Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés

Autores
Delgado Barragán, Jenny Laudice
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monteoliva, Alejandra Susana
Descripción
A partir de los fenómenos de modernización que han venido impactando al mundo, de diversas maneras, se plantea la preocupación por los efectos que algunas de las prácticas institucionales -ejercidas por el Estado colombiano generan en los grupos étnicos. Esta investigación académica tiene como propósito analizar las diferentes prácticas sociales –políticas y comunitarias relacionadas con la infancia en el municipio de Mitú, considerando que en la región hay una alta tasa de población indígena y que por ende se esperaría que las políticas públicas estuviesen enmarcadas en el enfoque diferencial. Así las cosas, se pretende evaluar las acciones de las instituciones del Estado y las prácticas de las comunidades indígenas entorno a la niñez del Vaupés y, por medio de la comparación, se espera encontrar qué estás prácticas son inconexas, es decir contradictorias al contexto socio-cultural y a sus producciones sociales, todo esto máxime porque la normativa y su cristalización parten de una visión monocultural acerca de la infancia. Sí bien, los instrumentos internacionales tratan de generar acuerdos entre actores, se han quedado cortos sus esfuerzos para y por la defensa de la diversidad social y cultural. Las políticas son delineadas y orientadas dentro de preceptos que no permiten el respeto por lo tradicional, por lo propio, por lo indígena. Es fundamental, en el aquí y ahora, configurar derechos multiculturales en pro del legado de los niños, las niñas y los adolescentes indígenas, entendiendo así que la cosmovisión del mundo social, que no es inmutable sino más cambiante, para los indígenas es contraria al modelo de vida propuesto por la cultura occidental.
Fil: Delgado Barragán, Jenny Laudice. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Delgado Barragán, Jenny Laudice (2015) Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
JA Ciencias políticas (General)
JZ Relaciones internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:811

id PAUCC_c1812bbf8eb1ab41f5169265f161e9bf
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:811
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del VaupésDelgado Barragán, Jenny LaudiceJA Ciencias políticas (General)JZ Relaciones internacionalesA partir de los fenómenos de modernización que han venido impactando al mundo, de diversas maneras, se plantea la preocupación por los efectos que algunas de las prácticas institucionales -ejercidas por el Estado colombiano generan en los grupos étnicos. Esta investigación académica tiene como propósito analizar las diferentes prácticas sociales –políticas y comunitarias relacionadas con la infancia en el municipio de Mitú, considerando que en la región hay una alta tasa de población indígena y que por ende se esperaría que las políticas públicas estuviesen enmarcadas en el enfoque diferencial. Así las cosas, se pretende evaluar las acciones de las instituciones del Estado y las prácticas de las comunidades indígenas entorno a la niñez del Vaupés y, por medio de la comparación, se espera encontrar qué estás prácticas son inconexas, es decir contradictorias al contexto socio-cultural y a sus producciones sociales, todo esto máxime porque la normativa y su cristalización parten de una visión monocultural acerca de la infancia. Sí bien, los instrumentos internacionales tratan de generar acuerdos entre actores, se han quedado cortos sus esfuerzos para y por la defensa de la diversidad social y cultural. Las políticas son delineadas y orientadas dentro de preceptos que no permiten el respeto por lo tradicional, por lo propio, por lo indígena. Es fundamental, en el aquí y ahora, configurar derechos multiculturales en pro del legado de los niños, las niñas y los adolescentes indígenas, entendiendo así que la cosmovisión del mundo social, que no es inmutable sino más cambiante, para los indígenas es contraria al modelo de vida propuesto por la cultura occidental.Fil: Delgado Barragán, Jenny Laudice. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaMonteoliva, Alejandra Susana2015-05-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/811/1/TM_Delgado_Barragan.pdf Delgado Barragán, Jenny Laudice (2015) Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/811/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:28:54Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:811instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:54.727Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
title Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
spellingShingle Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
Delgado Barragán, Jenny Laudice
JA Ciencias políticas (General)
JZ Relaciones internacionales
title_short Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
title_full Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
title_fullStr Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
title_full_unstemmed Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
title_sort Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Barragán, Jenny Laudice
author Delgado Barragán, Jenny Laudice
author_facet Delgado Barragán, Jenny Laudice
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monteoliva, Alejandra Susana
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
JZ Relaciones internacionales
topic JA Ciencias políticas (General)
JZ Relaciones internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los fenómenos de modernización que han venido impactando al mundo, de diversas maneras, se plantea la preocupación por los efectos que algunas de las prácticas institucionales -ejercidas por el Estado colombiano generan en los grupos étnicos. Esta investigación académica tiene como propósito analizar las diferentes prácticas sociales –políticas y comunitarias relacionadas con la infancia en el municipio de Mitú, considerando que en la región hay una alta tasa de población indígena y que por ende se esperaría que las políticas públicas estuviesen enmarcadas en el enfoque diferencial. Así las cosas, se pretende evaluar las acciones de las instituciones del Estado y las prácticas de las comunidades indígenas entorno a la niñez del Vaupés y, por medio de la comparación, se espera encontrar qué estás prácticas son inconexas, es decir contradictorias al contexto socio-cultural y a sus producciones sociales, todo esto máxime porque la normativa y su cristalización parten de una visión monocultural acerca de la infancia. Sí bien, los instrumentos internacionales tratan de generar acuerdos entre actores, se han quedado cortos sus esfuerzos para y por la defensa de la diversidad social y cultural. Las políticas son delineadas y orientadas dentro de preceptos que no permiten el respeto por lo tradicional, por lo propio, por lo indígena. Es fundamental, en el aquí y ahora, configurar derechos multiculturales en pro del legado de los niños, las niñas y los adolescentes indígenas, entendiendo así que la cosmovisión del mundo social, que no es inmutable sino más cambiante, para los indígenas es contraria al modelo de vida propuesto por la cultura occidental.
Fil: Delgado Barragán, Jenny Laudice. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description A partir de los fenómenos de modernización que han venido impactando al mundo, de diversas maneras, se plantea la preocupación por los efectos que algunas de las prácticas institucionales -ejercidas por el Estado colombiano generan en los grupos étnicos. Esta investigación académica tiene como propósito analizar las diferentes prácticas sociales –políticas y comunitarias relacionadas con la infancia en el municipio de Mitú, considerando que en la región hay una alta tasa de población indígena y que por ende se esperaría que las políticas públicas estuviesen enmarcadas en el enfoque diferencial. Así las cosas, se pretende evaluar las acciones de las instituciones del Estado y las prácticas de las comunidades indígenas entorno a la niñez del Vaupés y, por medio de la comparación, se espera encontrar qué estás prácticas son inconexas, es decir contradictorias al contexto socio-cultural y a sus producciones sociales, todo esto máxime porque la normativa y su cristalización parten de una visión monocultural acerca de la infancia. Sí bien, los instrumentos internacionales tratan de generar acuerdos entre actores, se han quedado cortos sus esfuerzos para y por la defensa de la diversidad social y cultural. Las políticas son delineadas y orientadas dentro de preceptos que no permiten el respeto por lo tradicional, por lo propio, por lo indígena. Es fundamental, en el aquí y ahora, configurar derechos multiculturales en pro del legado de los niños, las niñas y los adolescentes indígenas, entendiendo así que la cosmovisión del mundo social, que no es inmutable sino más cambiante, para los indígenas es contraria al modelo de vida propuesto por la cultura occidental.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/811/1/TM_Delgado_Barragan.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/811/1/TM_Delgado_Barragan.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/811/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Delgado Barragán, Jenny Laudice (2015) Producciones sociales acerca de la infancia: análisis de las prácticas socio-culturales en el mundo indígena del Vaupés. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621577995419648
score 12.559606