Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos

Autores
Alberdi, Jorge Carlos
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kaplan, Andrea
Descripción
INTRODUCCIÓN: La clasificación general de los selladores endodónticos incluye: selladores a base de óxido de zinc-eugenol, de hidróxido de calcio, de ionómero vítreo, de resinas y en la actualidad, a base de silicato tricálcico o selladores biocerámicos, también llamados selladores hidráulicos. Estos se diferencian de un sellador tradicional por ser hidrofílico y por lo tanto la humedad en el conducto y los túbulos dentinarios, es una ventaja, a diferencia de la mayoría de los selladores donde la humedad es perjudicial para su rendimiento. Si bien, la mayoría de los selladores biocerámicos, se proponen con el uso de la técnica de obturación de cono único en frío, son utilizados con todas las técnicas, ya sean en frío, como también termoplásticas. Hasta el momento, pocos estudios evaluaron este aspecto de la obturación, respecto a la compatibilidad de estos selladores hidráulicos con las técnicas de obturación que aplican calor. OBJETIVOS: El trabajo tiene dos objetivos: el primero, evaluar el efecto del calor generado con dos técnicas de obturación termoplásticas en comparación con la técnica de cono único en frío, sobre la adhesión a la dentina radicular; y el segundo, evaluar el tiempo de fraguado del sellador biocerámico ante la aplicación de calor a dos temperaturas diferentes: 200°C y 90°C; y compararlo con el tiempo de fraguado del mismo sin la aplicación de temperatura.
Fil: Alberdi, Jorge Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Alberdi, Jorge Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5563-3110 (2023) Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
RK Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4401

id PAUCC_b3f013c871ae7562e8fac6dbdc30f1bd
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4401
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicosAlberdi, Jorge CarlosRK OdontologíaINTRODUCCIÓN: La clasificación general de los selladores endodónticos incluye: selladores a base de óxido de zinc-eugenol, de hidróxido de calcio, de ionómero vítreo, de resinas y en la actualidad, a base de silicato tricálcico o selladores biocerámicos, también llamados selladores hidráulicos. Estos se diferencian de un sellador tradicional por ser hidrofílico y por lo tanto la humedad en el conducto y los túbulos dentinarios, es una ventaja, a diferencia de la mayoría de los selladores donde la humedad es perjudicial para su rendimiento. Si bien, la mayoría de los selladores biocerámicos, se proponen con el uso de la técnica de obturación de cono único en frío, son utilizados con todas las técnicas, ya sean en frío, como también termoplásticas. Hasta el momento, pocos estudios evaluaron este aspecto de la obturación, respecto a la compatibilidad de estos selladores hidráulicos con las técnicas de obturación que aplican calor. OBJETIVOS: El trabajo tiene dos objetivos: el primero, evaluar el efecto del calor generado con dos técnicas de obturación termoplásticas en comparación con la técnica de cono único en frío, sobre la adhesión a la dentina radicular; y el segundo, evaluar el tiempo de fraguado del sellador biocerámico ante la aplicación de calor a dos temperaturas diferentes: 200°C y 90°C; y compararlo con el tiempo de fraguado del mismo sin la aplicación de temperatura.Fil: Alberdi, Jorge Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaKaplan, Andrea2023-09-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4401/1/TD_Alberdi.pdf Alberdi, Jorge Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5563-3110 <https://orcid.org/0000-0001-5563-3110> (2023) Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4401/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:50Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4401instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:51.073Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
title Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
spellingShingle Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
Alberdi, Jorge Carlos
RK Odontología
title_short Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
title_full Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
title_fullStr Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
title_sort Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos
dc.creator.none.fl_str_mv Alberdi, Jorge Carlos
author Alberdi, Jorge Carlos
author_facet Alberdi, Jorge Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kaplan, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv RK Odontología
topic RK Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: La clasificación general de los selladores endodónticos incluye: selladores a base de óxido de zinc-eugenol, de hidróxido de calcio, de ionómero vítreo, de resinas y en la actualidad, a base de silicato tricálcico o selladores biocerámicos, también llamados selladores hidráulicos. Estos se diferencian de un sellador tradicional por ser hidrofílico y por lo tanto la humedad en el conducto y los túbulos dentinarios, es una ventaja, a diferencia de la mayoría de los selladores donde la humedad es perjudicial para su rendimiento. Si bien, la mayoría de los selladores biocerámicos, se proponen con el uso de la técnica de obturación de cono único en frío, son utilizados con todas las técnicas, ya sean en frío, como también termoplásticas. Hasta el momento, pocos estudios evaluaron este aspecto de la obturación, respecto a la compatibilidad de estos selladores hidráulicos con las técnicas de obturación que aplican calor. OBJETIVOS: El trabajo tiene dos objetivos: el primero, evaluar el efecto del calor generado con dos técnicas de obturación termoplásticas en comparación con la técnica de cono único en frío, sobre la adhesión a la dentina radicular; y el segundo, evaluar el tiempo de fraguado del sellador biocerámico ante la aplicación de calor a dos temperaturas diferentes: 200°C y 90°C; y compararlo con el tiempo de fraguado del mismo sin la aplicación de temperatura.
Fil: Alberdi, Jorge Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description INTRODUCCIÓN: La clasificación general de los selladores endodónticos incluye: selladores a base de óxido de zinc-eugenol, de hidróxido de calcio, de ionómero vítreo, de resinas y en la actualidad, a base de silicato tricálcico o selladores biocerámicos, también llamados selladores hidráulicos. Estos se diferencian de un sellador tradicional por ser hidrofílico y por lo tanto la humedad en el conducto y los túbulos dentinarios, es una ventaja, a diferencia de la mayoría de los selladores donde la humedad es perjudicial para su rendimiento. Si bien, la mayoría de los selladores biocerámicos, se proponen con el uso de la técnica de obturación de cono único en frío, son utilizados con todas las técnicas, ya sean en frío, como también termoplásticas. Hasta el momento, pocos estudios evaluaron este aspecto de la obturación, respecto a la compatibilidad de estos selladores hidráulicos con las técnicas de obturación que aplican calor. OBJETIVOS: El trabajo tiene dos objetivos: el primero, evaluar el efecto del calor generado con dos técnicas de obturación termoplásticas en comparación con la técnica de cono único en frío, sobre la adhesión a la dentina radicular; y el segundo, evaluar el tiempo de fraguado del sellador biocerámico ante la aplicación de calor a dos temperaturas diferentes: 200°C y 90°C; y compararlo con el tiempo de fraguado del mismo sin la aplicación de temperatura.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4401/1/TD_Alberdi.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4401/1/TD_Alberdi.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4401/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Alberdi, Jorge Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5563-3110 <https://orcid.org/0000-0001-5563-3110> (2023) Efecto de la temperatura generada por las técnicas de obturación endodónticas sobre el fraguado y la adhesión a dentina de los selladores biocerámicos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585429823488
score 12.559606