Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina

Autores
Lerda, Daniel Enrique; Paladini, María Angélica Susana; Lopez, S.; Sambuelli, Rubén Horacio; Gómez, Silvia Josefina; Tehaux, R.; Guidi, Andrés Emilio; Armando, Lucas Raúl; Braxs, María Cecilia; Biagi Bistoni, Marta Inés; Pelliccioni, Patricia Miriam; Mangeaud, Arnaldo Pedro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión aceptada
Descripción
Purpose: La identificación de genes específicos o regiones de cromosomas involucrados con el desarrollo de determinados tumores puede ayudar al diagnóstico, formular prognósticos, monitorear pacientes y eventualmente desarrollar terapias selectivas. Materials and Methods: Se estudiaron 80 tumores sólidos procedentes de cirugía: vejiga (n= 28) obtenido por resección endoscópica transuretral, próstata (n=24) y riñón (n= 28) recolectados en el acto operatorio en fresco. Las muestras fueron recibidas en Anatomía Patológica para su estudio histopatológico y una porción del tumor fue utilizado para realizar cultivo de tejidos y posterior estudio citogenético. Results: En los tumores de vejiga la del (9)(p21) fue detectada en 17 de 28 casos, el 60,7 % de los tumores. La del(11)(p13) ocurrió en 6 (21,4%) de 28 tumores. La t (1;14)(q22;q32) fue observada en 5 casos, el 17,8 % de los tumores. En los tumores renales la del (3)(p13) fue detectado en 18 (64 %) de 28 tumores. La del(14)(q24) fue detectada en 10 de 28 tumores (35,7 %). En este estudio, la citogenética en tumores de próstata con grado Gleason 7, 8 y 9 mostró aneuploidía del cromosoma 7 en 16 tumores (66,6 %). Además se hallaron en 8 tumores (33,3 %) con grado Gleason 9 la del (16)(q24). Conclusions: En los tumores de vejiga, el hallazgo mas interesante fue la t(1;14)(q22;q32) en vejigas hiperplásicas, que en el tiempo se transformaron en carcinoma transicional. La citogenética anticipó la evolución neoplásica, aspecto este que requiere de futuras investigaciones para determinar si se repiten estas alteraciones neoplásicas en vejigas hiperplásicas. Este estudio sugiere que el marcador genético del sitio cromosómico 14q, puede predecir la evolución clínica del carcinoma renal de células claras. En cuanto a los tumores de próstata el hallazgo más importante aparte de la tri 7, fue la del (16)(q24). Esto sugiere que el marcador genético de este sitio cromosómico puede predecir el potencial metastásico del tumor.
Fil: Sambuelli, Rubén Horacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lerda, Daniel Enrique. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Paladini, María Angélica Susana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Gómez, Silvia Josefina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Guidi, Andrés Emilio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Armando, Lucas Raúl. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Braxs, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Biagi Bistoni, Marta Inés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Pellicioni, Patricia Miriam. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Mangeaud, Arnaldo Pedro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Lerda, Daniel Enrique ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1257-0954 , Paladini, María Angélica Susana, Lopez, S., Sambuelli, Rubén Horacio, Gómez, Silvia Josefina, Tehaux, R., Guidi, Andrés Emilio, Armando, Lucas Raúl, Braxs, María Cecilia, Biagi Bistoni, Marta Inés, Pelliccioni, Patricia Miriam ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3476-8336 and Mangeaud, Arnaldo Pedro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7370-7256 (2015) Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina. Documento de Trabajo. Universidad Católica de Córdoba.
Materia
R Medicina (General)
RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:700

id PAUCC_b859f6c4788f8240fb1623c1d872ec69
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:700
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, ArgentinaLerda, Daniel EnriquePaladini, María Angélica SusanaLopez, S.Sambuelli, Rubén HoracioGómez, Silvia JosefinaTehaux, R.Guidi, Andrés EmilioArmando, Lucas RaúlBraxs, María CeciliaBiagi Bistoni, Marta InésPelliccioni, Patricia MiriamMangeaud, Arnaldo PedroR Medicina (General)RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer)Purpose: La identificación de genes específicos o regiones de cromosomas involucrados con el desarrollo de determinados tumores puede ayudar al diagnóstico, formular prognósticos, monitorear pacientes y eventualmente desarrollar terapias selectivas. Materials and Methods: Se estudiaron 80 tumores sólidos procedentes de cirugía: vejiga (n= 28) obtenido por resección endoscópica transuretral, próstata (n=24) y riñón (n= 28) recolectados en el acto operatorio en fresco. Las muestras fueron recibidas en Anatomía Patológica para su estudio histopatológico y una porción del tumor fue utilizado para realizar cultivo de tejidos y posterior estudio citogenético. Results: En los tumores de vejiga la del (9)(p21) fue detectada en 17 de 28 casos, el 60,7 % de los tumores. La del(11)(p13) ocurrió en 6 (21,4%) de 28 tumores. La t (1;14)(q22;q32) fue observada en 5 casos, el 17,8 % de los tumores. En los tumores renales la del (3)(p13) fue detectado en 18 (64 %) de 28 tumores. La del(14)(q24) fue detectada en 10 de 28 tumores (35,7 %). En este estudio, la citogenética en tumores de próstata con grado Gleason 7, 8 y 9 mostró aneuploidía del cromosoma 7 en 16 tumores (66,6 %). Además se hallaron en 8 tumores (33,3 %) con grado Gleason 9 la del (16)(q24). Conclusions: En los tumores de vejiga, el hallazgo mas interesante fue la t(1;14)(q22;q32) en vejigas hiperplásicas, que en el tiempo se transformaron en carcinoma transicional. La citogenética anticipó la evolución neoplásica, aspecto este que requiere de futuras investigaciones para determinar si se repiten estas alteraciones neoplásicas en vejigas hiperplásicas. Este estudio sugiere que el marcador genético del sitio cromosómico 14q, puede predecir la evolución clínica del carcinoma renal de células claras. En cuanto a los tumores de próstata el hallazgo más importante aparte de la tri 7, fue la del (16)(q24). Esto sugiere que el marcador genético de este sitio cromosómico puede predecir el potencial metastásico del tumor.Fil: Sambuelli, Rubén Horacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Lerda, Daniel Enrique. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Paladini, María Angélica Susana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Gómez, Silvia Josefina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Guidi, Andrés Emilio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Armando, Lucas Raúl. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Braxs, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Biagi Bistoni, Marta Inés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Pellicioni, Patricia Miriam. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Mangeaud, Arnaldo Pedro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2015-11-05info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/700/1/IT_Lerda.pdf Lerda, Daniel Enrique ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1257-0954 <https://orcid.org/0000-0002-1257-0954>, Paladini, María Angélica Susana, Lopez, S., Sambuelli, Rubén Horacio, Gómez, Silvia Josefina, Tehaux, R., Guidi, Andrés Emilio, Armando, Lucas Raúl, Braxs, María Cecilia, Biagi Bistoni, Marta Inés, Pelliccioni, Patricia Miriam ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3476-8336 <https://orcid.org/0000-0003-3476-8336> and Mangeaud, Arnaldo Pedro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7370-7256 <https://orcid.org/0000-0002-7370-7256> (2015) Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina. Documento de Trabajo. Universidad Católica de Córdoba. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/700/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:28:52Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:700instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:52.86Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
title Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
spellingShingle Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
Lerda, Daniel Enrique
R Medicina (General)
RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer)
title_short Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
title_full Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
title_fullStr Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
title_sort Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lerda, Daniel Enrique
Paladini, María Angélica Susana
Lopez, S.
Sambuelli, Rubén Horacio
Gómez, Silvia Josefina
Tehaux, R.
Guidi, Andrés Emilio
Armando, Lucas Raúl
Braxs, María Cecilia
Biagi Bistoni, Marta Inés
Pelliccioni, Patricia Miriam
Mangeaud, Arnaldo Pedro
author Lerda, Daniel Enrique
author_facet Lerda, Daniel Enrique
Paladini, María Angélica Susana
Lopez, S.
Sambuelli, Rubén Horacio
Gómez, Silvia Josefina
Tehaux, R.
Guidi, Andrés Emilio
Armando, Lucas Raúl
Braxs, María Cecilia
Biagi Bistoni, Marta Inés
Pelliccioni, Patricia Miriam
Mangeaud, Arnaldo Pedro
author_role author
author2 Paladini, María Angélica Susana
Lopez, S.
Sambuelli, Rubén Horacio
Gómez, Silvia Josefina
Tehaux, R.
Guidi, Andrés Emilio
Armando, Lucas Raúl
Braxs, María Cecilia
Biagi Bistoni, Marta Inés
Pelliccioni, Patricia Miriam
Mangeaud, Arnaldo Pedro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer)
topic R Medicina (General)
RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer)
dc.description.none.fl_txt_mv Purpose: La identificación de genes específicos o regiones de cromosomas involucrados con el desarrollo de determinados tumores puede ayudar al diagnóstico, formular prognósticos, monitorear pacientes y eventualmente desarrollar terapias selectivas. Materials and Methods: Se estudiaron 80 tumores sólidos procedentes de cirugía: vejiga (n= 28) obtenido por resección endoscópica transuretral, próstata (n=24) y riñón (n= 28) recolectados en el acto operatorio en fresco. Las muestras fueron recibidas en Anatomía Patológica para su estudio histopatológico y una porción del tumor fue utilizado para realizar cultivo de tejidos y posterior estudio citogenético. Results: En los tumores de vejiga la del (9)(p21) fue detectada en 17 de 28 casos, el 60,7 % de los tumores. La del(11)(p13) ocurrió en 6 (21,4%) de 28 tumores. La t (1;14)(q22;q32) fue observada en 5 casos, el 17,8 % de los tumores. En los tumores renales la del (3)(p13) fue detectado en 18 (64 %) de 28 tumores. La del(14)(q24) fue detectada en 10 de 28 tumores (35,7 %). En este estudio, la citogenética en tumores de próstata con grado Gleason 7, 8 y 9 mostró aneuploidía del cromosoma 7 en 16 tumores (66,6 %). Además se hallaron en 8 tumores (33,3 %) con grado Gleason 9 la del (16)(q24). Conclusions: En los tumores de vejiga, el hallazgo mas interesante fue la t(1;14)(q22;q32) en vejigas hiperplásicas, que en el tiempo se transformaron en carcinoma transicional. La citogenética anticipó la evolución neoplásica, aspecto este que requiere de futuras investigaciones para determinar si se repiten estas alteraciones neoplásicas en vejigas hiperplásicas. Este estudio sugiere que el marcador genético del sitio cromosómico 14q, puede predecir la evolución clínica del carcinoma renal de células claras. En cuanto a los tumores de próstata el hallazgo más importante aparte de la tri 7, fue la del (16)(q24). Esto sugiere que el marcador genético de este sitio cromosómico puede predecir el potencial metastásico del tumor.
Fil: Sambuelli, Rubén Horacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lerda, Daniel Enrique. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Paladini, María Angélica Susana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Gómez, Silvia Josefina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Guidi, Andrés Emilio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Armando, Lucas Raúl. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Braxs, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Biagi Bistoni, Marta Inés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Pellicioni, Patricia Miriam. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Mangeaud, Arnaldo Pedro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description Purpose: La identificación de genes específicos o regiones de cromosomas involucrados con el desarrollo de determinados tumores puede ayudar al diagnóstico, formular prognósticos, monitorear pacientes y eventualmente desarrollar terapias selectivas. Materials and Methods: Se estudiaron 80 tumores sólidos procedentes de cirugía: vejiga (n= 28) obtenido por resección endoscópica transuretral, próstata (n=24) y riñón (n= 28) recolectados en el acto operatorio en fresco. Las muestras fueron recibidas en Anatomía Patológica para su estudio histopatológico y una porción del tumor fue utilizado para realizar cultivo de tejidos y posterior estudio citogenético. Results: En los tumores de vejiga la del (9)(p21) fue detectada en 17 de 28 casos, el 60,7 % de los tumores. La del(11)(p13) ocurrió en 6 (21,4%) de 28 tumores. La t (1;14)(q22;q32) fue observada en 5 casos, el 17,8 % de los tumores. En los tumores renales la del (3)(p13) fue detectado en 18 (64 %) de 28 tumores. La del(14)(q24) fue detectada en 10 de 28 tumores (35,7 %). En este estudio, la citogenética en tumores de próstata con grado Gleason 7, 8 y 9 mostró aneuploidía del cromosoma 7 en 16 tumores (66,6 %). Además se hallaron en 8 tumores (33,3 %) con grado Gleason 9 la del (16)(q24). Conclusions: En los tumores de vejiga, el hallazgo mas interesante fue la t(1;14)(q22;q32) en vejigas hiperplásicas, que en el tiempo se transformaron en carcinoma transicional. La citogenética anticipó la evolución neoplásica, aspecto este que requiere de futuras investigaciones para determinar si se repiten estas alteraciones neoplásicas en vejigas hiperplásicas. Este estudio sugiere que el marcador genético del sitio cromosómico 14q, puede predecir la evolución clínica del carcinoma renal de células claras. En cuanto a los tumores de próstata el hallazgo más importante aparte de la tri 7, fue la del (16)(q24). Esto sugiere que el marcador genético de este sitio cromosómico puede predecir el potencial metastásico del tumor.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/700/1/IT_Lerda.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/700/1/IT_Lerda.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/700/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Lerda, Daniel Enrique ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1257-0954 <https://orcid.org/0000-0002-1257-0954>, Paladini, María Angélica Susana, Lopez, S., Sambuelli, Rubén Horacio, Gómez, Silvia Josefina, Tehaux, R., Guidi, Andrés Emilio, Armando, Lucas Raúl, Braxs, María Cecilia, Biagi Bistoni, Marta Inés, Pelliccioni, Patricia Miriam ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3476-8336 <https://orcid.org/0000-0003-3476-8336> and Mangeaud, Arnaldo Pedro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7370-7256 <https://orcid.org/0000-0002-7370-7256> (2015) Anormalidades cromosómicas en tumores urológicos de Córdoba, Argentina. Documento de Trabajo. Universidad Católica de Córdoba.
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621577537191936
score 12.558318