte del río goza de tramos bien diferenciados, algunos más dilatados y otros más contraídos en los cuales se van formando espacios de altísimo valor. Nuestro objetivo principal es subsanar un problema habitacional de vivienda, y de falta de equipamiento urbano como programa para el espacio público. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2859/1/TF_Acevedo_GuzmanTeruzzi_Saleme.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2859/1/TF_Acevedo_GuzmanTeruzzi_Saleme.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2859/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Acevedo, Emiliano Sebastián, Guzmán Teruzzi, Nicolás Nerio and Saleme, Darío (2020) Corredor Cañada. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621580443844608 |
score |
12.559606 |