Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos
- Autores
- Hubeli, Melanie; Minin, Federico
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertorello, Belén Natalia
Rodriguez Junyet, Constanza - Descripción
- Introducción: El Sistema de Perfilado Nutricional (SPN) es el modo estandarizado de clasificar los alimentos con la finalidad de prevenir enfermedades y promocionar la salud según la composición nutricional de los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas. Objetivo: Analizar sistemáticamente los SPN publicados en bases de datos científicas. Metodología: Se realizó una revisión sistemática a través de consulta directa y acceso vía internet a la literatura científica sobre estudios experimentales-ensayos comunitarios originales, publicados en Medline, BVS, Scielo y Scirus desde el año 2010 al 2019, aplicados en humanos, que cumplieran con las pautas éticas. Se estableció mediante la check list Downs y Black la calidad y transparencia de los estudios. Se evaluaron cuatro indicadores: eficiencia; efectividad; utilidad y factibilidad. Resultados: Se identificaron 1396 referencias potencialmente elegibles, de los cuales 9 estudios experimentales-ensayos comunitarios cumplieron con los criterios de inclusión, superando el 70% de los ítems requeridos en la check list. Se determinó que el 83,33% de los estudios calificaron al SPN-5-Color Nutrition Label (5-CNL) como el ideal. Conclusión: Los resultados analizados de ésta revisión sistemática podrían considerarse como guía para que los principales responsables de regular el suministro de bebidas y alimentos, tengan conocimiento de la situación local e internacional con respecto a la salud poblacional y la fortaleza de la nutrición y alimentación como determinante de entornos saludables.
Fil: Hubeli, Melanie. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Minin, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Hubeli, Melanie and Minin, Federico (2019) Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- R Medicina (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1718
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_c292dcfc688f4a2f61a11812d1653ad3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1718 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentosHubeli, MelanieMinin, FedericoR Medicina (General)Introducción: El Sistema de Perfilado Nutricional (SPN) es el modo estandarizado de clasificar los alimentos con la finalidad de prevenir enfermedades y promocionar la salud según la composición nutricional de los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas. Objetivo: Analizar sistemáticamente los SPN publicados en bases de datos científicas. Metodología: Se realizó una revisión sistemática a través de consulta directa y acceso vía internet a la literatura científica sobre estudios experimentales-ensayos comunitarios originales, publicados en Medline, BVS, Scielo y Scirus desde el año 2010 al 2019, aplicados en humanos, que cumplieran con las pautas éticas. Se estableció mediante la check list Downs y Black la calidad y transparencia de los estudios. Se evaluaron cuatro indicadores: eficiencia; efectividad; utilidad y factibilidad. Resultados: Se identificaron 1396 referencias potencialmente elegibles, de los cuales 9 estudios experimentales-ensayos comunitarios cumplieron con los criterios de inclusión, superando el 70% de los ítems requeridos en la check list. Se determinó que el 83,33% de los estudios calificaron al SPN-5-Color Nutrition Label (5-CNL) como el ideal. Conclusión: Los resultados analizados de ésta revisión sistemática podrían considerarse como guía para que los principales responsables de regular el suministro de bebidas y alimentos, tengan conocimiento de la situación local e internacional con respecto a la salud poblacional y la fortaleza de la nutrición y alimentación como determinante de entornos saludables.Fil: Hubeli, Melanie. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Minin, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaBertorello, Belén NataliaRodriguez Junyet, Constanza2019-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1718/1/TF_Hubeli_Minin.pdf Hubeli, Melanie and Minin, Federico (2019) Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1718/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:29:07Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1718instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:07.396Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos |
title |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos |
spellingShingle |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos Hubeli, Melanie R Medicina (General) |
title_short |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos |
title_full |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos |
title_fullStr |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos |
title_full_unstemmed |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos |
title_sort |
Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hubeli, Melanie Minin, Federico |
author |
Hubeli, Melanie |
author_facet |
Hubeli, Melanie Minin, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Minin, Federico |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertorello, Belén Natalia Rodriguez Junyet, Constanza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
R Medicina (General) |
topic |
R Medicina (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El Sistema de Perfilado Nutricional (SPN) es el modo estandarizado de clasificar los alimentos con la finalidad de prevenir enfermedades y promocionar la salud según la composición nutricional de los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas. Objetivo: Analizar sistemáticamente los SPN publicados en bases de datos científicas. Metodología: Se realizó una revisión sistemática a través de consulta directa y acceso vía internet a la literatura científica sobre estudios experimentales-ensayos comunitarios originales, publicados en Medline, BVS, Scielo y Scirus desde el año 2010 al 2019, aplicados en humanos, que cumplieran con las pautas éticas. Se estableció mediante la check list Downs y Black la calidad y transparencia de los estudios. Se evaluaron cuatro indicadores: eficiencia; efectividad; utilidad y factibilidad. Resultados: Se identificaron 1396 referencias potencialmente elegibles, de los cuales 9 estudios experimentales-ensayos comunitarios cumplieron con los criterios de inclusión, superando el 70% de los ítems requeridos en la check list. Se determinó que el 83,33% de los estudios calificaron al SPN-5-Color Nutrition Label (5-CNL) como el ideal. Conclusión: Los resultados analizados de ésta revisión sistemática podrían considerarse como guía para que los principales responsables de regular el suministro de bebidas y alimentos, tengan conocimiento de la situación local e internacional con respecto a la salud poblacional y la fortaleza de la nutrición y alimentación como determinante de entornos saludables. Fil: Hubeli, Melanie. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Minin, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
Introducción: El Sistema de Perfilado Nutricional (SPN) es el modo estandarizado de clasificar los alimentos con la finalidad de prevenir enfermedades y promocionar la salud según la composición nutricional de los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas. Objetivo: Analizar sistemáticamente los SPN publicados en bases de datos científicas. Metodología: Se realizó una revisión sistemática a través de consulta directa y acceso vía internet a la literatura científica sobre estudios experimentales-ensayos comunitarios originales, publicados en Medline, BVS, Scielo y Scirus desde el año 2010 al 2019, aplicados en humanos, que cumplieran con las pautas éticas. Se estableció mediante la check list Downs y Black la calidad y transparencia de los estudios. Se evaluaron cuatro indicadores: eficiencia; efectividad; utilidad y factibilidad. Resultados: Se identificaron 1396 referencias potencialmente elegibles, de los cuales 9 estudios experimentales-ensayos comunitarios cumplieron con los criterios de inclusión, superando el 70% de los ítems requeridos en la check list. Se determinó que el 83,33% de los estudios calificaron al SPN-5-Color Nutrition Label (5-CNL) como el ideal. Conclusión: Los resultados analizados de ésta revisión sistemática podrían considerarse como guía para que los principales responsables de regular el suministro de bebidas y alimentos, tengan conocimiento de la situación local e internacional con respecto a la salud poblacional y la fortaleza de la nutrición y alimentación como determinante de entornos saludables. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1718/1/TF_Hubeli_Minin.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1718/1/TF_Hubeli_Minin.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1718/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hubeli, Melanie and Minin, Federico (2019) Revisión sistemática sobre los sistemas de perfilado nutricional de alimentos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621579511660544 |
score |
12.559606 |