Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019...

Autores
Barrionuevo Vidal, María Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gvirtz, Silvina
Descripción
En el marco de esta investigación, se aborda, como objeto de estudio, las relaciones pedagógicas en las carpetas escolares de estudiantes secundarios de la provincia de Córdoba (período 2010-2019). Su estudio implica un enfoque diferente a través del cual resulta posible capturar aquello que los actores no expresan, o no podrían decir, o lo hacen de modo subrepticio. De ahí la riqueza que albergan estas fuentes primarias, como una mirada diferente del acontecer del aula. Por otra parte, se trasciende el estudio tradicional de estas interacciones, en los espacios áulicos presenciales y desde el modelo de análisis de las metáforas geométricas. Las carpetas como registros escriturados, se constituyen en ámbitos de interacciones entre profesores/as y estudiantes, como escenario cotidiano de desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizajes. Sin embargo, en virtud de las limitaciones metodológicas que presentan el estudio de fuentes documentales, es que se incluyeron las voces de profesores/as y de estudiantes, por medio de entrevistas y encuestas, respectivamente, a fines de poder comprender e interpretar, desde un mirada profunda y compleja, aquello que las carpetas escolares no permiten conocer y comprender. De esta manera, las carpetas escolares se constituyeron en principal fuente de colecta de información, conformando un corpus de cincuenta y dos carpetas de estudiantes de escuelas secundarias, junto con las entrevistas y encuestas referidas. El proceso de triangulación metodológico posibilitó comprender las formas en que se configuran las relaciones pedagógicas, en estos dispositivos escriturados, y las variantes o tipos de ellas en función de esa configuración.
Fil: Barrionuevo Vidal, María Belén. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
Fuente
Barrionuevo Vidal, María Belén ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1832-8421 (2022) Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3179

id PAUCC_8b9e7cfed06500607e43019650a57a37
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3179
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019Barrionuevo Vidal, María BelénL Educación (General)LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundariasEn el marco de esta investigación, se aborda, como objeto de estudio, las relaciones pedagógicas en las carpetas escolares de estudiantes secundarios de la provincia de Córdoba (período 2010-2019). Su estudio implica un enfoque diferente a través del cual resulta posible capturar aquello que los actores no expresan, o no podrían decir, o lo hacen de modo subrepticio. De ahí la riqueza que albergan estas fuentes primarias, como una mirada diferente del acontecer del aula. Por otra parte, se trasciende el estudio tradicional de estas interacciones, en los espacios áulicos presenciales y desde el modelo de análisis de las metáforas geométricas. Las carpetas como registros escriturados, se constituyen en ámbitos de interacciones entre profesores/as y estudiantes, como escenario cotidiano de desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizajes. Sin embargo, en virtud de las limitaciones metodológicas que presentan el estudio de fuentes documentales, es que se incluyeron las voces de profesores/as y de estudiantes, por medio de entrevistas y encuestas, respectivamente, a fines de poder comprender e interpretar, desde un mirada profunda y compleja, aquello que las carpetas escolares no permiten conocer y comprender. De esta manera, las carpetas escolares se constituyeron en principal fuente de colecta de información, conformando un corpus de cincuenta y dos carpetas de estudiantes de escuelas secundarias, junto con las entrevistas y encuestas referidas. El proceso de triangulación metodológico posibilitó comprender las formas en que se configuran las relaciones pedagógicas, en estos dispositivos escriturados, y las variantes o tipos de ellas en función de esa configuración.Fil: Barrionuevo Vidal, María Belén. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.Gvirtz, Silvina2022-05-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3179/1/TD_BarrionuevoVidal.pdf Barrionuevo Vidal, María Belén ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1832-8421 <https://orcid.org/0000-0002-1832-8421> (2022) Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3179/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:49:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3179instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-18 10:49:58.128Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
title Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
spellingShingle Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
Barrionuevo Vidal, María Belén
L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
title_short Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
title_full Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
title_fullStr Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
title_full_unstemmed Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
title_sort Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo Vidal, María Belén
author Barrionuevo Vidal, María Belén
author_facet Barrionuevo Vidal, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gvirtz, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
topic L Educación (General)
LB1603 Educación Secundaria. Escuelas secundarias
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de esta investigación, se aborda, como objeto de estudio, las relaciones pedagógicas en las carpetas escolares de estudiantes secundarios de la provincia de Córdoba (período 2010-2019). Su estudio implica un enfoque diferente a través del cual resulta posible capturar aquello que los actores no expresan, o no podrían decir, o lo hacen de modo subrepticio. De ahí la riqueza que albergan estas fuentes primarias, como una mirada diferente del acontecer del aula. Por otra parte, se trasciende el estudio tradicional de estas interacciones, en los espacios áulicos presenciales y desde el modelo de análisis de las metáforas geométricas. Las carpetas como registros escriturados, se constituyen en ámbitos de interacciones entre profesores/as y estudiantes, como escenario cotidiano de desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizajes. Sin embargo, en virtud de las limitaciones metodológicas que presentan el estudio de fuentes documentales, es que se incluyeron las voces de profesores/as y de estudiantes, por medio de entrevistas y encuestas, respectivamente, a fines de poder comprender e interpretar, desde un mirada profunda y compleja, aquello que las carpetas escolares no permiten conocer y comprender. De esta manera, las carpetas escolares se constituyeron en principal fuente de colecta de información, conformando un corpus de cincuenta y dos carpetas de estudiantes de escuelas secundarias, junto con las entrevistas y encuestas referidas. El proceso de triangulación metodológico posibilitó comprender las formas en que se configuran las relaciones pedagógicas, en estos dispositivos escriturados, y las variantes o tipos de ellas en función de esa configuración.
Fil: Barrionuevo Vidal, María Belén. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina.
description En el marco de esta investigación, se aborda, como objeto de estudio, las relaciones pedagógicas en las carpetas escolares de estudiantes secundarios de la provincia de Córdoba (período 2010-2019). Su estudio implica un enfoque diferente a través del cual resulta posible capturar aquello que los actores no expresan, o no podrían decir, o lo hacen de modo subrepticio. De ahí la riqueza que albergan estas fuentes primarias, como una mirada diferente del acontecer del aula. Por otra parte, se trasciende el estudio tradicional de estas interacciones, en los espacios áulicos presenciales y desde el modelo de análisis de las metáforas geométricas. Las carpetas como registros escriturados, se constituyen en ámbitos de interacciones entre profesores/as y estudiantes, como escenario cotidiano de desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizajes. Sin embargo, en virtud de las limitaciones metodológicas que presentan el estudio de fuentes documentales, es que se incluyeron las voces de profesores/as y de estudiantes, por medio de entrevistas y encuestas, respectivamente, a fines de poder comprender e interpretar, desde un mirada profunda y compleja, aquello que las carpetas escolares no permiten conocer y comprender. De esta manera, las carpetas escolares se constituyeron en principal fuente de colecta de información, conformando un corpus de cincuenta y dos carpetas de estudiantes de escuelas secundarias, junto con las entrevistas y encuestas referidas. El proceso de triangulación metodológico posibilitó comprender las formas en que se configuran las relaciones pedagógicas, en estos dispositivos escriturados, y las variantes o tipos de ellas en función de esa configuración.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3179/1/TD_BarrionuevoVidal.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3179/1/TD_BarrionuevoVidal.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3179/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Barrionuevo Vidal, María Belén ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1832-8421 <https://orcid.org/0000-0002-1832-8421> (2022) Las relaciones pedagógicas entre estudiantes y profesores/as: un estudio a través de las carpetas escolares de escuelas secundarias de la Provincia de Córdoba. Período 2010-2019. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1843612026149011456
score 12.490522