Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal
- Autores
- Sánchez, Ariel Germán
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Eynard, Héctor Gabriel
- Descripción
- El Síndrome de Lynch (SLy) es una enfermedad hereditaria que involucra, entre otros tumores, al cáncer colorrectal (CCR). El 95% de los casos de CCR relacionados a SLy presentan inestabilidad de secuencias microsatélites (MSI) en el ADN; de allí surge la importancia del estudio de estos fragmentos genómicos repetitivos en tandem. Además, el análisis de MSI se propone como una herramienta en la decisión de implementar tratamiento adyuvante. Se propuso estudiar la MSI a nivel clínico en casos de CCR en pacientes de nacionalidad argentina (Córdoba y provincias aledañas) y además realizar un análisis poblacional del grado de monomorfismo de los microsatélites BAT25 y BAT26, adicionando a CAT25, un nuevo marcador microsatélite aún no estudiado en Argentina. Se estudiaron 110 pacientes adultos con diagnóstico de CCR; aquellos que presentaron inestabilidad demostrada en el análisis [MSI(+)], fueron correlacionados con los criterios de Bethesda modificados (CBM) y variables clínicas. Además, 9 de estos tumores fueron estudiados por inmunohistoquímica (IHQ) para identificación de enzimas reparadoras del ADN. El estudio poblacional de monomorfismo fue realizado en muestras de ADN de leucocitos de 208 personas adultas libres de tumor. La frecuencia de MSI en los CCR analizados fue de 10% (11/110). Los resultados del análisis de CAT25 en MSI fueron comparables con los encontrados utilizando el panel completo en CCR. El estudio poblacional demostró cuasimonomorfismo en los microsatélites del panel. El análisis de la IHQ mostró expresión incorrecta de las enzimas reparadoras en 9/9 casos. La localización del tumor en colon derecho (p=0,0001), con característica histológica mucinosa (p=0,003) y el género femenino (p=0,003), tuvieron asociación con la condición MSI(+). En 10/11 pacientes con CCR MSI(+) pudieron aplicarse los CBM, 3 los cumplían y 7 no. La sobrevida global (SG) fue mejor en pacientes con CCR MSI(+) que en aquellos con CCR MSI(-), en tanto que el análisis de sobrevida libre de enfermedad (SLE) no mostró diferencias entre los grupos. El porcentaje de MSI hallado en CCR concuerda con lo publicado anteriormente. La incorporación de CAT25 produjo resultados no reportados con anterioridad para Argentina, mostrando la mejor efectividad de los tres marcadores para identificar un tumor MSI(+). La condición cuasimonomórfica del panel, permite estudiarlos en el tumor sin dependencia de tejido normal. Según el cumplimiento de los CBM, 3/10 sugieren ser casos hereditarios y 7/10 esporádicos. Los hallazgos de SG pueden colaborar en la decisión de no suministrar terapia adyuvante en pacientes que poseen CCR MSI(+) en estadio II.
Fil: Sánchez, Ariel Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- Sánchez, Ariel Germán (2018) Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
- Materia
-
QD Química
RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1725
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_ab951a8096d836d7c92fa9eafe009f01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1725 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectalSánchez, Ariel GermánQD QuímicaRC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer)El Síndrome de Lynch (SLy) es una enfermedad hereditaria que involucra, entre otros tumores, al cáncer colorrectal (CCR). El 95% de los casos de CCR relacionados a SLy presentan inestabilidad de secuencias microsatélites (MSI) en el ADN; de allí surge la importancia del estudio de estos fragmentos genómicos repetitivos en tandem. Además, el análisis de MSI se propone como una herramienta en la decisión de implementar tratamiento adyuvante. Se propuso estudiar la MSI a nivel clínico en casos de CCR en pacientes de nacionalidad argentina (Córdoba y provincias aledañas) y además realizar un análisis poblacional del grado de monomorfismo de los microsatélites BAT25 y BAT26, adicionando a CAT25, un nuevo marcador microsatélite aún no estudiado en Argentina. Se estudiaron 110 pacientes adultos con diagnóstico de CCR; aquellos que presentaron inestabilidad demostrada en el análisis [MSI(+)], fueron correlacionados con los criterios de Bethesda modificados (CBM) y variables clínicas. Además, 9 de estos tumores fueron estudiados por inmunohistoquímica (IHQ) para identificación de enzimas reparadoras del ADN. El estudio poblacional de monomorfismo fue realizado en muestras de ADN de leucocitos de 208 personas adultas libres de tumor. La frecuencia de MSI en los CCR analizados fue de 10% (11/110). Los resultados del análisis de CAT25 en MSI fueron comparables con los encontrados utilizando el panel completo en CCR. El estudio poblacional demostró cuasimonomorfismo en los microsatélites del panel. El análisis de la IHQ mostró expresión incorrecta de las enzimas reparadoras en 9/9 casos. La localización del tumor en colon derecho (p=0,0001), con característica histológica mucinosa (p=0,003) y el género femenino (p=0,003), tuvieron asociación con la condición MSI(+). En 10/11 pacientes con CCR MSI(+) pudieron aplicarse los CBM, 3 los cumplían y 7 no. La sobrevida global (SG) fue mejor en pacientes con CCR MSI(+) que en aquellos con CCR MSI(-), en tanto que el análisis de sobrevida libre de enfermedad (SLE) no mostró diferencias entre los grupos. El porcentaje de MSI hallado en CCR concuerda con lo publicado anteriormente. La incorporación de CAT25 produjo resultados no reportados con anterioridad para Argentina, mostrando la mejor efectividad de los tres marcadores para identificar un tumor MSI(+). La condición cuasimonomórfica del panel, permite estudiarlos en el tumor sin dependencia de tejido normal. Según el cumplimiento de los CBM, 3/10 sugieren ser casos hereditarios y 7/10 esporádicos. Los hallazgos de SG pueden colaborar en la decisión de no suministrar terapia adyuvante en pacientes que poseen CCR MSI(+) en estadio II.Fil: Sánchez, Ariel Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaEynard, Héctor Gabriel2018-02-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1725/1/TD_Sanchez_ArielG.pdf Sánchez, Ariel Germán (2018) Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1725/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:29:07Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1725instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:07.411Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal |
title |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal |
spellingShingle |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal Sánchez, Ariel Germán QD Química RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer) |
title_short |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal |
title_full |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal |
title_fullStr |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal |
title_full_unstemmed |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal |
title_sort |
Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Ariel Germán |
author |
Sánchez, Ariel Germán |
author_facet |
Sánchez, Ariel Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Eynard, Héctor Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer) |
topic |
QD Química RC0254 Neoplasias. Los tumores. Oncología (incluyendo cáncer) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Síndrome de Lynch (SLy) es una enfermedad hereditaria que involucra, entre otros tumores, al cáncer colorrectal (CCR). El 95% de los casos de CCR relacionados a SLy presentan inestabilidad de secuencias microsatélites (MSI) en el ADN; de allí surge la importancia del estudio de estos fragmentos genómicos repetitivos en tandem. Además, el análisis de MSI se propone como una herramienta en la decisión de implementar tratamiento adyuvante. Se propuso estudiar la MSI a nivel clínico en casos de CCR en pacientes de nacionalidad argentina (Córdoba y provincias aledañas) y además realizar un análisis poblacional del grado de monomorfismo de los microsatélites BAT25 y BAT26, adicionando a CAT25, un nuevo marcador microsatélite aún no estudiado en Argentina. Se estudiaron 110 pacientes adultos con diagnóstico de CCR; aquellos que presentaron inestabilidad demostrada en el análisis [MSI(+)], fueron correlacionados con los criterios de Bethesda modificados (CBM) y variables clínicas. Además, 9 de estos tumores fueron estudiados por inmunohistoquímica (IHQ) para identificación de enzimas reparadoras del ADN. El estudio poblacional de monomorfismo fue realizado en muestras de ADN de leucocitos de 208 personas adultas libres de tumor. La frecuencia de MSI en los CCR analizados fue de 10% (11/110). Los resultados del análisis de CAT25 en MSI fueron comparables con los encontrados utilizando el panel completo en CCR. El estudio poblacional demostró cuasimonomorfismo en los microsatélites del panel. El análisis de la IHQ mostró expresión incorrecta de las enzimas reparadoras en 9/9 casos. La localización del tumor en colon derecho (p=0,0001), con característica histológica mucinosa (p=0,003) y el género femenino (p=0,003), tuvieron asociación con la condición MSI(+). En 10/11 pacientes con CCR MSI(+) pudieron aplicarse los CBM, 3 los cumplían y 7 no. La sobrevida global (SG) fue mejor en pacientes con CCR MSI(+) que en aquellos con CCR MSI(-), en tanto que el análisis de sobrevida libre de enfermedad (SLE) no mostró diferencias entre los grupos. El porcentaje de MSI hallado en CCR concuerda con lo publicado anteriormente. La incorporación de CAT25 produjo resultados no reportados con anterioridad para Argentina, mostrando la mejor efectividad de los tres marcadores para identificar un tumor MSI(+). La condición cuasimonomórfica del panel, permite estudiarlos en el tumor sin dependencia de tejido normal. Según el cumplimiento de los CBM, 3/10 sugieren ser casos hereditarios y 7/10 esporádicos. Los hallazgos de SG pueden colaborar en la decisión de no suministrar terapia adyuvante en pacientes que poseen CCR MSI(+) en estadio II. Fil: Sánchez, Ariel Germán. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
El Síndrome de Lynch (SLy) es una enfermedad hereditaria que involucra, entre otros tumores, al cáncer colorrectal (CCR). El 95% de los casos de CCR relacionados a SLy presentan inestabilidad de secuencias microsatélites (MSI) en el ADN; de allí surge la importancia del estudio de estos fragmentos genómicos repetitivos en tandem. Además, el análisis de MSI se propone como una herramienta en la decisión de implementar tratamiento adyuvante. Se propuso estudiar la MSI a nivel clínico en casos de CCR en pacientes de nacionalidad argentina (Córdoba y provincias aledañas) y además realizar un análisis poblacional del grado de monomorfismo de los microsatélites BAT25 y BAT26, adicionando a CAT25, un nuevo marcador microsatélite aún no estudiado en Argentina. Se estudiaron 110 pacientes adultos con diagnóstico de CCR; aquellos que presentaron inestabilidad demostrada en el análisis [MSI(+)], fueron correlacionados con los criterios de Bethesda modificados (CBM) y variables clínicas. Además, 9 de estos tumores fueron estudiados por inmunohistoquímica (IHQ) para identificación de enzimas reparadoras del ADN. El estudio poblacional de monomorfismo fue realizado en muestras de ADN de leucocitos de 208 personas adultas libres de tumor. La frecuencia de MSI en los CCR analizados fue de 10% (11/110). Los resultados del análisis de CAT25 en MSI fueron comparables con los encontrados utilizando el panel completo en CCR. El estudio poblacional demostró cuasimonomorfismo en los microsatélites del panel. El análisis de la IHQ mostró expresión incorrecta de las enzimas reparadoras en 9/9 casos. La localización del tumor en colon derecho (p=0,0001), con característica histológica mucinosa (p=0,003) y el género femenino (p=0,003), tuvieron asociación con la condición MSI(+). En 10/11 pacientes con CCR MSI(+) pudieron aplicarse los CBM, 3 los cumplían y 7 no. La sobrevida global (SG) fue mejor en pacientes con CCR MSI(+) que en aquellos con CCR MSI(-), en tanto que el análisis de sobrevida libre de enfermedad (SLE) no mostró diferencias entre los grupos. El porcentaje de MSI hallado en CCR concuerda con lo publicado anteriormente. La incorporación de CAT25 produjo resultados no reportados con anterioridad para Argentina, mostrando la mejor efectividad de los tres marcadores para identificar un tumor MSI(+). La condición cuasimonomórfica del panel, permite estudiarlos en el tumor sin dependencia de tejido normal. Según el cumplimiento de los CBM, 3/10 sugieren ser casos hereditarios y 7/10 esporádicos. Los hallazgos de SG pueden colaborar en la decisión de no suministrar terapia adyuvante en pacientes que poseen CCR MSI(+) en estadio II. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1725/1/TD_Sanchez_ArielG.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1725/1/TD_Sanchez_ArielG.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1725/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sánchez, Ariel Germán (2018) Validación, correlación clínica y análisis poblacional de un nuevo panel de marcadores microsatélites mononucleótidos en adenocarcinoma colorrectal. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621579522146304 |
score |
12.558318 |