Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María
- Autores
- Bazzanella, María Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luque, Leticia Elizabeth
- Descripción
- En Argentina la obligatoriedad del nivel secundario se extiende con la Ley N° 26206/2006 y en una década hubo transformaciones y redefiniciones en la estructura de todos los niveles del sistema. La política educativa se orienta a sostener la inclusión de todos los estudiantes, pero las estadísticas muestran aún un gran porcentaje de estudiantes de nivel secundario que no culminan sus estudios. Problema que promueve la búsqueda de estrategias de fortalecimiento a las trayectorias. Este estudio aborda las estrategias institucionales y contextuales en la construcción de trayectorias escolares completas y continuas de estudiantes de dos instituciones secundarias de Villa María, Córdoba. Trayectoria refiere a un camino en construcción permanente e invita a pensar qué significa educar; aquí implica una cuestión institucional más allá de la posición que ocupen estudiantes, profesores, equipos de conducción, familia. Cada uno colabora en la mediatización necesaria para que educación y formación como universales en calidad de derechos, se concreten. Se adopta un enfoque sociocrítico en el que educación y pedagogía asumen una posición transformadora. Se desarrolla un análisis descriptivo, fenomenológico-interpretativo, transversal con enfoque cualitativo, que describe la realidad tal como es observada y percibida por los sentidos del investigador y a través de los datos. Se realizan entrevistas en profundidad a estudiantes de sexto año y otros actores de ambas instituciones para identificar las particularidades en los recorridos, se analizan sus resultados y se ofrecen reflexiones y discusiones, alcanzando conclusiones con propuestas de mejora para hacer efectivo el derecho a la educación en un momento inédito y propicio para una verdadera transformación.
Fil: Bazzanella, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. - Fuente
- Bazzanella, María Cecilia (2022) Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
- Materia
-
L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3189
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_d1477f7aa163a1fd8b4c49244d65d364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3189 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa MaríaBazzanella, María CeciliaL Educación (General)LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundariasEn Argentina la obligatoriedad del nivel secundario se extiende con la Ley N° 26206/2006 y en una década hubo transformaciones y redefiniciones en la estructura de todos los niveles del sistema. La política educativa se orienta a sostener la inclusión de todos los estudiantes, pero las estadísticas muestran aún un gran porcentaje de estudiantes de nivel secundario que no culminan sus estudios. Problema que promueve la búsqueda de estrategias de fortalecimiento a las trayectorias. Este estudio aborda las estrategias institucionales y contextuales en la construcción de trayectorias escolares completas y continuas de estudiantes de dos instituciones secundarias de Villa María, Córdoba. Trayectoria refiere a un camino en construcción permanente e invita a pensar qué significa educar; aquí implica una cuestión institucional más allá de la posición que ocupen estudiantes, profesores, equipos de conducción, familia. Cada uno colabora en la mediatización necesaria para que educación y formación como universales en calidad de derechos, se concreten. Se adopta un enfoque sociocrítico en el que educación y pedagogía asumen una posición transformadora. Se desarrolla un análisis descriptivo, fenomenológico-interpretativo, transversal con enfoque cualitativo, que describe la realidad tal como es observada y percibida por los sentidos del investigador y a través de los datos. Se realizan entrevistas en profundidad a estudiantes de sexto año y otros actores de ambas instituciones para identificar las particularidades en los recorridos, se analizan sus resultados y se ofrecen reflexiones y discusiones, alcanzando conclusiones con propuestas de mejora para hacer efectivo el derecho a la educación en un momento inédito y propicio para una verdadera transformación.Fil: Bazzanella, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Luque, Leticia Elizabeth2022-06-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3189/1/TD_Bazzanella.pdf Bazzanella, María Cecilia (2022) Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3189/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:49:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3189instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-18 10:49:58.162Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María |
title |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María |
spellingShingle |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María Bazzanella, María Cecilia L Educación (General) LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias |
title_short |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María |
title_full |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María |
title_fullStr |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María |
title_full_unstemmed |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María |
title_sort |
Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazzanella, María Cecilia |
author |
Bazzanella, María Cecilia |
author_facet |
Bazzanella, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luque, Leticia Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
L Educación (General) LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias |
topic |
L Educación (General) LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina la obligatoriedad del nivel secundario se extiende con la Ley N° 26206/2006 y en una década hubo transformaciones y redefiniciones en la estructura de todos los niveles del sistema. La política educativa se orienta a sostener la inclusión de todos los estudiantes, pero las estadísticas muestran aún un gran porcentaje de estudiantes de nivel secundario que no culminan sus estudios. Problema que promueve la búsqueda de estrategias de fortalecimiento a las trayectorias. Este estudio aborda las estrategias institucionales y contextuales en la construcción de trayectorias escolares completas y continuas de estudiantes de dos instituciones secundarias de Villa María, Córdoba. Trayectoria refiere a un camino en construcción permanente e invita a pensar qué significa educar; aquí implica una cuestión institucional más allá de la posición que ocupen estudiantes, profesores, equipos de conducción, familia. Cada uno colabora en la mediatización necesaria para que educación y formación como universales en calidad de derechos, se concreten. Se adopta un enfoque sociocrítico en el que educación y pedagogía asumen una posición transformadora. Se desarrolla un análisis descriptivo, fenomenológico-interpretativo, transversal con enfoque cualitativo, que describe la realidad tal como es observada y percibida por los sentidos del investigador y a través de los datos. Se realizan entrevistas en profundidad a estudiantes de sexto año y otros actores de ambas instituciones para identificar las particularidades en los recorridos, se analizan sus resultados y se ofrecen reflexiones y discusiones, alcanzando conclusiones con propuestas de mejora para hacer efectivo el derecho a la educación en un momento inédito y propicio para una verdadera transformación. Fil: Bazzanella, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina. |
description |
En Argentina la obligatoriedad del nivel secundario se extiende con la Ley N° 26206/2006 y en una década hubo transformaciones y redefiniciones en la estructura de todos los niveles del sistema. La política educativa se orienta a sostener la inclusión de todos los estudiantes, pero las estadísticas muestran aún un gran porcentaje de estudiantes de nivel secundario que no culminan sus estudios. Problema que promueve la búsqueda de estrategias de fortalecimiento a las trayectorias. Este estudio aborda las estrategias institucionales y contextuales en la construcción de trayectorias escolares completas y continuas de estudiantes de dos instituciones secundarias de Villa María, Córdoba. Trayectoria refiere a un camino en construcción permanente e invita a pensar qué significa educar; aquí implica una cuestión institucional más allá de la posición que ocupen estudiantes, profesores, equipos de conducción, familia. Cada uno colabora en la mediatización necesaria para que educación y formación como universales en calidad de derechos, se concreten. Se adopta un enfoque sociocrítico en el que educación y pedagogía asumen una posición transformadora. Se desarrolla un análisis descriptivo, fenomenológico-interpretativo, transversal con enfoque cualitativo, que describe la realidad tal como es observada y percibida por los sentidos del investigador y a través de los datos. Se realizan entrevistas en profundidad a estudiantes de sexto año y otros actores de ambas instituciones para identificar las particularidades en los recorridos, se analizan sus resultados y se ofrecen reflexiones y discusiones, alcanzando conclusiones con propuestas de mejora para hacer efectivo el derecho a la educación en un momento inédito y propicio para una verdadera transformación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3189/1/TD_Bazzanella.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3189/1/TD_Bazzanella.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3189/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bazzanella, María Cecilia (2022) Las estrategias institucionales y contextuales de acompañamiento a las trayectorias escolares: un estudio cualitativo en dos escuelas secundarias de Villa María. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1843612026161594368 |
score |
12.490522 |